• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El consumo muestra la primera señal de recuperación
Uncategorized

El consumo muestra la primera señal de recuperación

Última actualización: 27 de agosto de 2024 8:30 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de una sucesión de números negativos, por primera vez en el año se conoció un dato positivo en materia de consumo. En julio, el Indicador de Consumo que elabora la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un crecimiento desestacionalizado de 1,8% frente al mes de junio (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año), aunque en la medición interanual continúa mostrando una caída.

En su informe, la CAC destacó el papel que está jugando la desaceleración de la inflación en el comportamiento de la demanda. “La reanudación del proceso desinflacionario ha contribuido positivamente a una tímida recuperación desestacionalizada del consumo, el cual podría iniciar un paulatino camino ascendente. La estabilidad cambiaria a partir del mantenimiento del crawling peg ha favorecido a la dinámica inflacionaria, desacelerando su paso en los últimos meses a pesar del leve traspié de junio. El mantenimiento de este esquema podría significar una paulatina recuperación del ingreso real de los hogares, lo cual impactaría positivamente en el consumo durante los próximos meses”.

Sin embargo, el informe privado también advirtió sobre el impacto que podría tener la suba en las tarifas de los servicios públicos en esta incipiente recuperación de la demanda. “La dinámica que tendrán las tarifas y los subsidios a los servicios públicos será fundamental para que la inflación no vuelva a acelerarse y repercuta de forma negativa en el consumo”.

En la CAC además destacaron que la caída interanual en julio (-5,6%) también se ubicó por debajo del promedio del primer semestre.

La venta de ropa continúa mostrando las peores caídas, según precisó el informe de la CACFabian Marelli

Por rubros, recreación e indumentaria y calzado continúan siendo los dos sectores con peores indicadores, con un retroceso interanual en julio de 19,7% y 19,1%, respectivamente. “La baja se explica por la postergación de consumos no fundamentales a raíz de una caída del ingreso real de los hogares. Sin embargo, la caída fue más moderada que en el mes anterior y podría iniciarse una paulatina recuperación en el sector”, señaló la CAC.

Por su parte, el capítulo de transporte y vehículos mostró una baja estimada del 8,9% frente a julio 2023, mientras que la categoría “vivienda, alquileres y servicios públicos” tuvo un crecimiento interanual del 2,9%, impulsado principalmente por el incremento en la demanda de energía eléctrica.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ideal para la ciudad, el más barato del mercado y con cambios en seguridad: cómo es el Renault Kwid

Renault atraviesa hace un tiempo una reconfiguración profunda de su portfolio. El foco, en un inicio, estuvo en la electrificación…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto gasta el Gobierno en medialunas y panes para los desayunos de Casa Rosada y Olivos

El Gobierno realizó una compra, en las últimas semanas, de más de 16 millones de pesos en medialunas y panes…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Por primera vez, el DT Ramón Díaz ofrecerá un remate de toros y vacas en su campo

Escuchar“Es muy activo, él hizo los corrales, los bebedores, le gusta manejar el tractor y anda con la motosierra y…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Así es la mansión de Máxima Zorreguieta en Bariloche

La distancia entre la Argentina y los Países Bajos es de más de 12.000 kilómetros, un número más que suficiente…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?