• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El error frecuente que llena la memoria del celular y que muchas personas desconocen
Nacionales

El error frecuente que llena la memoria del celular y que muchas personas desconocen

Última actualización: 16 de agosto de 2025 5:55 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Quedarse sin espacio en el celular es uno de los problemas más frustrantes. De un día para otro, la memoria interna parece agotarse y el dispositivo comienza a funcionar lento. Las aplicaciones tardan en abrirse, las fotos no se pueden guardar, las actualizaciones fallan y hasta en muchos casos se vuelve imposible hacer copias de seguridad. Lo curioso es que, en la mayoría de los casos, la culpa no es de la cantidad de aplicaciones instaladas ni la acumulación de fotos y videos, sino de un factor mucho más invisible.

El error más común que llena la memoria de los celulares es la acumulación de archivos temporales y datos residuales que dejan las aplicaciones. Este fenómeno, conocido como data bloating, ocurre cada vez que una app se abre, recibe actualizaciones o interactúa con Internet. En teoría, estos archivos llamados “caché”, ayudan a que el teléfono funcione más rápido, ya que permiten cargar imágenes vistas previamente o mantener sesiones abiertas. El problema surge porque muchas aplicaciones no eliminan estos datos cuando dejan de ser útiles, lo que genera una montaña de información innecesaria.

No borrar el caché puede llevar a ralentizar el dispositivo (imagen ilustrativa)(Foto: FreeP¡CK)

Con el tiempo, todo este material termina ocupando gigas enteros de la memoria del dispositivo.

Cuando la memoria interna está saturada, el teléfono comienza a resentirse en todos los niveles:

Además, sin almacenamiento disponible, muchas veces resulta imposible hacer copias de seguridad, lo que pone en riesgo la información personal del usuario.

Así es posible borrar el caché de Google

La buena noticia es que este problema tiene solución y no requiere borrar gran cantidad de recuerdos valiosos como marcan muchas alertas que se disparan en el celular. Los especialistas en tecnología recomiendan:

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Otro jugador se suma a la pelea por quedarse con Burger King en la Argentina

Otro jugador se suma a la pelea por quedarse con el negocio de Burger King en la Argentina. Se trata…

3 Lectura mínima
Nacionales

Volvió a subir el riesgo país y llegó al valor más alto en casi un año

El riesgo país volvió a superar esta semana la barrera de los 1200 puntos básicos. El escenario es inverso al…

5 Lectura mínima
Nacionales

Javier Milei acusó a los empresarios de pedir una devaluación y volvió a apuntar a la prensa: «Me repugnan»

Luego de haber cuestionado a un periodista de Clarín por el escándalo entre Facundo Manes y Santiago Caputo, el presidente…

5 Lectura mínima
Nacionales

“Es una serie que claramente sintoniza con la época”

Desde hace años, Mariano Cohn y Gastón Duprat van construyendo una series de relatos en el universo de las series…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?