• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El candidato proeuropeo Nicusor Dan se impone frente a la ultraderecha en el balotaje
Mundo

El candidato proeuropeo Nicusor Dan se impone frente a la ultraderecha en el balotaje

Última actualización: 18 de mayo de 2025 7:07 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


BUCAREST.- El candidato proeuropeo, Nicusor Dan, se situó por delante de su rival de extrema derecha George Simion en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, tras el recuento del 95% de los votos. Esta votación podría ser determinante sobre la dirección geopolítica del país miembro de la OTAN que se encuentra en una delicada crisis política.

El alcalde de Bucarest, el europeísta Nicusor Dan revirtió la tendencia de la primera vuelta triunfando sobre George Simion, líder de la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR) de 38 años y exponente destacado de la ultraderecha europea.

El alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, vota durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania, en Fagaras, en el centro de Rumania, el 18 de mayo de 2025. Cristian Cristel – XinHua

El triunfo de Dan fue claro ya en la boca de urna, que Simion había cuestionado. “Yo soy el presidente”, había declarado el candidato soberanista, haciendo temer una noche marcada por el caos.

Los votos, sin embargo, fueron rápidos y certificaron la victoria de Dan, que con el 95% de las cuentas obtuvo el 54,3% de las preferencias, frente al 45,6% de Simion.

El líder del partido nacionalista soberanista ‘Alianza para la Unión de Rumanos’ (AUR), George Simion, habla con sus partidarios después de que se anunciaran las primeras encuestas de salida, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bucarest, RumaniaMIHAI BARBU – AFP

Las elecciones rumanas estuvieron en el centro de la actualidad de la UE durante meses. Desde la anulación, en diciembre pasado, de la primera vuelta de las elecciones presidenciales por parte del Tribunal Constitucional. Estas fueron anuladas debido a denuncias de fraude, en la peor crisis política de Rumania en décadas.

En aquel momento, estaba en ventaja el prorruso Calin Georgescu, pero el Tribunal Supremo decidió anular los comicios, acusando a Moscú de injerencia y no permitiendo siquiera que el candidato soberanista se presentara.

Unas injerencias que el gobierno de Bucarest volvió a denunciar durante esta segunda vuelta.

El Gobierno rumano denunció el domingo una “campaña viral de información falsa” en las redes sociales, en particular Telegram, destinada a “influir en el proceso electoral” y que lleva “una vez más las marcas de la injerencia rusa”.

Esta declaración fue publicada en X por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores poco después de un mensaje del fundador de Telegram, Pavel Durov, en el que acusaba a Francia -sin nombrarla- de intentar interferir en las elecciones, lo que fue negado rotundamente por París.

Sin embargo, el llamado a las armas desde Bruselas y varias capitales europeas para impedir que Bucarest abandone la UE finalmente funcionó.

Calin Georgescu, ganador de la primera vuelta de las elecciones anuladas del año pasado, a la izquierda, junto al candidato presidencial George Simion mientras emiten sus votos en la primera vuelta de la nueva elección presidencial en Mogosoaia, Rumania, el domingo 4 de mayo de 2025Vadim Ghirda – AP

El resultado de la segunda vuelta resulta un tanto sorprendente. En la primera vuelta, Simion había obtenido más del 40%, dejando atrás a todos los demás candidatos y aumentando los temores en Bruselas de otro país miembro gobernado por soberanistas.

En segundo lugar, quedó Dan, con un 20,9%. El candidato cívico, liberal y experto en finanzas, el alcalde de Bucarest consiguió evidentemente catalizar el apoyo de los proeuropeos rumanos de todo tipo en dos semanas.

Como era de esperar, la participación electoral aumentó más de dos puntos en comparación con la primera vuelta.

George Simion había realizado una breve gira por varias capitales europeas, durante la cual criticó duramente al presidente francés Emmanuel Macron, a quien acusó de tener “tendencias dictatoriales”. En Roma, fue recibido tanto por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, como por su vice, Matteo Salvini, en una señal del respaldo que recibe de sectores de la derecha europea.

Los partidarios del candidato presidencial Nicusor Dan celebran en la calle después del cierre de las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país en BucarestVadim Ghirda – AP

Tras el cierre de los comicios, Simion cuestionó rápidamente los resultados y denunció fraude. Sin embargo, el frente opositor en Rumania —una alianza entre el centroderecha, los liberales y sectores de la centroizquierda— reaccionó con cautela en un primer momento.

Luego, fue el turno de celebrar para el campo proeuropeo. “El país quiere diálogo, no odio”, declaró Nicusor Dan tras conocerse su ventaja, según medios locales. “Rumania volvió”, celebró el eurodiputado del PPE Sigfried Muresan. Desde el grupo liberal Renew, el eurodiputado Sandro Gozi fue más directo: “Giorgia Meloni y la extrema derecha perdieron”.

Agencias AP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

la guía de la noche electoral, hora por hora

La maratón electoral de la jornada electoral del 5 de noviembre, cuando se celebren las elecciones en Estados Unidos, comienza…

3 Lectura mínima
Mundo

Fotos de los ataques en Gaza

Durante casi 60 días, los palestinos de la Franja de Gaza no tuvieron que contabilizar las nuevas muertes, mientras se…

9 Lectura mínima
Mundo

Europa responde al desplante de Donald Trump

"Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no", sostuvo este jueves un portavoz de la Unión Europea, tras las…

7 Lectura mínima
Mundo

El oscuro pasado de drogas y escándalos del hijo del presidente de EE.UU. que fue indultado por su padre

Para junio de este año, el segundo hijo de Joe Biden se enfrentaba a una pena de hasta 17 años…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?