• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El Congreso aprueba el plan de Boric para cambiar el sistema privado de pensiones
Mundo

El Congreso aprueba el plan de Boric para cambiar el sistema privado de pensiones

Última actualización: 29 de enero de 2025 11:06 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTIAGO, Chile.- El Congreso de Chile aprobó este miércoles el proyecto del gobierno del presidente Gabriel Boric para reformar el sistema privado de pensiones impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Con 110 votos a favor y 38 en contra, la Cámara baja dio luz verde a la iniciativa bandera del gobierno de Boric, luego del visto bueno del Senado. “Se despacha la reforma de pensiones a ley”, anunció la presidenta del organismo, Karol Cariola, tras ocho horas de debate.

El proyecto crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias. Del proceso derivaron 50 votaciones separadas de 104 enmiendas del proyecto de ley, que fueron incorporadas por el Senado.

El presidente chileno, Gabriel Boric. (Javier TORRES / AFP)JAVIER TORRES – AFP

Tanto Chile Vamos como el oficialismo se manifestaron, en su mayoría, a favor de aprobar la reforma, pese a contar con algunos críticos. En tanto, el Partido Republicano se opuso en bloque al proyecto de ley.

El último debate de la reforma estuvo marcado por la preocupación expresada por las aseguradoras de Estados Unidos respecto al proyecto, misma que manifestaron a través de una carta dirigida a Boric. “Pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio”, expresaron, lo que concitó la molestia de las filas oficialistas, donde diputados recurrieron a la OCDE acusando intervención ilegítimo de un proceso democrático.

La reforma al sistema de pensiones se viene discutiendo desde 2016, cuando la expresidenta Michelle Bachelet presentó el proyecto que terminó siendo rechazado en el Congreso. Tras ello, fue el expresidente Sebastián Piñera quien emprendió los intentos por zanjar un acuerdo previsional, que también se vio frustrado. Finalmente este miércoles el Parlamento despachó un cambio en el sistema.

Agencia AFP y diario El Mercurio/GDA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La UE intenta un acuerdo al estilo Japón para frenar la ofensiva de EE.UU.

WASHINGTON.- La Unión Europea (UE) y Estados Unidos avanzan hacia un posible acuerdo comercial de último momento que podría evitar…

6 Lectura mínima
Mundo

Dramática sucesión del imperio Murdoch: la batalla familiar que decidirá el futuro de un gigante mediático

RENO.- Un tribunal de sucesiones en Reno, Nevada, comenzará el lunes a revisar pruebas a puerta cerrada en el caso…

7 Lectura mínima
Mundo

Tres cifras clave sobre el incremento del gasto militar en América Latina (y Guyana)

En un mundo agitado por conflictos y tensiones, el gasto militar alcanzó máximos históricos. Según el informe que elabora anualmente…

9 Lectura mínima
Mundo

el gobierno logró sortear su primer voto de censura, impulsado por la izquierda

El primer ministro Michel Barnier enfrentó su primer voto de censura en la Asamblea Nacional y lo ganó. No será…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?