• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El blue cayó y tocó el valor más bajo en cuatro meses
Uncategorized

El blue cayó y tocó el valor más bajo en cuatro meses

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 5:50 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los dólares libres siguieron en modo “veranito cambiario”. Entre la extensión del blanqueo de capitales, el pago para el adelanto de Bienes Personales, las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) en el mercado financiero y las divisas que liquidan los exportadores, el blue y los financieros se ubican en el valor real (es decir, descontada la inflación) más bajo desde la antesala de las elecciones primarias de 2019.

En las cuevas y arbolitos que opera en la City porteña, que en estos días reciben más movimientos que lo habitual por el Régimen de Regularización de Activos, el blue se vendió a $1230. Se trató de una caída de $10 frente al cierre anterior (-0,7%), que lo llevó a tocar el valor nominal más bajo desde el 31 de mayo, cuando el tipo de cambio paralelo cerró a $1225.

En cambio, los tipos de cambio financieros presentaron algunos ligeros avances. El dólar MEP terminó el día a $1210,95, una suba de $1,4 frente al cierre previo (+0,11%). El contado con liquidación (CCL) cerró en las pantallas del mercado de capitales a $1227,58, un incremento diario de apenas $0,85 (+0,07%).

El tipo de cambio oficial mayorista cotizó a $968,50, una caída de $0,50 frente al cierre anterior (-01%), en la política del Banco Central de mantener un ritmo de devaluación del 2% mensual. Frente al contado con liqui, la brecha cambiaria fue del 26,75%.

El dólar blue toca el valor más bajo desde finales de mayoSantiago Oróz

“La reducción de la brecha obedece a cuestiones puntuales que hoy están jugando a favor. En primer lugar, la vigencia del dólar blend, que sigue destinando el 20% de las exportaciones al mercado del CCL. Segundo, las intervenciones anunciadas para rescatar los pesos inyectados por la monetización del saldo comercial en abril y mayo. Más recientemente, el desvío de los importadores al MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) a partir del acortamiento de los plazos de pagos (de cuatro a dos cuotas). Último, los vencimientos de impuestos (moratoria, Bienes Personales) que impulsan el cambio de dólares para realizar el pago en pesos. Todos estos, factores circunstanciales que ayudan a la moderación en el corto plazo, pero no dan garantías de sostener la brecha en ese nivel por mucho tiempo al tener como contracara la resignación/pérdida de (las escasas) reservas por parte del Banco Central”, advirtió un informe de la consultora económica LCG.

Por otro lado, en la cuarta rueda de la semana, los títulos soberanos de deuda operaron con variaciones mixtas. Los Bonares cayeron hasta 0,71% en el exterior (AL30D), mientras que los Globales rebotaron 1,62% (GD46D). El riesgo país cedió dos unidades y terminó el día en los 1302 puntos básicos (-0,15%).

“Más allá de la performance semanal, en lo que va del mes los Globales presentan un desempeño sobresaliente. La curva exhibe un retorno total en dólares de entre 6,4% y 8,2%. Observando en detalle, no encontramos otro bono dentro del universo comparable que tenga una performance similar. Para ser más precisos, la performance de nuestra deuda está explicada casi en su totalidad por factores locales (80%) en lo que va de septiembre. ¿A qué lo atribuimos? El éxito en el blanqueo catapultó las cotizaciones de nuestros bonos. Hacia adelante, veremos cómo impacta en los Globales la extensión de esta primera etapa al 31 de octubre”, indicaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Milei, esta semana en Wall Street (Photo by ANGELA WEISS / AFP)ANGELA WEISS – AFP

A pesar de que los principales índices estadounidenses se tiñeron de verde, hoy la Bolsa porteña retrocedió 1,63%. En el panel principal, conformado por las compañías con mayor volumen de operaciones, las caídas más marcadas se observaron en las acciones de Transportadora de Gas del Sur (-5,2%), Sociedad Comercial del Plata (-3,45%) y Telecom Argentina (-2,5%).

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operaron dispares. Por un lado, subieron Corporación América (+3,6%), Globant (+2,6%) y Despegar (+2,5%). Por el otro, cayeron Transportadora de Gas del Sur (-5,6%), Telecom Argentina (-2,6%) y Central Puerto (-2,3%).

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

ISRAEL AGRADECIO A LA ARGENTINA POR HABER INCLUIDO A HAMAS EN LA LISTA DE TERRORISTAS

Gracias Argentina, gracias presidente Javier Milei por designar a Hamas como organización terrorista”, comienza diciendo Netanyahu en el video. Luego,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Se desplomó un 50% la producción de maquinaria agrícola y alertan sobre una caída del empleo

EscucharLa Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales (AFAT), que nuclea a empresas del rubro,…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Un sujeto fue detenido en las últimas horas mientras intetaba robar cables de un camión

El sujeto fue detenido en inmediaciones de calle Dr. Ortega y San Miguel Un sujeto fue detenido en las últimas…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Meta IA: cómo borrar de WhatsApp todo lo que hablaste con el botón de inteligencia artificial

EscucharAlgunos usuarios de WhatsApp que utilizaron Meta IA y prefieren eliminar el chat, ya sea para evitar que alguien pueda…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?