• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El BCRA les da más libertad a los bancos para manejar su liquidez
Nacionales

El BCRA les da más libertad a los bancos para manejar su liquidez

Última actualización: 28 de junio de 2025 3:35 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco Central (BCRA) suspenderá desde el martes (cuando inicia julio) la norma que obligaba a los bancos a concretar a diario una integración mínima de encajes por los depósitos que captan en pesos, aunque mantiene sin alteraciones el promedio mensual prudencial.

Así lo dispuso la entidad que conduce Santiago Bausili mediante la Comunicación “A” 8263, por la que introduce las adecuaciones mencionadas para que las entidades puedan manejar “más flexiblemente su liquidez”, en el marco de la transición en marcha hacia la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), los títulos emitidos y pagados por el Tesoro Nacional que sucedieron a las Letras de Liquidez (Leliq) y a las Letras del Banco Central (Lebac).

“La norma de encajes hoy establece un promedio mensual (que se mantiene), pero con una complementaria que pone como piso un mínimo diario de integración del 25%. La comunicación de hoy sólo elimina ese piso para que puedan manejarse con mayor flexibilidad”, explicaron ante la consulta de LA NACION desde esa entidad.

La novedad llega en momentos en que los bancos comienzan a ver con inquietud el aumento que en los últimos meses empezaron a notar en la morosidad del pago de créditos otorgados. Todo ocurre mientras el apretón monetario —impulsado por el Gobierno para lograr una baja mayor en la inflación— mantiene presionadas al alza las tasas de interés activas, que en muchos casos superan de tres a cinco veces la inflación proyectada.

Aunque la morosidad se mantiene en niveles históricamente bajos, esta irregularidad —que coincide con un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, según el cual el 47% de los hogares argentinos estuvo incluido en el grupo de los afectados por el estrés económico— viene registrando un sostenido aumento. Por caso, pasó de afectar el 1,7% de las financiaciones con tarjeta de crédito en octubre pasado al 3,2% en abril, y del 3,3% al 4,6% en la cartera de créditos personales en igual lapso, según datos oficiales.

“Lo que no fue un tema en los últimos años, incluso durante la pandemia, hoy se está convirtiendo en un tema”, reconoció por caso hoy Gustavo Manriquez, CEO de Banco Supervielle, durante un encuentro organizado por el IIF (Institute for International Finance) en Buenos Aires.

El Gobierno parece haber tomado nota de ello en las últimas horas, razón por la que justificó una renovación muy parcial de sus vencimientos de deuda en pesos (menor al 60%), por lo que inyectará al mercado unos $4,3 billones este lunes.

En tanto, ante la próxima eliminación ya mencionada de las Lefi (los bancos tienen aún casi $8 billones invertidos en ellas, aunque menos de $3 billones están en manos de entidades privadas), y ante la falta de opciones de inversión a muy corto plazo, A3 (la entidad de mercado resultante de la integración del Mercado Abierto Electrónico y Matba Rofex) lanzó la nueva rueda REPI, que habilita ventanas para que los bancos puedan tomar pesos de forma intradiaria o colocarlos y cobrarlos al día siguiente a primera hora. Además, extendió el horario de operación de las cauciones.

Es una iniciativa que “viene a suplir el vacío operativo que dejará la salida de la Lefi en la administración de los saldos. Si bien la nueva rueda presenta algunas limitaciones en relación al uso que hoy se le da a las Lefi, representa una muy buena alternativa para mitigar el impacto operativo, con la ventaja adicional de que la tasa se fijará definitivamente de manera endógena, sin el piso implícito que imponía la Lefi”, explicaron desde Target de Mercado al saludar esta iniciativa.

La operatoria se hará contra la garantía de títulos públicos de corto plazo, básicamente las Letras de Capitalización (Lecap) con que el Tesoro le canjeará en una semana las Lefi que hoy mantiene en cartera el BCRA y de ella se espera que surja una tasa referencial para el mercado.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Javier Milei anunció un ascenso para los soldados que fueron reservistas en Malvinas

Javier Milei reconoció este miércoles como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva (AOR) que combatieron en…

4 Lectura mínima
Nacionales

Anthropic puede entrenar a su IA con libros comprados, pero irá a juicio por piratear 7 millones de títulos

Anthropic podrá utilizar libros adquiridos legalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA) sin necesidad de obtener permiso de…

5 Lectura mínima
Nacionales

una por una, así quedaron las listas de candidatos para las Legislativas de la Ciudad

La medianoche de este sábado marca el plazo límite para que dar a conocer las listas de candidatos que competirán…

9 Lectura mínima
Nacionales

COMENZÓ LA ETAPA DE COLABORACIÓN DE OBJETIVOS ENTRE EL COMANDO SUR DE LOS EE.UU. Y LAS FF.AA. DE ARGENTINA

El Comando Sur de Operaciones Especiales de EE.UU. y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Argentina mantuvieron las primeras…

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?