• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El complejo entramado detrás de un negocio millonario para potabilizar agua
Uncategorized

El complejo entramado detrás de un negocio millonario para potabilizar agua

Última actualización: 26 de abril de 2025 6:03 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La historia se repite. Pero puede tener un final distinto. AySA busca cerrar un contrato por US$115 millones para asegurar la operación, mantenimiento y provisión de PAC, un insumo clave en la potabilización del agua. Esta licitación se la disputan sólo dos empresas: las mismas que participaron en la compulsa anulada en 2023, bajo la gestión de Malena Galmarini, tras denuncias por presunta corrupción.

Por un lado se encuentra Transclor, la compañía de Mauricio Filiberti, conocido como “el rey del cloro” por su vínculo comercial de al menos 16 años como contratista de AySA.

Por el otro, su contrincante es PPE Argentina S.A., cuya oferta fue desestimada en 2023 por no cumplir requisitos técnicos. Según informaron fuentes allegadas, esta firma tiene como proveedor a su actual competidor.

El 25 de marzo a las 14:04 se abrieron los primeros sobres técnicos de las dos empresas. Así, las autoridades de AySA accedieron al primer dato clave sobre la millonaria licitación: no lograron atraer competidores internacionales, a pesar del interés manifestado por firmas como Powerchina, Sinohydro Corp. LTD y Sinoma Argentina S.A.U.

Acta de apertura de sobres técnicos de ofertas presentadas para la licitación de AySA

Tras el antecedente judicializado de 2023, AySA introdujo cambios en el pliego actual, entre ellos, permitir la participación de empresas extranjeras. El objetivo era aumentar la competencia en un sector históricamente dominado por Transclor.

“Es un proveedor que funciona muy bien, pero esta gestión busca tener el mejor precio”, describieron fuentes de la empresa estatal.

La licitación vigente promete US$115.645.320 al ganador, una cifra 9% más baja que la del pliego lanzado en 2023, durante la gestión de Galmarini, que fue anulado tras una denuncia judicial. La consecuencia inmediata fue la prolongación del vínculo entre AySA y Transclor.

El titular de AySA, Alejo Maxit.

Filiberti se convirtió en el principal proveedor de AySA en 2009, cuando el PAC se convirtió en el coagulante más usado para potabilizar agua en lugar del sulfato de aluminio. Luego ganó dos licitaciones (2010 y 2012), y desde 2015 firmó convenios “ante la inexistencia de otro proveedor en condiciones de satisfacer la demanda”, según fuentes de AySA. Esta operación representa entre un 10% y 15% de la facturación de la firma del “rey del cloro”, tal cual detallaron desde su entorno.

En 2023, Transclor tuvo solo un competidor: PPE Argentina, el mismo que enfrenta en esta nueva compulsa. La desestimación de su oferta derivó en denuncias judiciales.

La Coalición Cívica denunció a la gestión de Galmarini y a la empresa de Filiberti ante la Justicia federal por presunta defraudación a la administración pública y violación de deberes de funcionario público.

Los denunciantes pidieron que “se investigue una maniobra para que Transclor S.A. gane la licitación mediante un pliego a su medida, creando condiciones para mantenerla como proveedor privilegiado”.

En paralelo, también presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuesto abuso de posición dominante.

LA NACION contactó a representantes de Galmarini, quienes rechazaron la acusación de supuesto direccionamiento. Argumentaron que la licitación fue pública y que “participaron todas las empresas que quisieron”.

A su vez, fuentes de Transclor aseguraron que no existían limitantes para otros oferentes. Citaron un fallo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 5, que determinó la “inexistencia de maniobra tendiente a favorecer a una de las contratistas”.

Además, la CNDC publicó en 2024 un dictamen, firmado por el funcionario de la actual gestión Pablo Lavigne, declarando “abstractos los planteos pretendidos en la denuncia”.

Más allá del frente judicial, la actual licitación enfrenta a dos empresas que se conocen bien. Según fuentes cercanas a Transclor, Filiberti le provee cloro a PPE Argentina.

Incluso, dichas fuentes comentaron que ambas empresas firmaron una carta en la que Transclor se compromete a seguir abasteciendo a PPE Argentina en caso de que esta gane la licitación e interrumpa el histórico vínculo de AySA con Filiberti.

LA NACION intentó comunicarse varias veces con PPE Argentina, pero la firma no emitió comentarios.

La geografía también las une: una empresa vinculada a PPE Argentina es vecina de la planta de Transclor en un parque industrial de Pilar.

Según documentos oficiales, Diego Reig es director suplente de PPE y de Ferroclor, mientras que Ricardo Osvaldo Reig, exvicepresidente de PPE, y Antonio Néstor Reig, presidente de Ferroclor, completan los vínculos entre ambas compañías. La planta de Ferroclor se encuentra justo enfrente de la de Transclor.

La licitación ya completó su primera apertura de sobres. Las autoridades de AySA analizan las condiciones técnicas presentadas por ambas compañías. Luego de eso, si ambas cumplieran con todos los requisitos, se espera que procedan a conocer las ofertas económicas. ¿Quién tendrá el precio más barato: Transclor o PPE Argentina? En la empresa pública de agua aseguran que el mejor ganará.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el Gobierno recibe el lunes a la CGT, que redobla la presión para limitar las sanciones a los bloqueos

En medio de la amenaza de los gremios del transporte de disponer un paro del sector el próximo 17 de…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Ya se puede probar Gemini 2.5 Pro gratis y para todos los usuarios

Google ha extendido el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro Experimental, su nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) “más inteligente” diseñado…

3 Lectura mínima
Uncategorized

SERGIO M. EIBEN EN CHILE CON JORGE BUDROVICH: ¿COMO ENCUENTRA EL DIA PATRIO A CHILE ACTUALMENTE?

0 Lectura mínima
Uncategorized

EMPIEZAN A COBRAR LOS ESTATALES. EL COMERCIO CONTENTO

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anunció el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes de septiembre…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?