• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno creó una instancia de mediación previa a los juicios contra prepagas y obras sociales
Uncategorized

El Gobierno creó una instancia de mediación previa a los juicios contra prepagas y obras sociales

Última actualización: 4 de junio de 2025 10:05 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno estableció la creación, a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 379/25, de un mecanismo opcional de mediación previa a que los usuarios de obras sociales y entidades de medicina prepaga vayan a la Justicia a hacer un reclamo. Se trata del llamado Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (Promesa).

La posibilidad de recurrir a esa herramienta (será optativa para los usuarios) estará activa dentro de 60 días, es decir, a principios de agosto. La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial y según fuentes del área de Salud del Gobierno, “el objetivo es agilizar la resolución en favor de los ciudadanos y desalentar la industria del amparo”.

Según se dispuso, el procedimiento tendrá plazos breves, de entre 5 y 7 días, para que el mediador haga su tarea y para que se realicen las audiencias. La participación de las partes requerirá de patrocinio o representación letrada y se prevé asistencia jurídica gratuita para quienes no tengan recursos suficientes. La responsabilidad del funcionamiento del sistema recaerá sobre el Ministerio de Justicia de la Nación.

El Ministerio de Salud, en tanto solo intervendrá si es convocado por las partes “y en los casos que amerite”, según explican en el Gobierno. Agregan que esa dependencia “tendrá un rol fundamental en la capacitación que deberán realizar los mediadores que intervengan en el procedimiento, para garantizar su idoneidad en las problemáticas vinculadas a la salud”.

De acuerdo con los argumentos para la creación de la nueva instancia de búsqueda de acuerdos, la meta es conseguir que se descongestione el sistema judicial, “a partir de desalentar la industria del amparo” y que los ciudadanos tengan un acceso efectivo a las prestaciones.

Según fuentes oficiales, en los últimos años hubo un incremento constante de la cantidad de amparos iniciados por usuarios de los servicios de las entidades. En 2023 se registró una suba de 20,52% en el número de casos respecto de 2022, en tanto que en 2024 hubo un aumento de 471,79% respecto del año previo.

Las causas de presentación de amparos tienen que ver muchas veces con la cobertura de ciertas prestaciones de alta complejidad o de determinados medicamentos.

Una razón que se sumó en los últimos tiempos, en el caso de las entidades prepagas, es la suba de cuotas que se originó a partir del DNU 70 emitido en diciembre de 2023, que eliminó toda intervención del Estado en la definición del aumento de los precios. Hasta 2023 regía, por ley, un sistema según el cual el Estado autorizaba las subas y determinaba el porcentaje máximo con una fórmula. Si bien durante 2024 esa medida de liberación de precios fue suspendida durante algunos meses, luego volvió a estar plenamente vigente.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En su cumpleaños, Javier Milei salió a saludar al balcón de la Casa Rosada y fue increpado por universitarios que tenían una clase pública en Plaza de Mayo

En el día de su cumpleaños y en una escena que suele repetir después de las reuniones de Gabinete, el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Superó un año duro, vive un boom y, según los especialistas, no tiene techo

A menos de un mes para que finalice el 2024 y tras un comienzo de año para el olvido (uno…

9 Lectura mínima
Uncategorized

BASF gana terreno en el negocio de semillas

>LA NACION>Economía>CampoEl negocio de semillas en Argentina viene mostrando una expansión sostenida, en buena parte impulsada por los avances tecnológicos…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno oficializó la prohibición de los traslados de cárcel para presos que cambien de género

El Gobierno oficializó este jueves la decisión de que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determine por el sexo…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?