• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El canciller Werthein se reunió en Washington con el secretario de Estado Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación bilateral
Nacionales

El canciller Werthein se reunió en Washington con el secretario de Estado Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación bilateral

Última actualización: 1 de abril de 2025 11:29 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El canciller Gerardo Werthein se reunió este martes en Washington con el secretario de Estado Marco Rubio en un encuentro para reforzar la relación estratégica con Estados Unidos y para afilar la próxima vista del presidente Javier Milei a la Casa Blanca, aunque el Departamento de Estado no mencionó luego en un comunicado que hubieran fijado esta posible reunión bilateral.

El encuentro sucedió antes del mediodía en el Departamento de Estado, y se inició con un apretón de manos para la foto antes de retirarse a un salón privado.

En un comunicado difundido luego de la reunión, el Departamento de Estado no hizo mención a un posible encuentro bilateral entre Milei y Trump. Señaló que Rubio «acogió con beneplácito la asociación en curso de Argentina en torno a prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer nuestra cooperación en sectores clave».

Además, afirmó que «discutieron la necesidad de continuar contrarrestando el autoritarismo, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela, ya que sus regímenes amenazan la seguridad nacional de los Estados Unidos y desestabilizan nuestro hemisferio».

El comunicado agregó que Rubio y Werthein «enfatizaron su apoyo a los valientes pueblos cubano, nicaragüense y venezolano mientras continúan defendiendo sus libertades fundamentales y enfrentando la opresión a manos de regímenes autoritarios y la influencia dañina de actores externos malignos».

También «se comprometieron a fortalecer y profundizar aún más los lazos diplomáticos entre los Estados Unidos y la Argentina, basados en nuestros valores compartidos e intereses mutuos».

La relación entre los dos cancilleres es óptima –ya se han visto varias veces– y se estimaba que, más allá del próximo encuentro Trump-Milei, habían conversado con temas de agenda de interés mutuo como Venezuela, el terrorismo, las votaciones en organismos internacionales y la influencia de Irán en la región.

La reunión del canciller con Rubio se produce cuando Argentina negocia un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional y busca que el organismo desembolse la mayor cantidad posible al inicio del plan para dar oxígeno a la economía. Estados Unidos tiene un rol clave en cualquier decisión del directorio ejecutivo que es el órgano que debe dar la aprobación final a un nuevo programa que aún permanece incierto.

Mientras se producía la reunión, una congresista republicana muy allegada a Rubio enviaba una carga al secretario del Tesoro, Scott Bessent, para pedirle que Estados Unidos apoye un desembolso inicial de US$15.000 millones (mucho más de los 8.000 que había sugerido el lunes Kristalina Georgieva) . “Argentina necesita un acuerdo ambicioso con el FMI”, dijo la representante.

La visita de Werthein tiene también una importancia clave en el tema arancelario porque este miércoles entran en vigor los anunciados “aranceles recíprocos” que Estados Unidos aplicará a todos los países con los que tiene déficit comercial y la Argentina intenta eludir el impacto con reuniones adicionales en Washington con los representantes de Comercio estadounidense.

En su encuentro con Rubio, Werthein buscaba sellar con día y hora la cita Milei-Trump en la Casa Blanca pero según se desprende del comunicado del Departamento de Estado no se fijó una fecha ni se habría hablado del tema. El argentino quiere ser el primer presidente latinoamericano que Trump reciba en la Casa Blanca, pero es posible que el salvadoreño Nayib Bukele le saque ese título ya que dejó entrever en X que sería recibido en abril.

“El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, un socio de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación”, posteó en X el lunes Rubio en aparente alusión a la recepción en El Salvador el lunes de inmigrantes deportados desde EE.UU.. Pero el concepto entusiasmó a Argentina, que ve al gobierno de Trump como un aliado clave.

Trump había invitado a Milei a una reunión formal en la Casa Blanca en un breve encuentro que tuvieron en febrero, en los márgenes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde el republicano dijo que lo recibiría oficialmente “en los próximos meses”. Werthein quiere llevarse de la reunión con Rubio la cita confirmada, pero también busca respaldo político para atajar ciertas medidas inminentes de índole comercial que perjudicarían a la Argentina.

Este miércoles 2 de abril es el día D para el comercio global porque entrarán en vigor, entre un terremoto de tarifas varias, los llamados “aranceles recíprocos” a países que gravan los productos estadounidenses y esto podría afectar directamente a la Argentina.

Según advirtió AmCham Argentina, la cámara que agrupa a las empresas norteamericanas con presencia en el país, Estados Unidos aplica un promedio de 1,2% en aranceles a productos argentinos, mientras que Argentina impone un 6,4% sobre las importaciones estadounidenses. “Sectores como el agroindustrial, los textiles y los metales presentan grandes diferencias arancelarias», apuntan desde AmCham.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

todas las chicanas de Cristina Kirchner contra Milei en la UBA

En la que fue su reaparición pública después de más de cien días y tras la sanción que dio a…

7 Lectura mínima
Nacionales

Senado hoy, EN VIVO: por un voto, los senadores rechazaron Ficha Limpia

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba…

1 Lectura mínima
Nacionales

HACE 31 AÑOS MIRTHA LEGRAND PERDONABA INFIDELIDADES. ¿QUE PENSARA GARCIA MORITAN DE ESTE VIDEO?

0 Lectura mínima
Nacionales

revelan que los creadores de $LIBRA hicieron un token de prueba minutos antes y le pusieron $MILEI

A tres semanas del comienzo del criptoescándalo de $LIBRA, siguen apareciendo nuevos detalles del recorrido previo al lanzamiento del token…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?