• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El gigante chino BYD lanzó la preventa de sus autos en la Argentina por US$500
Nacionales

El gigante chino BYD lanzó la preventa de sus autos en la Argentina por US$500

Última actualización: 28 de agosto de 2025 6:33 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

En 2024, el gigante automotor BYD (Build Your Dreams, sus siglas en inglés) se convirtió en la tecera marca a nivel global en ventas tras haber comercializado 3,83 millones de unidades. Fue superada úniocamente por Toyota (7,98 millones) y Volkswagen (4,7 millones). Ahora, con esos resultados a sus espaldas, se prepara para desembarcar en la Argentina con un ambicioso proyecto comercial.

En la actualidad, la automotriz tiene presencia en 102 países, 23 en Latinoamérica y está en pleno proceso de construcción de una fábrica en Brasil, para sellar así la regionalidad de la firma. Desde BYD, le explicaron a LA NACION que el plan de arribo a nuestro país “se está trabajando desde hace cuatro años” y finalmente se concretará con tres modelos para pasajeros que llegarán este año. De esos, las primeras 100 unidades ya están en tierras argentinas.

“Estamos muy contentos de ver que el país se está abriendo. Esto se convierte en una oportunidad; la Argentina es el tercer mercado más grande de la región y ahora está abierto, por eso BYD decide ingresar a la Argentina“, le había explicado Stella Li, vicepresidenta ejecutiva global de la marca, a este medio meses atrás.

“Bajo el presidente actual, muchas cosas han cambiado. La economía se ha impulsado bastante y su moneda se estabilizó. Tienen más libertad para permitir que las empresas extranjeras operen y para hacer transacciones de dinero y eso marca una gran diferencia. Están convirtiendo al mercado argentino en uno más abierto”, amplió la máxima ejecutiva global.

El BYD Song Pro, único con tecnología híbrida enchufable que llega en esta primera etapa

De esta manera y a partir del 27 de agosto, la automotriz comienza su etapa de negocio en la Argentina. Lo hace con un foco en lo que la marca denomina nuevas energías, con especial énfasis en la electrificación y el primer arribo de tres modelos: el BYD YUAN PRO, un SUV 100% eléctrico en una única versión; el BYD SONG PRO, otro SUV, pero híbrido enchufable y con dos niveles de equipamiento (GL y GS) y el BYD DOLPHIN MINI, un hatchback 100% eléctrico también con dos versiones disponibles (GL y GS).

La preventa, que ya se puede realizar a través de la página web de la marca, figura con un valor de reserva de US$500 por cualquier unidad. Los precios finales de los distintos modelos y versiones serán informados más adelante, explican desde BYD.

La marca decidió tener presencia directa en el país y no operar a través de importadores como se creía en un principio. Si bien están en construcción, tendrá varios concesionarios ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y la provincia de Buenos Aires. “Vamos a ir teniendo más a medida que vayamos creciendo”, remarcó Bernardo Fernández Paz, director de Ventas de BYD Argentina, en un mano a mano con LA NACION.

“En esta etapa [vamos a vender] vehículos de pasajeros y dar soluciones de carga eléctrica. No es nuestra principal responsabilidad, pero estamos en conversaciones con empresas con planes de instalación de redes. Los vehículos BYD van a tener un cargador portátil para poder enchufarlo también en lugares que no tengan central de carga», amplió.

La automotriz apunta a un plan a largo plazo no sólo para expandirse con presencia en territorio nacional sino para ampliar el lineup e ingresar más modelos. Por el momento, estos vehículos ingresan provenientes desde China y lo hacen utilizando el cupo que el Gobierno habilitó para la importación de autos electrificados sin pagar el arancel extrazona del 35%.

-¿Cómo ven desde la empresa el momento económico argentino en su ingreso al país?

