• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El fiscal general del chavismo acusó a Lula y Boric de ser “agentes de la CIA”
Mundo

El fiscal general del chavismo acusó a Lula y Boric de ser “agentes de la CIA”

Última actualización: 14 de octubre de 2024 9:22 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó nuevamente críticas contra el presidente chileno, Gabriel Boric, y lo acusó de ser un “agente de la CIA”. También extendió esta acusación al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien era considerado un mediador regional frente al gobierno de Nicolás Maduro por su cercanía con el régimen.

Durante una entrevista en el canal Globovisión, Saab rechazó los comentarios que ambos líderes hicieron sobre la situación venezolana tras las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la reelección de Nicolás Maduro, pero nunca mostró las pruebas que respalden esos números.

En la entrevista, Saab cuestionó la autoridad de Boric y Lula para opinar sobre los asuntos internos de Venezuela: “¿Quién eres tú, Boric? ¿Quién eres tú, Lula, para entrometerte en nuestros asuntos y actuar como si fueras el CNE?”.

También criticó a Lula, al afirmar que ya no es el mismo líder que apoyaba a los movimientos obreros en Brasil. Sugirió que el brasileño ha cambiado significativamente desde que salió de prisión. ”Ahora no es la misma persona que salió de prisión por todo lo que se le acusaba, ni en su físico ni en su forma de expresarse”, afirmó el fiscal, considerado leal al chavismo.

En su ataque contra Boric, Saab lo acusó de haber traicionado a la juventud chilena que luchó contra Sebastián Piñera durante el estallido social de 2019, al señalarlo como un agente de la CIA. Además, lo responsabilizó de encarcelar a Daniel Jadue, a quien describió como el verdadero líder de la izquierda chilena, criticando a Boric por perjudicar a Jadue debido a su papel en las farmacias populares.

Estas declaraciones se producen después de que Boric calificara al régimen de Maduro como una “dictadura” y mencionara la crisis venezolana en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Lula, por su parte, ha abogado por seguir impulsando una mediación entre Maduro y la oposición venezolana.

No es la primera vez que el fiscal general de Venezuela ataca al gobierno del presidente izquierdista de Chile. En junio pasado, Saab acusó a los servicios de inteligencia chilenos y otros países extranjeros de estar detrás del secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, calificando el incidente como una “operación de falsa bandera”.

En esa ocasión, Boric y el canciller Alberto van Klaveren evaluaron las posibles respuestas y alternativas para enfrentar esta nueva crisis diplomática con el régimen de Maduro, decidiendo finalmente emitir una nota de protesta. Boric defendió la seriedad de las instituciones chilenas, subrayando que en Chile existe una separación de poderes y que la Fiscalía estaba llevando a cabo una investigación rigurosa. También hizo un llamado a Venezuela para que, si tenía información relevante sobre el caso, la compartiera con las autoridades chilenas.

Gabriel Boric, presidente de Chile, habla durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la sede de las Naciones Unidas el 24 de septiembre de 2024 en la ciudad de Nueva YorkMICHAEL M. SANTIAGO – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Consultado sobre la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Venezuela, Boric reiteró su postura habitual ante conflictos con el régimen de Maduro, destacando la importancia del trabajo serio y la cooperación bilateral en lugar de recurrir a declaraciones grandilocuentes.

Posteriormente, Saab criticó que la Fiscalía chilena no hubiera informado a Boric ni a Van Klaveren sobre una respuesta escrita de 55 páginas que el Ministerio Público venezolano había enviado como parte de la investigación del caso. Más adelante, Saab utilizó términos despectivos para atacar nuevamente al gobierno de Boric, calificando sus declaraciones sobre el caso Ojeda como “histéricas y distorsionadas”, y acusándolos de mentir repetidamente sobre el asunto.

Agencia ANSA

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quiénes son los dos legisladores demócratas que fueron atacados en Estados Unidos

BLAINE.- Estados Unidos se encuentra en plena conmoción luego de conocerse la noticia de que la congresista demócrata Melissa Hortman…

6 Lectura mínima
Mundo

“¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!“: el dramático llamado de Trump en la cumbre del G7

WASHINGTON.- La dramática escalada bélica entre Israel e Irán que ha inflamado las tensiones en Medio Oriente se metió de…

13 Lectura mínima
Mundo

Qué papel jugó el papa León XIV en la disolución del Sodalicio, el grupo religioso denunciado por abusos

*Por Guillermo D. OlmoEl papa León XIV es recordado en Perú por su tiempo allí como obispo de Chiclayo y…

11 Lectura mínima
Mundo

El invento de una mexicana que ayuda a personas de todo el mundo a identificar los signos de violencia

Tan simple como una regla de 30 centímetros. Ese es el violentómetro, un invento que hace 16 años se creó…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?