• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El crédito en dólares sigue en expansión y alcanzó un récord
Nacionales

El crédito en dólares sigue en expansión y alcanzó un récord

Última actualización: 30 de julio de 2025 8:47 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El stock de préstamos bancarios en moneda extranjera concedido al sector privado superó los US$16.800 millones, con lo que sobrepasó la marca máxima del año 2018 (US$16.612 millones) y alcanzó niveles que no se verificaban desde fines de los años ’90.

Los últimos datos oficiales, actualizados al pasado miércoles, muestran que el total desembolsado llegó a US$16.831 millones, con lo que crecieron en US$898 millones (5,66%) en los últimos 30 días y se expandieron más del 154% en el último año.

La expansión del crédito en dólares está estimulada por el sólido crecimiento de los depósitos privados en dólares, que en el último mes pasaron de US$30.464 millones a US$32.937 millones (un aumento de US$2473 millones) entre el 23 de junio y el mismo día de este mes.

Crédito en dólares: nuevo máximo en más de 25 años

“Es un hito que refuerza la recuperación del sistema financiero, particularmente del crédito, que emerge como uno de los grandes beneficiarios del nuevo modelo económico. El sector de intermediación financiera lo refleja con claridad: el estimador de actividad general del Indec, el de este subsector, ya se ubica un 10% por encima del máximo de 2023 y en niveles no vistos desde septiembre de 2018, una recomposición que también se ve en las series de préstamos, tanto en dólares como en pesos”, destacó al respecto el economista Leonardo Chialva, de Delphos Investment.

Desde los bancos destacan la sólida demanda de créditos en general y de financiaciones en divisas en particular, que se mantuvo firme pese a una oferta más restringida en marzo y abril, en la previa de una modificación muy anunciada en el esquema cambiario, básicamente para financiar exportaciones o compras de bienes.

De hecho, los datos muestran que el 74% del total desembolsado (unos US$12.400 millones) corresponde al descuento de documentos vinculados con facturas de venta al exterior o embarques.

Crédito en dólares: casi dos tercios son prefinanciaciones de exportacionesHACIENDA PARAGUAY – HACIENDA PARAGUAY

“La definición de un sistema de bandas de flotación y la preocupación que el Gobierno muestra por mantener estable el tipo de cambio estimularon la demanda de empresas, en especial, de las que tienen ingresos programados en dólares. Con el resto, pese a que las normas se flexibilizaron, los bancos seguimos siendo muy selectivos”, explicó un ejecutivo de un banco privado líder a LA NACION.

Entre las razones de la preferencia por endeudarse en moneda extranjera —por encima de hacerlo en pesos, para quienes tienen abiertas ambas opciones— está el fuerte diferencial de tasas, un incentivo que se amplió en el último mes por el impacto que la suba de tasas en pesos comenzó a tener sobre las tasas activas que los bancos cobran por financiar en esa moneda.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cómo sumo un cupón de descuento en Shein

Shein es una plataforma de e-commerce que muchos comenzaron a utilizar para comprar productos desde la Argentina. Por lo tanto,…

3 Lectura mínima
Nacionales

Si soy reelecto gobernador, no va a ser sólo por la reforma de la Constitución; va a ser porque la gente me volvió a votar

-¿Qué sensación le deja este primer test electoral?-Tuvimos un resultado muy contundente. Unidos por Cambiar le sacó 20 puntos al…

7 Lectura mínima
Nacionales

Denuncian que alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: “Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?”

Padres de una escuela en Maschwitz denunciaron un presunto plan de tiroteo escolar gestado a través de WhatsApp. Cinco alumnos…

1 Lectura mínima
Nacionales

La cotización oficial arrancó la semana al alza y volvió a alcanzar los $1300

El Gobierno avanzó finalmente en una reducción permanente de las retenciones al agro, apenas un mes después de haber vuelto…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?