• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El FMI cambió al responsable de su oficina permanente en la Argentina
Uncategorized

El FMI cambió al responsable de su oficina permanente en la Argentina

Última actualización: 6 de marzo de 2025 10:20 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Fondo Monetario Internacional decidió reemplazar al responsable de su oficina permanente en el país. Según confirmaron desde la sede del organismo en Washington, Max Alier fue designado como representante fijo en Buenos Aires, en reemplazo de Ben Kelmanson, quien completó su paso por esta dependencia y continuará su carrera dentro del staff de la entidad.

La decisión de la entidad dirigida por la búlgara Kristalina Georgieva se da justo en las últimas instancias de la negociación que mantienen el Gobierno argentino y los equipos técnicos y gerenciales del Fondo en torno a un nuevo programa, con la expectativa del equipo económico por la posibilidad de sumar nuevos desembolsos.

Kelmanson estaba acreditado como representante del FMI en la Argentina desde fines de 2021. Graduado como economista por la Universidad de Leeds (Reino Unido), se sumó al equipo de funcionarios del Fondo en 1999, como asesor del director ejecutivo.

Milei y Georgieva en la sede del FMIPresidencia de la Nación

Pasó por diferentes puestos y roles dentro del organigrama burocrático del organismo, con especialidad en análisis económico y mercados emergentes. Antes de llegar a Buenos Aires, había sido economista dedicado a Polonia y los países bálticos, dentro del Departamento Europeo, y luego había sido designado como representante fijo en Turquía (2018-2021).

Su reemplazante, Max Alier, desarrolló una carrera similar. Graduado como economista en la Universidad de Costa Rica, amplió sus estudios en la Universidad Católica de Chile y en UCLA (Estados Unidos), donde realizó su doctorado en Economía.

Dr. Max Alier, nuevo representante fijo del FMI en Buenos Aires

Se sumó al equipo de economistas del FMI en 1997 y a lo largo de su carrera fue representante fijo en Brasil, Trinidad y Tobago, Ucrania, Angola, Guinea Bissau y Sudáfrica, país en el que residía hasta su reciente designación en Buenos Aires.

También tuvo un paso por el sector privado: fue vicepresidente senior de Lehman Brothers en las oficinas de San Pablo (Brasil), en 2008.

Ahora estará a cargo de la representación fija del FMI en la Argentina, que tiene su sede formal en el microcentro porteño. En este nuevo rol, liderará la actividad local del organismo y los contactos en el país en el último tramo de las conversaciones por el nuevo programa.

“Lo que nosotros estamos negociando es un nuevo préstamo que implica una determinada cantidad de fondos frescos”, reconoció el presidente Javier Milei el domingo pasado, en una entrevista con LN+. “Esos fondos que vamos a recibir del Fondo Monetario Internacional los vamos a aplicar para cancelar deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central”, dijo, en referencia a las letras intransferibles que hoy tiene el organismo, por un total de US$70.000 millones.

Ben Kelmanson estaba a cargo de la oficina del FMI en Buenos Aires desde 2021

Se refiere a la posibilidad de cancelar estos instrumentos, que en diferentes ocasiones fueron emitidos por el ente monetario para entregar dólares de sus reservas a sucesivos gobiernos, y tienen mero valor contable.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Parte de Rutas 21/11/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Rawson: las autoridades debieron trabajar para asistir a los damnificados por el Temporal Santa Rosa

En todo el departamento, las autoridades debieron trabajar para asistir a los damnificados.  La Municipalidad de la Ciudad de Rawson,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Alerta en el país por el vector de una enfermedad que derrumbó una producción de cítricos en Estados Unidos

EscucharLa enfermedad de Huanglongbing (HLB) se convirtió en la mayor amenaza para los productores de cítricos en todo el mundo.…

6 Lectura mínima
Uncategorized

control federal, nueva licitación internacional para el sector privado y cobro de peajes

A la par de la desregularización de una Economía que el kirchnerismo volvió sumamente dependiente de un Estado agigantado e…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?