• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El BCRA definió el sistema para permitir el pago de boletos con códigos QR
Uncategorized

El BCRA definió el sistema para permitir el pago de boletos con códigos QR

Última actualización: 28 de febrero de 2025 11:59 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco Central (BCRA) definió hoy las características que deberán cumplir las billeteras y apps que busquen ofrecer la posibilidad de pagar el pasajes de transporte público urbano con código QR. En una nueva normativa, estableció que aquellas empresas que cumplan con esos requisitos podrán, ofrecer la funcionalidad a partir del 12 de mayo.

La iniciativa establece que todo sistema de transporte público que desee cobrar con código QR deberá́ adoptar el estándar regulado por el BCRA, algo que garantizará que las billeteras digitales interoperables registradas ante esa entidad ofrezcan a sus clientes el servicio de poder pagar el transporte público en aquellas plataformas que acepten esta nueva modalidad.

Desde la entidad explicaron que, a diferencia de lo que ocurre con pago con transferencia (PCT), para hacer pagos de este modo el usuario deberá generar el código QR desde su billetera digital, que será leído por un validador colocado en el transporte público.

Esto es algo que permitirá, entre otras cosas, que los pasajeros puedan viajar, y hacer el pago del pasaje aún si su teléfono no tiene conexión a Internet cuando el transporte escanea el código QR. Es decir, que el sistema fue ideado para no depender de la conectividad en el momento de hacer esos pagos, de manera de evitar conflictos y situaciones enojosas.

Inicialmente el sistema solo admitirá pagos con tarjeta de débito desde cuentas bancarias (CBU) y de pago (CVU).

Hoy ya se puede cargar la tarjeta SUBE y pagar con código QR

El pago del transporte público con QR fue propuesto en su momento a las autoridades por Mercado Pago. Pero el Gobierno, buscando que haya competencia, diseñó un sistema más abarcativo. Incluso, la primera habilitación fue para las tarjetas contactless, que empezaron a operar a fin de año acotadamente y con muchas promociones que alientan estas operaciones, mediante importantes descuentos en la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires y el tranvía de Mendoza.

La cuestión es que una parte importante de los celulares usados aquí no tiene la tecnología NFC -que permite adherir las tarjetas a una billetera y pagar sin contacto- por lo que se esperaba este paso para tener la alternativa más para pagar el pasaje con el celular.

Ahora, lo que hizo el BCRA fue aprobar y publicar hoy la Comunicación “A” 8206, una norma por la que definió el estándar de QR que se tendrá que aplicar en el transporte público, así como otros requisitos para su implementación.

De ese modo el sistema garantiza que el viaje abonado con QR sea ofrecido por las billeteras interoperables registradas ante el BCRA.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Toyota empezó la producción de uno de sus modelos más esperados en la región

EscucharEn la previa de su lanzamiento oficial y después de meses de expectativa, Toyota habría dado inicio en Brasil a…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El futuro del Banco Nación (Parte I). La transformación de la mayor entidad bancaria argentina

El decreto 116/25, sancionado el 19 de febrero último, dispuso la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Su programa ha sido notable

Con un fondo de sirenas de patrulleros, las camionetas del servicio secreto de Estados Unidos estacionaron en la puerta del…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Qué piden los empresarios más importantes del país para invertir en la Argentina

EscucharMAR DEL PLATA.- Estabilidad, confianza, previsibilidad. Tres de los empresarios más importantes del país coincidieron en destacar esos aspectos como…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?