• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El campo le transmitió su inquietud al Gobierno y pidió analizar el impacto
Uncategorized

El campo le transmitió su inquietud al Gobierno y pidió analizar el impacto

Última actualización: 3 de abril de 2025 3:41 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los integrantes de la Mesa de Enlace le plantearon al Gobierno sumar a una agenda de trabajo conjunta el impacto de la decisión de Estados Unidos de fijar un 10% de aranceles a los productos importados por ese país. Los ruralistas se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y parte de su gabinete, en el marco del seguimiento de los problemas que afronta el sector agropecuario. Anticiparon que van a mantener un encuentro con las autoridades del Senasa por la flexibilización de la barrera sanitaria en el Río Colorado que había dispuesto el Gobierno, para que ingrese carne con hueso a la Patagonia, y posteriormente prorrogada por 90 días.

Los integrantes de la Mesa de Enlace, con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), y Lucas Magnano, presidente de Coninagro, mantuvieron un encuentro con Iraeta, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe y el Coordinador de Gabinete, Martín Fernández.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, resaltó que hoy fue la primera reunión de seguimiento que le habían pedido como Mesa de Enlace, al ministro de Economía, Luis Caputo en la audiencia pasada. “Destacamos el espacio de trabajo porque nos permite que los productores y las problemáticas sean escuchadas. Esta mañana acordamos una agenda de temas y metodología de trabajo para poder hacer seguimiento y evaluación de los distintos puntos en los próximos encuentros, a lo ya definido”, resaltó.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); y Lucas Magnano, presidente de ConinagroGentileza

Según enumeró, se venían evaluando, por ejemplo, el alivio fiscal, infraestructura, seguridad, entre otros temas. “Hemos sumado algunos actuales como el impacto de la decisión de Estados Unidos de subir aranceles a productos importados y la prórroga de 90 días para el ingreso de carne bovina con hueso a la barrera sanitaria patagónica”, dijo. Dentro del alivio fiscal se planteó la eliminación de las retenciones y la previsibilidad, dado que en junio se vence el plazo de la reducción temporal de los derechos de exportaciones a los cultivos.

Además, argumentó que ante la escalada de delitos rurales que se vienen registrando, propusieron “crear un ámbito de trabajo junto al Ministerio de Seguridad de la Nación y los gobiernos provinciales, para definir una estrategia específica en esta materia”. Y agregó: “En cuanto a la infraestructura, esperamos que el gobierno nacional priorice la inversión tanto pública como privada, en obras que den competitividad al sector y eviten futuros desastres como los registrados en los últimos días. Por último, y con base al pedido de la semana anterior por parte de las cuatro entidades, en unos días se realizará un encuentro con las autoridades del Senasa por el tema de la barrera patagónica”, planteó.

La Mesa de Enlace planteó el problema de la flexibilización de la barrera sanitaria en Río Colorado Gentileza

En febrero pasado, los ruralistas plantearon al Gobierno eliminar las retenciones. Se había hablado también, entre otros temas, de los 50 organismos nacionales que están en discusión para posibles fusiones o eliminaciones y que podría alcanzar a la cartera agrícola del Gobierno.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El dato que sorprendió y anticipa que los precios de las propiedades seguirán subiendo

Los créditos hipotecarios revolucionaron el mercado inmobiliario. Luego de que 24 bancos lanzaran sus líneas para adquisición, refacción, remodelación y…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El CEO de una de las mayores empresas del agro del país dio un alentador pronóstico para los próximos años

CÓRDOBA.- “Llevamos 40 años de retenciones al campo cuando el mundo subsidia a los productores. No pediría nunca eso porque…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales

Como parte de su estrategia de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas cerró en abril siete oficinas comerciales en el interior…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Obras Sanitarias está reparando válvula esclusa en calle Chacabuco

Equipos de Servicios de Obras Sanitarias realizan maniobras de reparación de válvula esclusa sobre calle Chacabuco. Mientras avancen las tareas,…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?