• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno busca aprovechar las internas en la oposición para juntar los votos que le faltan para el Presupuesto
Uncategorized

El Gobierno busca aprovechar las internas en la oposición para juntar los votos que le faltan para el Presupuesto

Última actualización: 17 de septiembre de 2024 12:20 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Ahora Javier Milei necesitará otros 38 héroes más para lograr la aprobación del Presupuesto 2025El Gobierno busca evitar el conflicto con los gobernadores: les dijeron a que el ajuste no será de US$ 60.000 millones

En su necesidad de reunir apoyos para aprobar el Presupuesto 2025, el Gobierno ya arrancó las negociaciones con la mayoría de los mandatarios provinciales, un factor clave por la ascendencia sobre diputados y senadores. El oficialismo lo considera la llave para avanzar con el proyecto y aprovechar las divisiones en casi todos los bloques, en parte justamente en función de los intereses distritales.

Pasada la presentación de Javier Milei, los diputados empezaron a analizar el texto y las planillas para expresar un primer posicionamiento de cara al tratamiento en la comisión del área, presidida por José Luis Espert. En dos de las bancadas llamadas dialoguistas, la UCR y Encuentro Federal, ya de entrada se vislumbran diferencias sobre las que buscará operar el Gobierno.

Los dos bloques serán determinantes en el objetivo del oficialismo, urgido de conseguir unos 40 diputados extra a los propios y a los aliados firmes. Entre los 39 de La Libertad Avanza, los 38 del PRO, los tres del MID, los tres tucumanos de Independencia que responden a Osvaldo Jaldo y otros sueltos orilla los 90. También ya cuenta los cinco radicales que cambiaron su voto para blindar el veto a la recomposición de los haberes jubilatorios.

Para llegar a los 129 el Gobierno tendrá que seducir a otros correligionarios y enfocará la mira principalmente en los que responden a los mandatarios provinciales. En la primera charla los funcionarios buscaron remontar y relativizar el reclamo de Milei de un ajuste de US$ 60 mil millones, una cifra que no cerraba a los que se pusieron a hacer cuentas. “Son dos tercios del gasto público total de las provincias. No hay manera de hacerlo”, descartaron en el radicalismo.

Luego de la interna a cielo abierto que desató la votación por la fórmula de movilidad jubilatoria, este lunes con otro capítulo con la suspensión de las afiliaciones partidarias a cuatro diputados, la UCR mostró reacciones diversas con el proyecto.

“Celebro un Presupuesto con equilibrio fiscal. Es lo que hicimos en Mendoza, gastar lo que se tiene y bajar impuestos”, dijo Lisandro Nieri -alineado con Alfredo Cornejo- a Clarín. “Que las provincias tienen que hacer un esfuerzo, estoy de acuerdo. Pero me parece injusto que las que ya nos ordenamos estemos en el mismo lugar que La Rioja o Buenos Aires”, completó.

Del otro lado, Pablo Juliano -del sector más crítico de Milei, referenciado en Facundo Manes- lanzó fuertes críticas. “Fue un mensaje pobre, reiterativo y me animo a calificarlo de agotado. Me parece que al Presidente se le rompió la brújula que nunca encontró”, apuntó al discurso en el Congreso y también al proyecto, por la partida destinada a las universidades -la mitad de lo que reclamaba el Consejo Interuniversitario Nacional- y por el “desguace en infraestructura” por la consolidación del freno en la obra pública.

En Encuentro Federal, el bloque encabezado por Miguel Pichetto, también estiman factible una división entre los que responden a gobernadores y vienen colaborando con el Gobierno -los cordobeses alineados a Martín Llaryora, un entrerriano a Rogelio Frigerio y un chubutense a Ignacio Torres- y los díscolos en algunas votaciones como los dos socialistas, Margarita Stolbizer y Natalia De la Sota. También Emilio Monzó y Nicolás Massot tomaron distancia del oficialismo en el último tiempo y no asistieron a la exposición de Milei.

En Unión por la Patria buscarán contener fugas de los diputados que responden a los gobernadores. El catamarqueño Raúl Jalil, el pampeano Sergio Ziliotto y el santiagueño Gerardo Zamora participaron de la reunión virtual con Guillermo Francos y Luis Caputo. A los tres les responden integrantes del bloque presidido por Germán Martínez.

“Se torna imposible aprobar un Presupuesto que pide un mayor ajuste a las provincias, que elimina los aportes nacionales a la ciencia y la tecnología, el FONID y que prevé fondos equivalentes al 50% de lo que necesitan las universidades para funcionar, sin respuestas para jubilados, asalariados ni las pymes”, resumió la primera mirada el chaqueño Juan Manuel Pedrini, miembro de la comisión del área.

Mirá también

Ahora Javier Milei necesitará otros 38 héroes más para lograr la aprobación del Presupuesto 2025

Mirá también

El Gobierno busca evitar el conflicto con los gobernadores: les dijeron a que el ajuste no será de US$ 60.000 millones

El Gobierno busca evitar el conflicto con los gobernadores: les dijeron a  que el ajuste no será de US$ 60.000 millones
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Renault confirmó la llegada de dos SUV a la Argentina y dio detalles exclusivos de su nueva pickup

CÓRDOBA (enviado especial)-. En el marco del festejo septuagenario del centro industrial de Renault en Córdoba, donde fabrica los modelos…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Se conoció el primer dato oficial de precios tras la flexibilización del cepo

El primer número oficial de precios tras la flexibilización del cepo confirmó la tendencia que habían registrado las mediciones de…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Crearon un revolucionario método de predicción con inteligencia artificial y la NASA ahora los quiere conocer

EscucharDespués de varios años de trabajar en agricultura digital, Mariano Tamburrino, junto a tres socios, se dio cuenta que en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El país reconocido como el que tiene la mejor calidad de vida del mundo

EscucharA la hora de emigrar a un nuevo país para obtener mejores oportunidades y rehacer su vida, la calidad de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?