• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Congreso certificó el triunfo de Trump: el único inconveniente y una ironía del destino para Kamala Harris
Mundo

El Congreso certificó el triunfo de Trump: el único inconveniente y una ironía del destino para Kamala Harris

Última actualización: 6 de enero de 2025 5:37 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- A pesar de la nevada que cubrió Washington con un denso manto, los congresistas norteamericanos lograron llegar al Capitolio para certificar la victoria de Donald Trump y consagrar su regreso triunfal, en medio de altas medidas de seguridad.

El procedimiento se desarrolló sin violencia ni caos, en marcado contraste con la violencia del 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores de Trump asaltó el Capitolio para impedir la ratificación de la elección presidencial que otorgaría el triunfo a Joe Biden.

La certificación es una formalidad tradicional antes de la toma de posesión oficial del nuevo presidente, el 20 de enero. Irónicamente fue Kamala Harris, la rival demócrata derrotada por Donald Trump en las elecciones de noviembre pasado, quien ofició la ceremonia en su calidad de vicepresidenta.

Harris presidió la sesión de ambas cámaras del Congreso para contar formalmente los votos del Colegio Electoral. Harris fue pasando cada uno de los certificados correspondientes a cada Estado para que sean leídos en voz alta por los informantes. Cuando llegó el turno de Ohio y se leyeron los votos correspondientes al vicepresidente electo oriundo de ese estado, los presentes aplaudieron y ovacionaron a JD Vance que se encontraba presente en su carácter de senador.

Los congresistas aplaudieron y ovacionaron al vicepresidente electo JD Vance, que se encontraba presente como senador.WIN MCNAMEE – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Finalmente, fue la propia Kamala Harris la que leyó el conteo final y certificó el triunfo de Donald Trump en el Colegio Electoral por 312 contra 226 votos. En media hora, el proceso estaba terminado. Aunque seguramente fue un momento incómodo para la vicepresidenta saliente, todo se desarrolló sin inconvenientes. No hubo violencia ni objeciones procedimentales en el Congreso esta vez. Bajo cambios en la Ley de Conteo Electoral, ahora se requiere un quinto de los legisladores, en lugar de solo uno en cada cámara, para plantear objeciones a los resultados electorales.

Previamente, Harris subió a la red social X un video con un mensaje: “Hoy, voy a cumplir con mi deber constitucional como vicepresidente para certificar los resultados de la elección 2024. Este deber es una obligación sagrada, que realizaré guiada por el amor de mi país, la lealtad a nuestra Constitución y la fe inquebrantable en el pueblo estadounidense”.

Por su parte, Trump expresó por la mañana en su plataforma Truth Social: “El Congreso certifica hoy nuestra gran victoria electoral: un gran momento de la historia” del país. Minutos más tarde, publicó una foto de una multitud de sus seguidores reunidos en Washington.

Asimismo, en la red social X subió un video que muestra imágenes que van desde que ganó la presidencia en 2016, pasando por los numerosos juicios que tuvo que atravesar luego, hasta el triunfo que se certificó hoy.

A diferencia de hace cuatro años, el único inconveniente fue el clima. Desde la noche pasada, la capital estadounidense comenzó a quedar cubierta por un denso manto de nieve y el traslado de los legisladores hasta el Capitolio impidió llegar a alguno de ellos a la sesión. El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ya había lanzado el domingo una advertencia: “No abandonen la ciudad” en referencia al pronóstico de nieve.

En un discurso frente a la Casa Blanca en la mañana del 6 de enero de 2021, Trump llamó a sus seguidores a “luchar como demonios”, poco antes de que miles de ellos marcharan hacia el Capitolio. Los atacantes golpearon con barras de hierro a los agentes de policía desbordados, rompieron ventanas antes de entrar al edificio y muchos gritaron: “Cuelguen a Mike Pence”, en referencia al vicepresidente que debía presidir la sesión de ratificación del triunfo de Biden.

ARCHIVO – Partidarios del entonces presidente Donald Trump suben por el muro oeste del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, el 6 de enero de 2021. (AP Foto/Jose Luis Magana, archivo)Jose Luis Magana – FR159526 AP

Ese día murieron cuatro personas entre la multitud, dos de ellas de ataque cardíaco y otra por posible sobredosis de drogas. La última, Ashli Babbitt, fue abatida por un policía cuando intentaba entrar por la fuerza en la Cámara de Representantes.

Donald Trump siguió los incidentes por televisión desde la Casa Blanca y recién exhortó a la calma después de varias horas. Biden finalmente fue ratificado como presidente.

Por el rol de Trump, los fiscales federales emitieron una acusación de cuatro cargos por tratar de anular la elección, incluyendo el de conspiración para defraudar a Estados Unidos, pero el fiscal especial Jack Smith se vio obligado a reducir la causa una vez que la Corte Suprema dictaminó que un presidente tiene una amplia inmunidad por acciones tomadas en el cargo. Smith finalmente retiró el caso el mes pasado después de que Trump ganara la reelección, adhiriéndose a las pautas del Departamento de Justicia que indican que los presidentes en funciones no pueden ser procesados.

Actualmente, en las filas republicanas, muchos prefieren no hablar del tema. “Yo no miro por el espejo retrovisor”, dijo a la cadena CBS News el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune. Y la polémica continúa porque a inicios de diciembre, Trump prometió examinar desde el “primer día” en el cargo la posibilidad de indultar a los atacantes del 6 de enero. Sería una decisión que no caería bien entre los demócratas, pero tampoco entre algunos policías presentes ese día.

Agencias Reuters y AP, y diario The New York Times

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El gobierno de Trump evalúa un servicio premium para acelerar el trámite de las visas de turista

WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump está considerando imponer una tarifa de 1000 dólares para turistas y otros solicitantes de…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump planea una ‘tarjeta dorada’ de residencia para ‘personas de muy alto nivel’

La “gold card” sustituiría al programa de visados EB-5 y el precio sería de unos 5 millones de dólares.El presidente…

3 Lectura mínima
Mundo

La debacle del “eje de la resistencia” de Irán y la hegemonía militar sin precedente de Israel

DAMASCO.- Circula un meme en las redes sociales de Medio Oriente en el que se puede ver un cuadro que…

10 Lectura mínima
Mundo

Qué pasó en Jerusalén – LA NACION

La madrugada del viernes trajo consigo una escalada de tensión en Medio Oriente, tras un ataque israelí contra territorios iraníes.…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?