Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, ofreció una visión detallada sobre los recientes diálogos del partido con diversas figuras políticas y posibles estrategias para el futuro. En una conversación con Zonda Diario, Rueda abordó su reciente reunión con Franco Marchese y Juan Pablo Medina, dos exdirigentes del bloquismo que actualmente ocupan cargos en el gobierno de Marcelo Orrego1.
Rueda destacó que el encuentro con Marchese, Subsecretario de Trabajo, y Medina, presidente de la Caja de Acción Social, se centró en discutir la posible reincorporación de estos exdirigentes al partido. “La reunión fue más sobre fortalecer la relación y evaluar la posibilidad de un acercamiento. Aunque ellos han estado alejados del partido, no hemos cerrado la puerta a futuras colaboraciones”, explicó Rueda1.
Marchese y Medina dejaron el Bloquismo hace tiempo. “Hablamos de cómo podemos trabajar juntos en el futuro y de qué manera podríamos unificar esfuerzos. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo electoral específico. Queremos escuchar sus propuestas y ver cómo podemos colaborar”, añadió Rueda1.
El presidente del Bloquismo también se refirió a las conversaciones en curso con José Peluc, diputado nacional y referente de La Libertad Avanza en San Juan. Rueda señaló que, tras la reciente aprobación del RIGI, se ha discutido una posible colaboración, aunque las decisiones definitivas se dejarán para más adelante. “Hablamos hace unas semanas y la conversación fue positiva. Sin embargo, los temas electorales se tratarán más cerca de fin de año”, indicó Rueda1.
En cuanto al futuro del Bloquismo y sus posibles alianzas, Rueda no descartó ninguna opción. “Estamos abiertos a dialogar con todos los partidos, incluido el Justicialismo. Aunque no hemos hablado directamente con Quiroga Moyano, (Juan Carlos, recientemente designado presidente del PJ local), estoy dispuesto a mantener un diálogo si surge la oportunidad. No hemos cerrado ninguna puerta”, afirmó Rueda1.
El presidente del Bloquismo subrayó que, aunque el partido está dispuesto a explorar nuevas alianzas, también está preparado para competir en solitario si es necesario. “Somos un partido provincial con una estructura sólida y estamos listos para competir solos si es necesario. No hemos descartado ninguna opción y seguiremos escuchando y evaluando las posibilidades”, concluyó Rueda1.
Con el panorama político local en constante evolución, el Partido Bloquista se encuentra en una etapa de reflexión y apertura, buscando nuevas oportunidades para colaborar y consolidar su posición en San Juan1.