• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno anticipó cambios en la renovación de la licencia de conducir: no será necesaria la presencialidad
Uncategorized

El Gobierno anticipó cambios en la renovación de la licencia de conducir: no será necesaria la presencialidad

Última actualización: 24 de octubre de 2024 8:45 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó este martes que el Gobierno lanzará en las próximas semanas una reforma integral del código de tránsito, que incluirá, entre otras cosas, cambios en la renovación de la licencia de conducir. “No va a requerir ir presencialmente”, anunció el funcionario.

“Va a salir una reforma muy integral del código de tránsito. Tiene muchísimas cosas, por ejemplo, que la renovación de la licencia no va a requerir ir presencialmente. Va a ser como es en Estado Unidos, uno tiene que chequear que psicofisicamente está bien, entonces vamos a permitir que la gente pueda enviar ese certificado y no tenga que hacer el trámite”, adelantó Sturzenegger en diálogo con Radio Mitre.

“De cualquier manera, las provincias tienen que adherir porque son trámites municipales. Muchas veces los municipios usan esto como mecanismo de recaudación. En la ley vamos a cambiar el sistema para que sea más fácil, si las provincias lo aceptan”, advirtió el funcionario sobre la futura iniciativa.

Y tras ello precisó: “En el caso de los 60 o 65 años, ahí sí pedimos que siga la presencialidad porque el examen debe hacerse cada vez más frecuente”. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los trámites de renovación de licencias actualmente exigen al conductor sacar un turno a través de la web del GCBA, una vez que se hayan completado los requerimientos mínimos, para seleccionar una sede en donde se evalúan las condiciones psicofísicas de los ciudadanos.

Si el trámite a realizar es la renovación, no es necesario cumplir con exámenes teóricos ni práctico (siempre y cuando el documento lleve menos de un año vencido). En ese caso, hay que cumplir con los siguientes requisitos previo a la selección de la sede:

A lo largo de la entrevista, Sturzenegger también se refirió a la disolución de la Administración General de Ingresos Públicos (Afip) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y al conflicto con las universidades.

“Estamos en un proceso de racionalización del Estado. Cada gasto que el Gobierno hace es un impuesto que el contribuyente tiene que pagar, ya sea el inflacionario o específico. Toda reducción de gasto es un alivio para el contribuyente y lo que se anunció entra en esa lógica, con números que sorprenden un poco, porque se habla de reducción de 3000 empleados. Esa racionalización del gasto público redunda en menor carga tributaria”, sostuvo el ministro.

“Esta no es una medida tributaria. La eficientización y la menor evasión es parte de la gestión de todos los días”, aclaró Sturzenegger. En ese marco, el funcionario enumeró algunos ejemplos e hizo un anuncio para exportadores: “Una norma que sacamos hoy es que cuando vos importás algo, hay una resolución que dice que para vaciar el contenedor tiene que haber un veedor de la industria local de ese bien. Todo termina siendo costos sobre costos, proteccionismo solapado, oportunidad de corrupción. Otra cosa que sacamos, y que puso el kirchnerismo, es que cuando vos exportabas algo por $100, la aduana te decía que puede ser que valga $300. Te obligaba a comprar un seguro por el diferencial de posibles impuestos que había que pagar si costaba $300 en lugar de $100. Eso reducía la rentabilidad a los exportadores. Cuando empezás a desarmar eso, podés comenzar a alivianar las estructuras. La agenda más fuerte anticorrupción es la agenda de la simplificación y desregulación”.

Con respecto al conflicto universitario en reclamo por más fondos para las instituciones superiores públicas, Sturzenegger ratificó los dichos de Milei sobre el no arancelamiento de las universidades. “No está en juego eso, nunca es gratuita [la universidad]. Es muy importante la distinción. El resto de los argentinos lo pagan. Lo que está en discusión es en qué gastan el dinero las universidades”.

Luego, hizo una distinción entre los gastos. “Yo decía que las marchas no son por las universidades, sino por los contratos. En los salarios de los docentes ya se ha puesto con un crecimiento que es el máximo de toda la administración pública. Tenés que partir tres cosas: funcionamiento, salarios de docentes que enseñan y otros salarios. Cuando Massa congeló el funcionamiento, no congeló los otros, que es la plata de la política, y Milei recompuso el funcionamiento, aumentó los salarios pero audita los otros. Cuando las cajas de la política se transparentan, vas a ver que caen mucho más recursos”, aseguró.

Más tarde, Sturzenegger dijo que las marchas universitarias “no dan legitimidad democrática”, a diferencia de las elecciones. “Ahí participan 47 millones de argentinos. Si la gente quiere marchar que marche. No debemos confundirnos, no tiene representación democrática”, concluyó.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Firma de convenios en el marco del Argentina Impacta

Al finalizar la intensa jornada de summit, el representante de la cartera de Producción Gustavo Fernández firmó dos importantes convenios…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Hallazgos. Pídele al tiempo que vuelva

Hallazgos. Pídele al tiempo que vuelva

0 Lectura mínima
Uncategorized

Inminente anuncio oficial sobre los dólares de los argentinos “en el colchón”

El Gobierno anunciará este jueves un paquete de medidas para buscar impulsar el uso de los miles de millones de…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Quién es el mecenas del PJ bonaerense detrás del apriete de La Cámpora a Axel Kicillof

Había de refregarle alguna vieja factura a Axel Kicillof, delante de todos pero sobre todo de la jefa Cristina Kirchner…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?