• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno apura el llamado a extraordinarias, convoca a aliados a reuniones y deja a Villarruel afuera
Uncategorized

El Gobierno apura el llamado a extraordinarias, convoca a aliados a reuniones y deja a Villarruel afuera

Última actualización: 10 de enero de 2025 5:06 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Sin sorpresas en el temarioVideoCon Villarruel afuera

En dos de los despachos más importantes de la Casa Rosada daban por hecho que Javier Milei se preparaba por estas horas para estampar su firma en el decreto con la convocatoria a las sesiones extraordinarias del Congreso que no quiso firmar en diciembre.

La prudencia sobre el momento exacto de la oficialización se explica por el anuncio fallido de Manuel Adorni que en diciembre comunicó en X una convocatoria que nunca se formalizó. En el equipo del vocero presidencial confirmaron que Adorni daría precisiones sobre el alcance del llamado este mismo viernes vía redes, antes de reincorporarse a su cargo, este lunes.

El jefe de Gabinete Guillermo Francos no espera. Ya se puso al frente de los contactos con los jefes de los bloques aliados y dialoguistas: Cristian Ritondo, del PRO; Rodrigo de Loredo, de la UCR; y Miguel Angel Pichetto, de Encuentro Federal.

Diputados en el Salón de los Escudos, una postal que se repetirá.

El ministro coordinador los convocó para una serie de reuniones entre lunes y martes de la semana que viene y les blanqueó la intención del Gobierno de convocar a extraordinarias desde el 15 de enero al 15 de febrero. El presidente de Diputados Martín Menem, no obstante, les dijo a algunos de esos interlocutores que la convocatoria sería a partir del 20 del corriente hasta el 20 de febrero. Pidió más tiempo para garantizar el trabajo y el quórum de las comisiones.

En cualquier caso, el debate recién llegaría al recinto el mes que viene cuando terminen las obras de refacción en la Cámara Baja. Mientras tanto, durante las primeras semanas de las virtuales extraordinarias, los legisladores se limitarían a tratar los temas en las comisiones correspondientes.

Sin sorpresas en el temario

No se esperan grandes sorpresas en el temario. El Gobierno quiere derogar las PASO y moverá sus fichas en ese sentido. Sin embargo, con pragmatismo el Ejecutivo estaría dispuesto a aceptar lo que decida la mayoría absoluta del Congreso: eso incluye la suspensión o la eliminación de la obligatoriedad que motoriza el PRO. Milei no vetará esa decisión del Poder Legislativo.

Video

Guillermo Francos confirmó que habrá sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO

«Va a haber sesiones extraordinarias. El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar», confirmó Francos en diálogo con radio Mitre.

El resto del temario lo conformarían el nuevo proyecto de ficha limpia y la batería de iniciativas en materia de Seguridad que impulsa Patricia Bullrich: reiterancia, juicio en ausencia y ley antimafia.

Un funcionario con acceso permanente al despacho del Presidente señalaba en estos días que no descartaba incorporar la privatización de Aerolíneas Argentinas.

Francos, por ahora, dejó afuera de la convocatoria a otros bloques dialoguistas como el MID, del ex jefe de bloque libertario Oscar Zago, y la Coalición Cívica que mantiene un vínculo más tenso con la Rosada.

La visita sugerente del presidente de la comisión de Presupuesto José Luis Espert a Santiago Caputo, el jueves en la Rosada, provocó que algunos imaginaran que el oficialismo podría tener un gesto de institucionalismo, como reclama su principal aliado Mauricio Macri -con el que ahora explora una alianza electoral– e insistir con el tratamiento del sin cambios su proyecto de Presupuesto 2025.

El diputado del PRO Martín Yeza -que es amigo de Caputo- se ilusionó en una entrevista con Radio Con Vos con esa posibilidad, pero se trata nada más que de una expresión de deseos. El Gobierno se abraza a la prórroga del Presupuesto 2023, que le permite una disposición mucho más discrecional de las partidas.

Con Villarruel afuera

Las espadas políticas de Milei advierten que esta vez Victoria Villarruel no pisará la Casa Rosada para participar de ninguna reunión ni participará de la estrategia legislativa en la Cámara Alta. La vicepresidenta bajó el perfil después de las críticas públicas del Presidente tras su reclamo salarial en redes y se prepara para reaparecer en el festival de Jesús María este fin de semana.

La decisión de excluir a la presidenta del Senado es temeraria, puesto que el Gobierno también insistiría en las extraordinarias con la votación de los pliegos de sus candidatos para la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

En la Rosada siguen pensando que el juez federal de Comodoro Py -objetado públicamente por Villarruel y Macri- es el único de los dos aspirantes que podría sumar los dos tercios de los votos de la Cámara Alta, una idea que ya no les disgustaría tanto.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El primer día se dispararon las compras pero hubo muchas operaciones simbólicas

¿La ansiedad por probar si lo anunciado era real, la necesidad de contar con dólares para atender compromisos próximos, o…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El beneficio al que podrán acceder quienes pagan un impuesto en la Ciudad

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) sumó una nueva herramienta para cancelar deudas de ABL o patentes. Se trata…

3 Lectura mínima
Uncategorized

ARCA posterga para los autónomos los vencimientos del impuesto de 2024

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) decidió postergar un mes los vencimientos para la presentación de la declaración…

4 Lectura mínima
San JuanUncategorized

Orrego encabezó la apertura de sobres de una licitación clave para impulsar la transformación energética de San Juan

En la jornada de este lunes 16 de diciembre, en Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego presenció la apertura…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?