• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El barrio de zona norte con vista al río que le compite a Nordelta
Uncategorized

El barrio de zona norte con vista al río que le compite a Nordelta

Última actualización: 11 de agosto de 2024 4:26 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

En un ranking en el que se detallan cuáles son los barrios más caros y más baratos para comprar y alquilar en zona norte, uno de ellos mostró una novedad: La Lucila se posicionó como el primero en la lista, tanto para el alquiler, como para compra, según el informe de Zonaprop de junio.

El valor promedio del m² en la zona se ubica en US$3243 y el alquiler de un dos ambientes ronda los $497.297 (según los últimos números de Zonaprop). De esta forma, los valores de venta se ubican levemente por encima de Palermo, el segundo barrio más caro de CABA luego de Puerto Madero, que defiende un metro cuadrado promedio de US$3185. Respecto al alquiler, está mínimamente por debajo, ya que el clásico barrio porteño del corredor norte de CABA actualmente ronda los $530.763 (el alquiler promedio de un dos ambientes).

Le siguen a La Lucila, en el top 5 de barrios más caros de zona norte, Vicente López con US$3213 el m², Olivos con US$2944/m², Nordelta con US$2.850/m² y Acassuso con US$2.725/m². Del otro lado, José C. Paz Centro (US$955/m²), Barrio Infico (US$958/m²) y José C. Paz Oeste (US$962/m²) son los barrios más económicos.

El barrio La Lucila cuenta con torres de lujo, algunas con primera línea al ríoAlejandro Guyot
La Lucila se caracteriza por ser un barrio marcadamente residencialAlejandro Guyot
Se trata de un barrio muy buscado por gente que quiere tranquilidadAlejandro Guyot

Expertos del lugar aseguran que, en el tramo de la Avenida del Libertador, que va de Paraná a la calle Capitán Justo G. de Bermúdez aproximadamente, la única zona donde se pueden construir torres en altura, se han levantado edificios de categoría, que promedian US$5000/m², precios que se acercan a Puerto Madero, y que elevaron los valores de la zona.

“La Lucila siempre está entre los primeros barrios, porque tiene edificios de categoría, con visuales que aseguran que tu vecino de enfrente siempre será el agua”, señala Daniel Salaya Romera, titular de la inmobiliaria homónima. “El barrio cuenta con torres de lujo, algunas con primera línea al río. A eso se le suma que es una zona residencial, muy buscado por gente que quiere tranquilidad”, explica la arquitecta Graciela Cao, gerente de desarrollos de D´Aria Propiedades.

“La Lucila, Vicente López y Olivos se presentan como los barrios que defienden los precios de venta más caros, en relación al resto de la zona, ya que no sólo tienen cercanía con la ciudad de Buenos Aires, sino que permiten construcciones altas desde las cuales se puede ver el río”, añade Laura Porto, directora de Inmobiliaria Narváez.

En el barrio La Lucila, en el tramo de la Avenida del Libertador, se han construido torres en altura de mucha categoríaAlejandro Guyot
Las torres del barrio La Lucila aprovechan el desnivel de las barrancas y logran imponentes vistas al ríoAlejandro Guyot

La Lucila se consagra como un peculiar barrio de zona norte que se ubica entre las calles Paraná y Roma, y la Avenida Maipú y el Río de La Plata. Se trata de un distrito residencial, muy requerido por gente que busca calma y cercano a varios colegios de renombre, tales como el Northlands.

A diferencia de otros barrios, La Lucila no llega hasta Panamericana, sino que termina en la avenida Maipú, y bordea el río, dos factores que lo vuelven una zona “más exclusiva”. Además, el código urbanístico preservó el barrio como una zona de “casas bajas”, ya que no es posible construir viviendas multifamiliares en altura más que en Avenida del Libertador y Maipú. “En el resto del barrio, tampoco se permiten hacer edificios ni viviendas multifamiliares (por ejemplo, dúplex o PH), solo la calle Rawson, que limita con las vías del tren Mitre, está habilitada para levantar edificios de planta baja y cinco pisos”, explica Graciela Cao.

