• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El chavismo y Lula da Silva se reconcilian: el embajador de Maduro vuelve a Brasil
Mundo

El chavismo y Lula da Silva se reconcilian: el embajador de Maduro vuelve a Brasil

Última actualización: 14 de noviembre de 2024 10:22 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


CARACAS.- El embajador de Venezuela en Brasil, Manuel Vadell, regresará a Brasilia para reasumir sus funciones diplomáticas, tras una pausa en la creciente tensión diplomática entre el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva y el de Nicolás Maduro.

Vadell, a través de un video publicado en la cuenta de la embajada venezolana en la plataforma X (antes Twitter), confirmó su retorno a Brasil y anunció que a partir del lunes 18 de noviembre retomará la atención a los ciudadanos venezolanos en Brasil que tramitaron sus pasaportes entre el 24 de agosto y el 1° de noviembre de 2024.

“¡Buenas noticias! El embajador de Venezuela en Brasil, Manuel Vadell, regresa a Brasilia con pasaportes de venezolanos que realizaron su trámite entre el 24 agosto y 01 de noviembre de 2024 em @EmbaVEBrasil”, anunció en X.

Vadell fue llamado a consultas en Caracas el pasado 30 de octubre, en medio de una serie de desencuentros diplomáticos que pusieron en jaque las relaciones entre ambos países.

Las tensiones se intensificaron cuando el gobierno de Lula puso en duda la legitimidad del presidente venezolano Nicolás Maduro, exigiendo pruebas sobre los resultados de las elecciones del 28 de julio, ampliamente cuestionadas en la comunidad internacional. Lula había manifestado su desconfianza ante el proceso electoral venezolano, lo que llevó a Maduro a calificar esta posición como una “injerencia” en los asuntos internos de Venezuela.

El líder chavista respondió a esta postura convocando a Vadell de regreso a Caracas, una medida diplomática utilizada como protesta para expresar el descontento de su gobierno. Durante las dos semanas en las que Vadell permaneció en Venezuela, las relaciones entre Brasil y Venezuela alcanzaron un punto crítico, especialmente tras las declaraciones de funcionarios brasileños, que el régimen de Maduro describió como “injerencistas y groseras”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante la inauguración de la reunión de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, la cual se lleva a cabo al margen de las reuniones ministeriales del G20 en Río de Janeiro, el miércoles 24 de julio de 2024. (Foto AP/Bruna Prado)Bruna Prado – AP

La situación se complicó aún más cuando el gobierno de Lula vetó la posible adhesión de Venezuela al bloque Brics, el grupo de economías emergentes formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, un ingreso que Maduro anhelaba para fortalecer la presencia de Venezuela en el ámbito internacional.

Sin embargo, en un aparente intento de desactivar la crisis, Lula adoptó una postura más neutral en los últimos días, cuando dijo que “Maduro es un problema de Venezuela” y sugiriendo que Brasil no debería intervenir en los asuntos internos de ese país.

El canciller brasileño, Mauro Vieira, también confirmó esta semana que Brasil no tiene intención de romper relaciones diplomáticas con Venezuela después de la toma de posesión de Maduro el próximo 10 de enero. Este cambio en el tono del gobierno brasileño fue bien recibido en Caracas y permitió que Vadell anunciara su regreso a la embajada en Brasilia.

Agencias ANSA y AP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Paraguay denuncia que hackearon al presidente y anunciaron falsamente que se adoptaba el Bitcoin como moneda legal

ASUNCIÓN.- Una insólita publicación en X del presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmaba que el país había adoptado una criptomoneda…

7 Lectura mínima
Mundo

el Sumo Pontífice superó la última crisis respiratoria y «descansó bien toda la noche»

El papa Francisco superó la crisis bronquial del viernes que causó preocupación y, según los médicos que lo atienden en…

2 Lectura mínima
Mundo

Ucrania denunció que Rusia ejecutó un nuevo «ataque masivo» contra su sistema energético

El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, denunció este jueves que Rusia lanzó un nuevo “ataque masivo” contra el…

5 Lectura mínima
Mundo

El cardenal de Montevideo contó qué dijo el papa León XIV cuando le pidió que visite la Argentina y Uruguay

El cardenal uruguayo y arzobispo de la ciudad de Montevideo, Daniel Sturla, regresó esta semana del viaje al Vaticano tras…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?