• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El Consejo del Salario mostrará qué tanto abrirá la mano el Gobierno
Nacionales

El Consejo del Salario mostrará qué tanto abrirá la mano el Gobierno

Última actualización: 29 de abril de 2025 2:17 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El periodista económico Ismael Bermúdez explicó que en general, los empresarios y los representantes del Gobierno llegan con un acuerdo previo para establecer el salario mínimo, pero puede que esta vez, no sea así. Los motivos.

El Consejo del Salario se reunirá hoy para definir el nuevo valor del salario mínimo vital y móvil. En este ámbito suelen llegar con un acuerdo previo el sector que representa a los empresarios y el Gobierno nacional, pero puede que en esta ocasión eso no suceda. Así lo adelantó para el programa «Tenés que saberlo» de Radio Post, el periodista Ismael Bermúdez en su columna habitual sobre el panorama económico del día. 

«Hoy vamos a tener un panorama más claro de si efectivamente el Gobierno va a acordar con el sector empresario porque el salario mínimo, en último aumento llegó hasta marzo, o sea, vamos a ver si va a haber un aumento en abril y cuáles pueden ser los aumentos para mayo y junio.

Si efectivamente el Gobierno dice: el salario mínimo tiene que aumentar, no sé, el 1% cada uno de estos meses; eso nos estará indicando de que efectivamente el gobierno no quiere abrir mano de este la política salarial y quiere seguir con ese esquema de homologar exclusivamente aquellos convenios colectivos de trabajo que fijen pautas salariales inferiores al 1%, indicó el periodista.

Además, agregó que «efectivamente no creo que haya acuerdo con el sector sindical, porque el sector sindical sostiene que el salario mínimo viene en caída libre prácticamente desde el año 2012, 2013 y hoy tiene un valor  que no llega a los 300 000 pesos; es prácticamente un 40% inferior al que existía, digamos, allí en el año 2015 para tomar alguna referencia, cae muchísimo con el gobierno de Macri y con Alberto Fernández se estuvo cayendo muchísimo; con Javier Milei, perdió un 18% de poder de compra, o sea, se ajustó el salario mínimo muy por debajo de la inflación y en estos primeros meses pasó lo mismo, porque el salario mínimo aumentó solamente el 6,5% frente a una inflación que este bueno, por el fuerte impulso de marzo estuvo por arriba del 8%.»

Anticipó que el Consejo podrá establecer algún tipo de aumento retroactivo para abril, y determinar los aumentos de mayo y junio.

En cuanto a la inflación, aseguró Bermúdez que se espera que podrá rondar un poco por debajo de marzo, es decir, un 3% aproximadamente.

«Hay que ver ahí el comportamiento del precio de la carne que ha pegado un estirón muy pero muy fuerte especialmente en los últimos días y cuál es la incidencia que puedes llegar a tener en la medición de abril, pero no olvidemos que la carne pesa mucho en el índice de precios y además incide muchísimo en lo que es la canasta básica alimentaria que tiene que ver con lo que se denomina la línea de indigencia», aclaró.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

EL INDIGNADO -TROLL DE MILEI- LE CONTESTA EN LAS REDES A CRISTINA KIRCHNER Y SU ATAQUE AL PRESIDENTE

Nacionales

Impuestos distorsivos: Córdoba anunció 0% de Ingresos Brutos para algunas pymes

CÓRDOBA.- En un contexto de asiduos reclamos al gobierno nacional por parte del sector privado por el “más distorsivos de…

3 Lectura mínima
Nacionales

Yo nunca aceptaría ser designado por decreto

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, dijo este viernes que "nunca aceptaría ser designado por decreto",…

7 Lectura mínima
Nacionales

piden a Estados Unidos los gastos de Martín Insaurralde y Jésica Cirio en hoteles de lujo de Miami

El juez federal de Quilmes Luis Armella solicitó a Estados Unidos que informe sobre los gastos de alojamiento y servicios…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?