• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno cambiará la forma en que se otorgan las licencias del personal aeronáutico
Uncategorized

El Gobierno cambiará la forma en que se otorgan las licencias del personal aeronáutico

Última actualización: 26 de agosto de 2024 3:42 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno publicó hoy el decreto 752/2024 que instruye a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentar el artículo 76 del Código Aeronáutico, sobre el otorgamiento de licencias para el personal aeronáutico. De esta forma, buscan que el país cumpla con los estándares internacionales y regionales y modernizar una normativa que tiene más de 40 años.

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y fue impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, a través de una propuesta y un trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta.

Con esta nueva normativa, se le otorga a la ANAC 180 días para reglamentar el proceso de otorgamiento de licencias para personas que cumplan funciones aeronáuticas en el país y en otros países donde sean reconocidas, que a partir de ahora deberán ser tramitadas y expedidas de forma digital, priorizando los requisitos de la seguridad operacional.

“Esto transformará el proceso en uno más ágil y simple, sin burocracias innecesarias ni largas filas para sellados y meses de espera, atendiendo a la evolución de la industria y alineado con los nuevos estándares regionales e internacionales”, dice un comunicado de la Secretaría de Transporte.

“Además, esta medida supone un reordenamiento de las licencias existentes y representa el fin de la discrecionalidad en su creación y otorgamiento, avanzando así en la desregulación y eficientización del sector aerocomercial, proceso que inició en diciembre pasado con la reforma del Código Aeronáutico y la publicación de una serie de decretos que sientan las bases de la reforma impulsada por el Gobierno Nacional en esta materia”, agregaron.

El decreto fue impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, a través de una propuesta y un trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco MogettaMarcelo Capece

Mediante los decretos publicados anteriormente se reglamentó el acceso a los mercados aerocomerciales, se habilitó el ingreso de nuevos operadores, se transparentó el modo asignar rutas, posiciones y horarios de vuelo, se mejoraron los servicios en los aeropuertos, se reglamentaron los acuerdos de cooperación entre empresas para hacer conexiones más eficientes, se optimizó el proceso de obtención de matrículas, se facilitó la remoción de aeronaves para optimizar los espacios en aeropuertos y se reglamentó el uso de drones.

Mogetta, en ocasión de la firma del acuerdo de Cielos Abiertos con Paraguay ARGENTINAGOB – ARGENTINAGOB

Para complementar estas medidas, la Secretaría de Transporte avanzó en implementar una política de liberalización de vuelos mediante acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Panamá y Canadá, a los que se sumarán más países en los próximos meses, junto a acuerdos de doble vigilancia que garanticen la seguridad operacional.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Thomas Baekdal: “Usar IA para crear contenido periodístico es, en esencia, un enfoque equivocado”

Con más de 20 años de experiencia analizando tendencias en la industria de los medios, Thomas Baekdal ha sido una…

13 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Corolla en noviembre 2024

Los patentamientos de autos 0km en octubre ascendieron a 44.126 unidades, lo que representa un 1% por encima de septiembre y un…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Tecpetrol concretó su primera exportación de gas natural a Brasil

Se consolida el cambio de perfil de la industria energética nacional. La empresa Tecpetrol, una de las principales productoras de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei se cae del podio y su peor enemigo terminó último

Si a Javier Milei lo domina su ego, es posible que esta encuesta lo enoje: dejó de estar en el…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?