• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El drama de los migrantes en la frontera con México tras una medida de Trump de aplicación inmediata
Mundo

El drama de los migrantes en la frontera con México tras una medida de Trump de aplicación inmediata

Última actualización: 21 de enero de 2025 12:40 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


TIJUANA.- De nada sirvió el exorcismo aplicado en la llamada Esquina de América Latina contra el tsunami antimigrantes de Donald Trump. Las primeras medidas del nuevo inquilino de la Casa Blanca impactaron en la frontera con México como si fueran una ola gigantesca, especialmente contra las casi 300.000 personas que ya se encuentran en el país en busca de su sueño norteamericano.

El ritual de golpes que recibió la piñata de Trump frente al muro que separa la mexicana Tijuana y la californiana San Diego no sirvió ni siquiera como consuelo para los activistas promigrantes y los propios protagonistas de esta odisea contemporánea. Las lágrimas y la desesperación de los migrantes se tomaron el mismo espacio de protesta junto a la playa tantas veces cruzada en pos del sueño americano.

Migrantes revisados por la Patrulla Fronteriza en San Diego, en la frontera con Tijuana. (Guillermo Arias / AFP)GUILLERMO ARIAS – AFP

“Salimos de Venezuela, cruzamos la selva de Darién y dos meses después estamos aquí, tan cerca de Estados Unidos. Y claro que da miedo lo de Trump, uno nunca sabe qué pueda pasar, pero ya tenemos nuestra cita con las autoridades gracias a la app CBP One”, relató a LA NACION el barbero Reider (23 años) junto a su amigo el comerciante Ray (35 años), ambos de Maracaibo, la segunda ciudad del país petrolero.

Mexico Migracion

Pocas horas después llegó la peor de las noticias para estos jóvenes: nada más acabar la sesión de investidura en el Capitolio, la app dejó de funcionar, dejando en el limbo a todas las personas que ya habían aplicado y las que habían depositado sus sueños en ella. Para medir el impacto basta con saber cuántas se beneficiaron desde su puesta en marcha en 2023: según los datos recogidos por CBS de fuentes gubernamentales fueron 919.000 los emigrantes que ingresaron a Estados Unidos gracias a CBP One.

Los dos venezolanos esperaban junto a la garita internacional de El Chaparral, la pequeña torre de Babel que se formaba todos los días en ese punto de la frontera.

“¿Qué me espera después de esto? ¿De qué sirvió tanto sufrimiento, cruzar el Darién y los meses que he estado a la espera desde que nos robaron las elecciones en Venezuela? Tenía la cita con CBP One esta semana y ya se canceló. ¿Y ahora? Allá no tengo ni país”, se quejó con amargura J. L. O., de 25 años, en las cercanías de uno de los albergues de la zona.

Personas participan en una manifestación en contra de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, frente al muro fronterizo en la playa de Tijuana, México. (Xinhua/Joebeth Terriquez)[e]Joebeth Terriquez – XinHua

Desde el otro lado sólo llegaban malas noticias a México. Trump anunció que decretará emergencia nacional en la frontera, llamó “invasión desastrosa” a la entrada de emigrantes, adelantó la deportación de “millones y millones de delincuentes”, apostó por el envío de tropas militares, anticipó que designará a los carteles de la droga como organizaciones terroristas, restablecerá el programa “Quédate en México” y cambiará el nombre de Golfo de México por Golfo de América, con carcajada incluida de Hillary Clinton al escuchar esta decisión geográfica.

Nueve países americanos se unieron a México para mostrar su “grave preocupación” ante el anuncio de Trump de deportaciones masivas “por su incompatibilidad con los principios fundamentales de los derechos humanos y por no abordar de modo eficaz las causas estructurales de la migración”, señaló la declaración conjunta, divulgada en Ciudad de México.

Las autoridades locales temen una avalancha de expulsados por la frontera más al oeste del país, lo que ha llevado al alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, a declarar a su ciudad en emergencia para prevenir la anunciada deportación masiva.

El cálculo del jefe comunal es que el 92% de esas deportaciones se llevarán a cabo precisamente por Tijuana.

“Hay muchos migrantes que han esperado su turno para entrar legalmente en Estados Unidos a través de CBP One, de la ‘manera correcta’, pero que no tendrán esa oportunidad. El enfoque dual de Biden, de combinar vías legales con ejecución tanto del lado estadounidense como del lado mexicano, había instituido cierto orden en la frontera, que ya no habrá. El cierre de entrada legal, como vimos con el Título 42 y con varios otros ejemplos, solo aumenta las entradas irregulares y cifras de gotaways (fugas). En términos de lo que viene, creo que hay mucha incertidumbre sobre las políticas exactas y quiénes y cuántos retornados aceptará México desde la frontera”, dijo a la nacion Jordi Amaral, autor del Informe sobre Emigración en las Américas.ß

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Rumbo a Asia, Trump anuncia aranceles extra para Canadá y apuesta a su reunión con Xi

DOHA.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja este sábado a Asia, donde se reunirá con su homólogo chino…

10 Lectura mínima
Mundo

Trump pone a prueba la Constitución

Después del anochecer del día 1 de enero. 24, el presidente Donald Trump despidió sumariamente a 17 de los más…

13 Lectura mínima
Mundo

Tras semanas de baño de sangre, la primera ministra de Bangladesh renunció, huyó del país y una multitud asaltó su residencia

La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, renunció y abandonó el país el lunes después de que semanas de protestas contra…

8 Lectura mínima
Mundo

En pie de guerra, los agricultores franceses le envían un mensaje a Lula y Milei mientras Macron asiste al G20

PARÍS.- Los agricultores franceses se movilizan este lunes en todo el país para manifestarse contra el acuerdo comercial entre la…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?