• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > el compromiso del PRO para acompañar el veto de Milei
Uncategorized

el compromiso del PRO para acompañar el veto de Milei

Última actualización: 6 de octubre de 2024 5:28 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Muy probablemente los votos del Congreso igual no le alcancen a Javier Milei para confirmar su veto a la ley de financiamiento universitario. Pero en un camino escabroso en lo legislativo, donde cada señal cuenta, hay algo que el Gobierno no puede resignar y es el apoyo de su principal aliado, el PRO.

Así como por lo bajo rezongan y plantean que pueden prescindir de su socio político, en Casa Rosada son conscientes de que en el nuevo camino para encontrar 87 héroes, los 34 que el partido de Mauricio Macri ofrece son fundamentales. Una ruptura entre bloques no ayudaría y fue por eso que el ex presidente le dijo a Santiago Caputo en la reunión del jueves que siguiera el tema, directamente, con Cristian Ritondo.

Ritondo es el nexo principal para restablecer una relación con vaivenes, que tiene más momentos de tensión que acuerdos que celebrar. Y por estas horas es quien, orden de Macri de por medio, le baja a su troupe un mensaje de mucha más calma que la semana pasada, en plena ebullición del tema.

«Si ellos hacen una jugada, nosotros estamos para jugar» se lee y suena bien diferente a «nos hubieran preguntado antes de vetar la ley», la postura inicial que tenían en el PRO la semana pasada, antes de los encuentros de Macri con senadores de su partido y con el propio Caputo, y más todavía de la carta pública del ex jefe de Estado con guiño al actual presidente.

El pedido de jugada que le transmite el PRO al Gobierno tiene que ver con la necesidad de un cambio de actitud, de bajar el nivel de confrontación y de entender que el tema educativo no habilita miserias de ningún tipo. Las formas de Milei es, desde un principio, lo que más lo distancia a Macri. El resto, sobre todo lo relativo a la velocidad con la que se hace el denominado cambio, tiene muchas más coincidencias que puntos de desacuerdo.

La declaración de Diego Santilli tampoco parece casual, si bien tiene bastante lógica teniendo en cuenta que el PRO ya votó alineado al mileismo cuando se trató financiamiento universitario en Diputados. «Tengo que ser coherente, no puedo borrar con el codo lo que escribí con la mano», dijo el legislador bonaerense, ratificando que será uno de los que dé respaldo al veto presidencial.

«Queremos que se muevan, que hagan un intento y demuestren que están preocupados por el tema«, es la contraprestación que pide el PRO antes de avalar la decisión de Milei. Ese «moverse» tendría relación directa con el compromiso que tendría la Casa Rosada para renegociar la paritaria con los gremios, ofreciendo un nuevo aumento salarial, y a la vez readjudicar partidas del presupuesto 2025.

De definirse así ese cambio de postura en el Gobierno en la reunión que habrá este lunes, el martes el PRO decidiría un apoyo casi pleno al intento de Milei de volver a convencer a 87 héroes que le blinden el veto. El «casi» tiene que ver con que Ritondo ya avisó que no puede garantizar los 34 votos que aseguró en el caso del rechazo a la reforma jubilatoria que había hecho ley la oposición. Sin embargo, el número sería elevado y creen que podría crecer entre los partidos que respaldaron aquel veto de septiembre.

Lo que no quiere el PRO es «acompañar a una derrota» que hasta hace unos días veía segura y hoy, de darse ese escenario, visualiza con algún porcentaje mayor de expectativa. En la mesa parlamentaria que tendrán este lunes con Martín Menem y Guillermo Francos, el partido de Macri pedirá garantizar el déficit cero, pero se mostrará amigable si existe una chance de reasignar fondos educativos en el presupuesto que viene. En el Gobierno le dirán que no hay margen para recortar fondos en áreas sensibles como Capital Humano.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo será el nuevo sistema para comprar un auto sin salir de casa

Cada vez son menos los clientes que comienzan la etapa de compra de un auto poniéndose en contacto con la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Motosierra, dinero para empresas públicas y una partida para los presos

Como cada vez que el Gobierno mueve el engranaje regulatorio para hacer frente a los gastos del Estado, hay ganadores…

7 Lectura mínima
Uncategorized

En nueve meses, aumentó 370% lo que una familia tiene que pagar por los servicios de luz, gas, agua y transporte

EscucharEl gobierno de Javier Milei aplicó un fuerte aumento de tarifas este año para reducir los subsidios y llevar el…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Una por una: las señales de tránsito, su significado y cómo se pueden identificar

Las señales de tránsito son un elemento clave para la seguridad vial. Conocerlas, además de ser necesario para aprobar exámenes…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?