• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > El cambio de rol de Alexis Mac Allister, de hincha a protagonista de la Selección: “Siempre supe lo difícil que era llegar a finales”
Deportes

El cambio de rol de Alexis Mac Allister, de hincha a protagonista de la Selección: “Siempre supe lo difícil que era llegar a finales”

Última actualización: 12 de julio de 2024 1:16 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Alexis Mac Allister está jugando su primera Copa América. Como hincha, le tocó seguir las frustraciones de sus antepasados y la gloria de esta camada en el estadio Maracaná, hace tres años atrás. Ahora en un rol protagónico en la Selección Argentina, el pampeano campeón del mundo es uno de los tantos testimonios de la Albiceleste que intentan bajar a tierra esta época mágica de títulos.

«Yo como jugador de fútbol siempre supe lo difícil que era, más allá que la generación anterior hizo que parezca fácil llegar a una final no lo es para nada. Insisto en que hay que valorar todo lo que estamos logrando, seguir de la misma manera y ojalá que podamos lograr el título», le responde a Clarín, consumada la victoria en semifinales ante Canadá.

Será la final número 20 de la Albiceleste a nivel Mayor y la segunda después de Qatar 2022 para el ‘Colo’, que también estuvo convocado en la Finalissima ante Italia pero no ingresó. «Estoy muy contento, feliz de poder estar acá, que lo hagamos bien, llegar a una nueva final, en la Copa América. Era el objetivo, pero ahora hay que prepararse porque va a ser muy duro«, confió.

Video

El equipo hizo trabajos con pelota en espacios reducidos.

Es uno de los que más minutos ha jugado durante este torneo en Estados Unidos. Solo no fue titular contra Perú, cuando el entrenador Lionel Scaloni rotó el equipo. Su versatilidad lo llevó a jugar en diferentes roles y lo convirtió en indispensable dentro de la Albiceleste.

«Creo que hay que valorar, eso es lo más importante. Podemos tener días peores o días mejores, pero siempre ponemos la cara, este equipo siempre representó a la gente de gran manera, así que hay que valorar lo que estamos logrando y seguir de la misma manera», valoró.

Hubo una notable mejoría en el desempeño de la Selección Argentina entre los cuartos de final frente a Ecuador y la semifinal contra Canadá. Mucho de eso tuvo que ver con el mediocampo, que en el triángulo entre Rodrigo De Paul, Mac Allister y Enzo Fernández generó un buen movimiento de pelota, pese al estado del campo de juego del estadio MetLife de Nueva Jersey.

Mac Allister en la semifinal ante Canadá. EFE/EPA/CJ GUNTHERMac Allister en la semifinal ante Canadá. EFE/EPA/CJ GUNTHER

«Creo que siempre se puede jugar mejor. Como venimos diciendo, las canchas son difíciles y salir jugando de abajo se complica un poco más. Por eso siempre hay que rescatar la actitud», explicó el pampeano, que llegó a 30 encuentros con la camiseta albiceleste, a nivel mayor.

Colombia será el rival en el partido decisivo del próximo domingo en el estadio Hard Rock de Miami a partir de las 21:00 (hora argentina). El ‘Colo’ tiene en claro las diferencias con el otro potencial rival que era Uruguay. «Son equipos muy diferentes, a Uruguay quizás lo veo un poco más con juego directo y a Colombia con más posesión, pero los dos tienen grandes jugadores, son grandes selecciones, veremos el partido y estoy seguro que va a ser una final muy dura», sostuvo.

La posesión, justamente, es una de las características en las que se basa el juego de la Scaloneta, que lo sufrió en el segundo tiempo frente a Ecuador, cuando no pudo defenderse con el balón como acostumbra.

El Colo acertó su penal ante Ecuador. (AP Photo/Julio Cortez)El Colo acertó su penal ante Ecuador. (AP Photo/Julio Cortez)

El domingo será un partido especial, pase lo que pase. Será la última vez de Ángel Di María en la Selección Argentina y probablemente el último encuentro de Lionel Messi en una Copa América, que puede terminar con la defensa del título y el bicampeonato.

«Hay un montón de cosas que la convierten en especial y obviamente esa es una de las tantas. El grupo está muy enfocado en poder ganar algo otra vez, repito que va a ser complicado porque habrá una gran selección enfrente, pero lo vamos a intentar», cerró.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Rodrigo Garro fue imputado por homicidio culposo: le prohíben manejar, pero puede salir del país

El futbolista argentino Rodrigo Garro, que milita en el Corinthians de Brasil, quedó imputado este domingo por homicidio culposo tras…

4 Lectura mínima
Deportes

La tabla de posiciones de la Liga Profesional de Fútbol en Argentina: Racing trepa, Boca sufre y Huracán se acerca a Vélez tras ganarle a Unión

Vélez empató con River en el arranque de la fecha y se mantiene como líder de la Liga Profesional de…

4 Lectura mínima
Deportes

Boca y las armas que tiene Fernando Gago para revertir el desencanto de la eliminación de la Copa Libertadores

Este lunes, Boca debería estar viajando a Chile para enfrentar a Deportes Iquique por la fase 3 de la Copa…

6 Lectura mínima
Deportes

Bailes, ruidos molestos, el papel higiénico traicionero y la propuesta revolucionaria de Djokovic: las anécdotas más insólitas de la primera semana en Australia

Marcada por la eliminación de algunos favoritos y la emergencia de nuevos talentos, la primera semana en el Abierto de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?