-BYD está estudiando la entrada en el mercado hace cuatro años y ya se hicieron algunas operaciones de venta de colectivos en Mendoza. En toda Sudamérica tiene representación y quedaba Argentina, el tercer mercado más importante de la región, en la que todavía no había llegado. Las condiciones de mercado han cambiado a favor y BYD decide llegar con una estrategia clara y de expansión con vehículos que consideramos de nuevas energías.

Tenemos una doble misión: ofrecerle al cliente argentino un vehículo del mañana, hoy y la transformación del país en la electromovilidad.

BYD Yuan Pro, uno de los SUV 100% eléctricos que se empezarán a vender a partir del tecer trimestre de 2025

-¿Van a invertir en infraestructura de carga?

-Esta etapa es la de vehículos de pasajeros y soluciones de carga eléctrica. Hay varias empresas que están viendo incipientemente la instalación de cargadores en distintos shoppings, estacionamientos, restaurantes, estaciones de servicio, etc. Sabemos que tiene que haber una red de carga que satisfaga a nuestros clientes.

-Muchos cargadores se centran en el AMBA… ¿se prevén acciones de infraestructura en rutas u otros corredores por fuera?

-No es nuestra principal responsabilidad, pero estamos en conversaciones con varias empresas que tienen planes de instalación de estas redes. Además, todos los vehículos de BYD van a contar con un cargador portátil de bajo amperaje para poder utilizarlo en situaciones de viaje donde no haya una central de carga.

-¿Va a estar incluido con el auto o requerir un monto extra?

-Va a venir con el auto.

El Dolphin Mini será el hatchback de entrada a la marca china

-Se hablaba de que iban a tener socios importadores, ¿a qué se debe el cambio?

-El análisis que hizo BYD sobre el país es que es un mercado con trayectoria importante, tradición fierrera; sabemos lo que significa el auto y la reputación de marca para el cliente del país, por eso BYD Casa Matriz llega al país. Vamos a ofrecer en la red de concesionarios no sólo un punto de venta sino de mantenimiento y reparación. Tenemos un plan de expansión para los próximos años.

Tenemos un lineup muy interesante a nivel mundial. Vamos a empezar con tres modelos para presentar a la marca y queremos completar nuestro portfolio con más ingresos el año próximo. Entendemos que con estos lanzamientos atacamos los segmentos principales: de entrada, mediano y un crossover.

Son autos que incluso van a tener la capacidad de entregar energía por fuera del vehículo para conectar electrodomésticos, generadores, es una tecnología muy práctica. Todos cuentan con pantallas, sistemas de seguridad, un diseño muy cuidado e incluso karaoke. No es sólo la performance y la electrificación sino la experiencia y el diseño.

-Están a las puertas de abrir una fábrica en Brasil que, en un inicio, está pensada para el mercado local… ¿ya hubo conversaciones para importar unidades desde allá a la Argentina?

-Está dentro del plan regional. Hoy comenzamos con importados de China, pero para 2027 está planificada la regionalización de la planta de Brasil y el suministro para la Argentina.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Debía investigar un robo de criptomonedas y terminó cometiendo un crimen él mismo

Imaginate ser el investigador de un caso de robo de criptomonedas pero, al final, terminar convirtiéndote en un criminal. Bueno,…

7 Lectura mínima
Nacionales

Qué significa que te envíen el emoji de calavera y por qué se usa de forma irónica en WhatsApp

El emoji de calavera es uno de los íconos más usados por los adolescentes en WhatsApp. Si bien tiene un…

2 Lectura mínima
Nacionales

Denuncian que dos hombres tiraron basura para perjudicar al Gobierno de la Ciudad y sospechan de empleados de Nación

A casi un mes de las elecciones y en medio de las fuertes acusaciones de la dirigencia política en torno…

4 Lectura mínima
Nacionales

Los autos que tuvieron el mayor cambio de precio en agosto de 2025

El mercado automotor argentino vivió a comienzos de mes una fuerte variación en los precios de los autos. El detonante…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?