• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El embajador de Hungría en la Argentina visitó redacción de LA NACION
Mundo

El embajador de Hungría en la Argentina visitó redacción de LA NACION

Última actualización: 22 de febrero de 2025 10:29 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El embajador de Húngria en la Argentina, Péter Kveck, realizó una visita a la redacción de LA NACION. Durante el encuentro, fue recibido por el Director de Contenidos y Secretario General de Redacción de LA NACION, José Del Rio, el director de Relaciones Institucionales, Norberto Frigerio, la editora de Política, Paz Rodríguez Niell, y el Secretario de Redacción, Gastón Roitberg.

En el marco del encuentro, el embajador Kveck destacó la importancia del vínculo entre ambas naciones y resaltó la ya conocida sintonía fina entre el presidente argentino Javier Milei y el primer ministro húngaro Viktor Orbán -fue uno de los mandatarios presentes en la asunción de 2023-. Detalló que en el país viven cerca de 50.000 argentinos de origen húngaro, incluso fuera del AMBA, con una importante colonia en la provincia del Chaco. Además, expresó su deseo de continuar promoviendo el diálogo entre los dos países, no solo en términos políticos y económicos, sino también en el ámbito cultural y educativo.

La conversación con los representantes de LA NACION giró en torno a la transformación digital de los medios, las relaciones bilaterales y la conmoción que vive Europa con diferentes conflictos bélicos como la guerra Rusia-Ucrania.

Péter Kveck, José Del Rio y Norberto FrigerioRicardo Pristupluk

“Si bien hay un diálogo muy fluido entre los primeros mandatarios de ambos países, el contexto internacional de la Argentina y Hungría es bien diferente, ya que Europa está viviendo una escalada de violencia en diferentes regiones”, señaló el diplomático, que es un experto en temas relacionados con el mundo árabe.

Nacido en 1966, es el actual Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Hungría en Argentina, con concurrencia en Uruguay y Paraguay. Su trayectoria diplomática ha sido extensa y destacada, abarcando diversas regiones estratégicas del mundo. Su formación académica incluye una especialización en economía internacional y finanzas en la Academia Diplomática de Viena (1992-1994) y un doctorado en Lingüística Comparativa por la Universidad Lajos Kossuth en Debrecen, Hungría (1985-1991).

A lo largo de su carrera, el Kveck ocupó múltiples cargos dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría. Antes de su nombramiento en Argentina en 2023, se desempeñó como Director General para Medio Oriente y África del Norte (2020-2023), y anteriormente fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Egipto (2008-2020), con acreditación en Sudán, Sudán del Sur, Eritrea y Chad. Su experiencia en la región se remonta a su rol como Director General Adjunto para África y Medio Oriente entre 2005 y 2008.

El embajador Péter Kveck y Norberto FrigerioRicardo Pristupluk

Además, ha ocupado posiciones clave en asuntos de política exterior dentro del gobierno húngaro. Entre 2004 y 2005, fue responsable del Departamento de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores. También ejerció como diplomático en la Embajada de Hungría en Beijing, China (2000-2004) y fue responsable del Departamento de Medio Oriente y África entre 1998 y 2000, lo que resalta su amplio conocimiento en relaciones internacionales y geopolítica.

Péter Kveck conversó con Paz Rodríguez Niell, editora de Política de LA NACION, y Gastón Roitberg, Secretario de RedacciónRicardo Pristupluk

El Dr. Kveck es políglota (domina inglés, español, árabe, francés, alemán y latín), lo que le permite desempeñar su labor diplomática con una gran capacidad de comunicación en diversos contextos internacionales. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones, entre ellas la Orden de la República Árabe de Egipto en 2020. Con una sólida experiencia en la diplomacia y la política exterior, su gestión en Argentina se inscribe en un marco de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Hungría y los países de la región.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Por qué los papas usan zapatos rojos y otras curiosidades sobre el máximo líder de la Iglesia católica

La Iglesia católica eligió a un nuevo Papa. Se trata del estadounidense (con nacionalidad peruana) Robert Prevost, quien escogió el…

9 Lectura mínima
Mundo

Francia: una ola de violentos ataques contra cárceles tiene en alerta al gobierno de Macron

MARSELLA.- Varias prisiones francesas fueron blanco de ataques coordinados en los últimos días, con quema de vehículos y disparos con…

10 Lectura mínima
Mundo

Israel atacó un campamento humanitario en el sur de Gaza y dice haber matado “importantes” terroristas de Hamas

EscucharEl lunes por la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un campamento humanitario en el sur de…

3 Lectura mínima
Mundo

La amenaza de Putin ante el posible despliegue de tropas occidentales en Ucrania

MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin advirtió este viernes que el ejército ruso considerará a cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?