El veranito cambiario le sigue trayendo buenas noticias al Gobierno. Hoy, el dólar blue siguió retrocediendo y cotizó a $1120, que implica una baja de $5 respecto del cierre de ayer, por lo que la brecha con el oficial mayorista desciende a un 11%.
En tanto, los financieros se mantuvieron casi sin cambios, a $1075,15 (+0,1%) en el caso del MEP y a $1107,79 (+0,2%) para el contado con liquidación (al ser feriado en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias no hay una referencia firme).
En cuanto a la Bolsa porteña, el S&P Merval se recuperó un 1,2%, a 2.230.803,31 puntos y se ubicó en los US$2013,74 si se ajusta por CCL. Según Portfolio Personal, Cresud (+5,0%), IRSA (+3,8%) y LOMA (+2,8%) fueron las destacadas de un día en donde primaron los verdes. La contracara fue COME (-1,5%), BYMA (-0,6%), TXAR (-0,4%) y SUPV (-0,2%), que constituyeron los únicos papeles que finalizaron en terreno negativo.
En tanto, cabe aclarar que hoy los ADR y bonos en dólares en Estados Unidos no cotizaron por el feriado cambiario en el país del norte. Localmente, sí cotizan los bonos en dólares, pero solo se observan ligeras oscilaciones. “Por ahora no se nota al mercado animándose a operar con grandes variaciones en el marco del feriado en Estados Unidos. Los soberanos en moneda extranjera operan con leves alzas, también al alza el Merval y variaciones muy modestas en tipos de cambio financieros. Sí el mercado tiene un ojo puesto en Brasil y sobre todo en el real que está a punto de tocar los 6 reales por dólar”, opinó Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.
“Debido al feriado en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias, no hubo operaciones en los mercados de renta fija y variable en Wall Street. Además, mañana solo tendremos referencia media jornada por un early close”, dijo Portfolio.
Por su parte, el Riesgo País bajó 3 puntos a 752 puntos básicos.
El dólar mayorista cerró a $1009 para la venta, cincuenta centavos arriba del cierre de ayer. “Con una rueda por delante para terminar esta semana, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de $2, contra $ 4,50 de corrección final de la semana anterior”, twitteó el operador de cambio en PR, Gustavo Quintana. Así, la brecha de este tipo de cambio con el MEP fue de 6,55% y con el CCL, de 9,8%. Respecto del blue, como se dijo, fue de 11%.
El Volumen operado en el segmento de contado fue US$200,158 millones; en futuros MAE, US$ 440 millones; y, en el Rofex, US$648 millones.