• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El desesperado pedido a Trump de Yarden Bibas, el padre de la familia argentina secuestrada y asesinada en Gaza
Mundo

El desesperado pedido a Trump de Yarden Bibas, el padre de la familia argentina secuestrada y asesinada en Gaza

Última actualización: 31 de marzo de 2025 7:27 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


JERUSALEN.- Yarden Bibas, un exrehén israelí cuya esposa de origen argentino y sus dos hijos fueron asesinados mientras estaban cautivos en Gaza, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que presione a Israel a poner fin a la guerra y rescatar a los rehenes que aún permanecen en manos de militantes.

En su primera entrevista desde que fue liberado de la Franja de Gaza en febrero, gracias al primer acuerdo de tregua, Bibas afirmó que la reciente reanudación de las operaciones militares israelíes este mes no contribuirá a la liberación de las decenas de personas que siguen retenidas en el territorio palestino.

“Por favor, detenga esta guerra y ayude a traer de vuelta a todos los rehenes”, expresó Bibas dirigiéndose a Trump en una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS News, emitida el domingo por la noche. “Sé que él puede ayudar”, afirmó, y añadió: “Estoy aquí por Trump, solo por él; creo que es el único que puede detener esta guerra de nuevo”, subrayó con convicción.

Bibas, junto a su esposa Shiri y sus hijos pequeños, Ariel y Kfir, fue secuestrado por miembros del grupo terrorista Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desató el conflicto. La familia, y en especial los niños —Ariel, de cuatro años, y Kfir, de apenas ocho meses al momento del secuestro—, se convirtió en un símbolo conmovedor de la tragedia de los rehenes en Israel.

Según las autoridades israelíes, Hamas asesinó “a sangre fría” a Shiri, Ariel y Kfir. Por su parte, el grupo terrorista afirmó en noviembre de 2023 que los tres habían perecido en un bombardeo israelí en el lugar donde estaban retenidos. Sus cuerpos fueron entregados en febrero, tras la liberación de Yarden.

El exrehén expresó su escepticismo ante la idea de que la reanudación de los combates en Gaza pueda presionar a Hamas para liberar a los cautivos. Israel retomó los intensos bombardeos el 18 de marzo y lanzó una nueva ofensiva terrestre, poniendo fin a un alto al fuego de casi dos meses.

Yarden Bibas en el helicóptero junto a su hermana Ofri y su padre. El texto que lleva en sus manos dice: «Agradezco a todo el pueblo de Israel por su apoyo y por su ayuda. Escuché de mi familia que lucharon mucho por mí. Les quiero agradecer y lo valoro mucho. Feliz cumpleaños abuelo!» (Photo by GPO / AFP)– – GPO

En su relato a CBS News, Bibas describió cómo, durante su cautiverio, los bombardeos israelíes eran “aterradores”: “No sabes cuándo van a ocurrir y, cuando suceden, temes por tu vida”.

De los 251 rehenes secuestrados en el ataque de 2023, 58 permanecen en Gaza, de los cuales 34 habrían fallecido, según el ejército israelí. La tregua iniciada en enero permitió la liberación de 33 rehenes israelíes, algunos ya sin vida, a cambio de aproximadamente 1800 palestinos bajo custodia israelí. Con este panorama, Bibas depositó su esperanza en la intervención de Trump para lograr una solución que devuelva a los cautivos a sus hogares y ponga fin al conflicto.

El segmento de 60 Minutes también presentó los testimonios de Keith Siegel, ciudadano estadounidense-israelí liberado este año, y su esposa Aviva, liberada en noviembre de 2023. Keith describió las brutales condiciones de su cautiverio: presenció torturas y agresiones sexuales a rehenes, sufrió golpes, hambre extrema y humillaciones, como ser afeitado por Hamas. “Mi vida estaba en sus manos”, afirmó, subrayando la tortura psicológica a la que fue sometido. Aviva, por su parte, insistió en la urgencia de un acuerdo para liberar a los rehenes.

Un manifestante ondea la bandera israelí durante una protesta antigubernamental que exige medidas para asegurar la liberación de los rehenes israelíes retenidos desde los ataques del 7 de octubre por militantes palestinos en la Franja de Gaza, frente al Ministerio de Defensa de Israel en la ciudad costera de Tel Aviv, el 29 de marzo de 2025.JACK GUEZ – AFP

Otro exrehén, Tal Shoham, relató cómo informó a los padres de Guy Gilboa-Dalal y Evyatar David sobre las condiciones en las que estuvieron cautivos tras ser secuestrados en el Festival de Música Nova: golpes diarios, escasa comida y agua contaminada, e incluso la necesidad de masajear a sus captores a cambio de alimento. Los guardias de Hamas les aseguraron que podían retenerlos hasta cinco años.

Ilan Dalal, padre de Guy, expresó su necesidad de conocer el paradero y estado de su hijo, mientras que Galia David, madre de Evyatar, rogó que alguien escuchara estos testimonios y rescatara a los rehenes.

Agencia AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Zelensky se abre a una cumbre trilateral con Trump y Putin en Budapest, pero cuestiona el rol de Hungría

KIEV.– La posibilidad de un encuentro a tres bandas entre Donald Trump, Vladimir Putin y Volodimir Zelensky cobró fuerza este…

6 Lectura mínima
Mundo

quién es Jean-Luc Mélenchon, el polémico líder de la izquierda que dio el batacazo

Cuatro días después de que Emmanuel Macron convocara a elecciones anticipadas tras los malos resultados en el parlamento europeo, un…

5 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Giorgia Meloni aprobó un proyecto de ley que incorpora por primera vez la figura penal de femicidio y lo castiga con cadena perpetua

El gobierno italiano de Giorgia Meloni aprobó un proyecto de ley que incorpora por primera vez en ese país la…

3 Lectura mínima
Mundo

Cómo fue la emboscada al Grupo Fugitivo, el último posteo antes de su asesinato y el cantante que se salvó

CIUDAD VICTORIA, México.- La violencia ligada al narcotráfico golpeó al Grupo Fugitivo, una banda de música regional mexicana. Cinco de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?