• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > El boleto educativo gratuito será una realidad desde abril
San Juan

El boleto educativo gratuito será una realidad desde abril

Última actualización: 1 de abril de 2025 1:21 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

-Al inicio de esta gestión, los datos, indicaban que un 40% de los alumnos de primaria y un 38% de los alumnos de secundaria, no podían comprender bien los textos que leían. Esta gestión se propuso enfrentar esta problemática con todas las herramientas necesarias para revertirla.

-Se avanzó en políticas educativas, que fortalecieron la alfabetización, la calidad de la enseñanza, la inclusión y la vinculación con el mundo del trabajo.

-Se puso en marcha, el Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo», que comenzó en 256 escuelas de nivel inicial y primaria, beneficiando a más de 19.500 estudiantes con jornadas de alfabetización. Este Plan, se financia con fondos de empresas sanjuaninas y empresas nacionales e internacionales, a través de la Fundación Internacional Varkey.

-En el nivel secundario, el programa «Transformar la Secundaria», se implementó en 50 escuelas, beneficiando a 25.000 estudiantes.

-Se capacitó a más de 1.000 docentes y directivos en gestión escolar y liderazgo pedagógico, promoviendo estrategias de aprendizaje basado en proyectos y educación digital.

-La vinculación entre educación y trabajo se vio fortalecida a través de prácticas profesionales, con más de 1.200 estudiantes realizando experiencias en el sector público y privado.

-Se firmaron más de 300 convenios con empresas, municipios y universidades, facilitando la inserción laboral y la articulación con el sector productivo.

-El sistema educativo, también avanzó en la modernización administrativa, con la agilización de más de 8.000 expedientes de docentes y el fortalecimiento de la Mesa de Ayuda Educativa.

-La educación especial, se vio potenciada con la creación de la Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria y además, con programas de prevención de la violencia escolar, que alcanzaron a más de 17.000 personas.

-En infraestructura escolar se avanzó en la construcción, ampliación y remodelación de 23 edificios escolares, 2 de los cuales fueron inaugurados antes de finalizar el ciclo lectivo, garantizando condiciones óptimas para alumnos del nivel Primario e Inicial.

-Se realizaron tareas de mantenimiento en más de 400 establecimientos, de los cuales 100 estaban en estado crítico.

-Se extenderá el Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo» a 586 escuelas más, alcanzando a casi 60.000 estudiantes, con un portal educativo y con materiales de apoyo.

-El programa «Transformar la Secundaria» sumará 100 escuelas nuevas, lo que permitirá que más del 70% del sistema secundario cuente con herramientas innovadoras para mejorar los aprendizajes

-Se avanzará en la MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, con la revisión y actualización de los diseños curriculares de nivel inicial, primario y secundario

-Se desarrollarán nuevas metodologías en matemáticas y ciencias, y se impulsará la creación de espacios de educación emocional y convivencia escolar.

-En el ámbito de la educación técnica, se actualizarán los planes de estudio, en áreas clave como: minería, informática, automotores y electromecánica.
-Se ampliarán los programas de formación con rápida salida laboral.

-En 2025, LA EDUCACIÓN DIGITAL, SERÁ UNA PRIORIDAD, con nuevas capacitaciones en competencias digitales para docentes y la modernización de la infraestructura en escuelas técnicas.

–Se entregarán de 34 mil computadoras notebook, adquiridas a través de un Programa de Naciones Unidas, para alumnos y docentes de nivel primario.

– A FINES DE ABRIL SE IMPLEMENTARÁ EL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO. Está destinado a los estudiantes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario, universitario, tanto de establecimientos públicos como privados) y también a los docentes de todos los niveles educativos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Iberte: Cuatro dirigentes de Fecovita imputadospor una estafa de 32 millones de dólares

0 Lectura mínima
San Juan

muerte de carolina sastre. flores condorí imputado por homicidio culposo y lesiones graves

LA JUSTICIA DETERMINÓ 4 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA.

1 Lectura mínima
San Juan

Efectivos policiales se capacitaron en cartografía y navegación terrestre

En el Cuartel de Bomberos de la Provincia se llevó a cabo una capacitación en cartografía y navegación terrestre, destinada…

2 Lectura mínima
San Juan

Nicolás Tivani ganó la Vuelta a San Juan

Como tradicionalmente se hace, la Vuelta a San Juan tuvo su cierre en la Avenida de Circunvalación, un ícono para…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?