Existe una cuestión que agrupa a todos los clubes, jugadores, hinchas y entrenadores en el fútbol de la Liga Profesional: los árbitros. Los errores arbitrales de todos los calibres son moneda corriente jornada tras jornada y las voces de bronca de los protagonistas se multiplican. Hasta en River y en Boca, los que históricamente han sido ‘favorecidos’, se quejan. Las preguntas surgen, entonces: ¿es bueno el nivel de los árbitros en el país?, ¿hay quince ternas capacitadas para dirigir los 15 partidos de una fecha?, ¿el VAR llegó para hacer justicia?, ¿se cree en la honestidad de los jueces y de los dirigentes de la AFA?, ¿cumplió un ciclo Federico Beligoy, titular de la Dirección Nacional de Arbitraje?
Apenas se llevan disputadas ocho jornadas y en la carpeta de polémicas arbitrales se acumulan varias hojas. La institución que más tiene por decir es Banfield, sin dudas el más perjudicado. Lo peligroso es que existe un trasfondo político con el Taladro y asoma la figura de Pablo Toviggino, el ladero díscolo de Claudio Tapia. Ocurre que el año pasado en el ‘Taladro’ hubo un cambio de mando dirigencial y quedó relegada la agrupación de Eduardo Spinosa, de vínculos cercanos y fraternales con Chiqui.
“Estamos necesitando esa suerte que nos avisaron que íbamos a necesitar. Evidentemente, esa amenaza que recibió el socio y la socia de Banfield está siendo ejercida”, disparó Mariotto tras la caída 1-0 ante Estudiantes en La Plata por un penal inexistente sancionado a Alexis Maldonado.
¿Qué ocurrió en La Plata? El VAR a cargo de Nicolás Lamolina llamó al árbitro del encuentro, Sebastián Zunino, para revisar una supuesta mano del defensor central visitante. En la repetición parecía más falta del atacante Guido Carrillo que mano del defensor. Pero Zunino marcó la pena máxima y Alario festejó. Días después, el presidente del Taladro pondría paños fríos, pero los fallos no se fueron revirtiendo.
«Primera fecha: penal ante Defensa y Justicia, no fue. Segunda fecha: contra Newell’s, a Lollo no le sacaron roja. Tercera fecha: arbitraje de Lobo Medina, también lo sufrimos. Cuarta fecha: contra Belgrano, no dejan hacer el tiro libre al finalizar el primer tiempo, no dejan ejecutar el córner al finalizar el segundo tiempo. Molesta la transparencia, molesta gobernar de cara al socio y el estado de situación que hemos expuesto», soltó Mariotto en su momento.
La última de las polémicas contra Banfield se dio esta semana, en la reanudación del juego contra Independiente. Ni el árbitro Silvio Trucco ni el VAR (Darío Herrera), sancionaron con roja una temeraria infracción de Tarzia a Rivera, que abandonó la cancha llorando por la patada. Tampoco se le sacó una segunda amarilla a Iván Marcone.
¿Es amarilla? 😳
A los 3 minutos del complementario entre Banfield – Independiente, Geronimo Rivera salió después de la dura patada de Diego Tarzia pic.twitter.com/uM6cdwxWy8
— malena (@Maluuurisolaa) March 4, 2025
La fecha 8 tuvo muchas más polémicas. En San Lorenzo-Racing, Facundo Tello y Mauro Vigliano omitieron un claro penal de Romaña a Zaracho. «Una vergüenza. Parece que tienen suspendido el VAR para nosotros. La jugada la vi después y es un penalazo», se quejó Gustavo Costas.
En Vicente López, Nicolás Lamolina y Diego Ceballos no cobraron una mano adentro del área a favor de los locales. «No sé si habrá algún favor atrás, no sé qué pasará, por qué no lo cobran. Aparte no es la primera vez que le pasa a Platense. Ojalá que se revea y el que tiene que hablar que hable. El que tenga que hacer un poquito de presión y el que tenga que consultar por qué pasan estas cosas que lo haga, porque la verdad que duele», disparó el volante del calamar Guido Mainero.
Por su parte, a Riestra le anularon un gol de cabeza al delantero Herrera por presunta falta contra Galván, zaguero de Central Córdoba. La cobró el árbitro Bryan Ferreyra y el VAR a cargo de José Carreras no llamó a revisión en Santiago del Estero.
Si la lupa se pone fecha a fecha, se llegará a la conclusión de que hay al menos tres partidos con jugadas polémicas en promedio. Y los árbitros casi siempre son distintos, más allá de que las sospechas más grandes recaen sobre Luis Lobo Medina y Pablo Dóvalo, dos árbitros que suelen dirigir a Barracas Central, el equipo al que más se le pone la lupa.
Barracas, se sabe, es el club del Chiqui Tapia y, casualidad o causalidad, suele ser más beneficiado que perjudicado. En este torneo, tuvo suerte ante Banfield y contra Newell’s. Con el Taladro, en la tercera fecha, le convalidaron un gol en claro off-side y omitieron un penal al juvenil Nasif; frente a la Lepra, en la jornada 7, se obviaron un penal por mano de Rak y una roja a Demartini por un codazo.
«Hoy que perdió Barracas no hay polémicas arbitrales, ¿no?», soltó con ironía el entrenador del Guapo, Ruben Darío Insua, la semana pasada, tras la caída 2-1 ante Godoy Cruz.
Los grandes, en tanto, también disparan contra los árbitros. En River protestaron por un gol anulado a Galoppo ante Lanús por posición adelantada de Montiel, quien abrió los pies para dejar pasar al balón. La jugada estuvo bien sancionada por Facundo Tello y el juez de línea Maximiliano Castelli. Lo loco fue que, días atrás, Pablo Echavarría, a través del VAR, había sancionado gol en una acción similar que permitió el empate de Riestra ante Defensa y Justicia.
🚨AHORA | RAÚL CASCINI s/el arbitraje de YAEL FALCÓN PÉREZ vs RACING en el Cilindro::
«Parece que CADA VEZ QUE VENIMOS A ESTA CANCHA, NOS ROBAN».pic.twitter.com/jCDSivZy0O
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) February 9, 2025
El partido de la ira para Boca fue contra Racing. Ahí, los dirigidos por Fernando Gago reclamaron un penal de Nardoni y que un lateral se realizó desde un lugar inadecuado en el gol de Luciano Vietto. Esa tarde en el Cilindro, el árbitro fue Yael Falcón Pérez y en el VAR trabajó Germán Delfino. «Cada vez que venimos a esta cancha nos roban, Racing debe tener buena relación con la AFA», declaró Raúl Cascini, integrante del Consejo.
Una nueva fecha comenzará este viernes. ¿En cuáles de todos los partidos habrá una nueva polémica? ¿Quién se quejará esta vez?