El barrio toma el nombre de una antigua mansión que había en la zona años atrás llamada «La Lucila»Archivo General de la Nación – Lugares

Cuentan que el nombre del barrio proviene de una antigua mansión que se construyó en la zona, que llevaba el nombre de “La Lucila”. El palacio pertenecía al Coronel Alfredo F. de Urquiza, quien era nieto del general Justo José de Urquiza y estaba casado con Lucila Anchorena. En honor a su mujer, bautizó esta casa con ese nombre, y la zona terminó tomando el mismo apelativo en referencia al palacete.

“Es un barrio chico, que también cuenta con un centro comercial pequeño, que da aire de pueblo”, asegura Bovalina. La zona, de hecho, cuenta solamente con la línea 59 y 168 de colectivos, además de la conocida estación de tren La Lucila, del ramal Mitre. “Se trata de un barrio donde viven familias, justamente por la oferta educativa cercana”, agrega Graciela Cao y señala que predominan las unidades grandes, de cuatro ambientes, entre 140 y 200 metros cuadrados.

Algo llamativo de la zona es que defiende valores por encima de Nordelta, a lo que Graciela Cao responde: “La Lucila se encuentra cerca de Capital, en un barrio de fácil acceso a la ciudad, dentro de Vicente López, con mucha oferta educativa y clubes en la zona”.

Como se mencionó antes, sobre la Avenida del Libertador es posible construir edificios en altura, algo que se permitió en la zona hace unos 30 años y, desde entonces, han surgido varias torres que alcanzan los 18 pisos y que, aprovechando el desnivel de las barrancas, logran imponentes vistas al río. Estos edificios rondan los US$5000 el metro cuadrado, valores que se acercan a Puerto Madero, que promedia los US$5921/m².

En el barrio La Lucila hay torres sobre Avenida Libertador que rondan los 5000 dólares el metro cuadradoAlejandro Guyot

Un ejemplo de estos emprendimientos es Selene, un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 3700, a cuatro cuadras de la calle Paraná, que contó con una inversión de US$40 millones. Entre las 40 residencias que presenta, es posible encontrar una unidad de tres ambientes, de 110 m², por US$489.127, un cuatro ambientes de 227 m² por un ticket de US$836.064 e incluso unidades de seis ambientes de 227 m² por US$1.222.200. “El edificio generó un cambio en la zona y es uno de los emprendimientos de mayor categoría del lugar, que cuenta con varios amenities y que promedia un valor a patrir de 5000/m²”, comparte Salaya Romera.

Sobre la Avenida del Libertador, pero avanzando un poco más hacia el límite del barrio, se levanta Nila. Se trata de un emprendimiento con posesión inmediata, de 78 unidades de dos, tres y cuatro ambientes. “Los precios van desde los US$3900/m² (alguna reventa que está a precio de oportunidad en pisos bajos) hasta US$6000/m² en los pisos altos con vista al río”, señala Cao, que cuenta que además tendrá un rooftop con amenities y vistas al río. Yendo a ejemplos concretos, es posible encontrar un dos ambientes de 64 m² totales por US$249.600, un tres ambientes en un cuarto piso de 115 m² totales a US$448.500 y un cuatro ambientes también en un cuarto piso, de 140 m² totales por U$565.000.

propiedades

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Francos propuso la eliminación de las PASO, pero en el Gobierno admiten que no cuentan con los votos necesarios

Después de lograr la sanción de la Boleta Unica Papel (BUP), el jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a deslizar…

6 Lectura mínima
Uncategorized

DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO Y EL MICROCENTRO CERRADO

Este lunes la tradicional Peatonal de San Juan mostró una imagen inusual: persianas bajas, vidrieras apagadas y calles casi desiertas.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Ocho match para esta jornada en el Circuito A1 Internacional de Pádel

Tercera jornada del torneo Internacional A1 de pádel en el Estadio Aldo Cantoni, correspondientes a 16avos de final, con ocho…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El blue rebotó $30 y las acciones abrieron la semana a la baja

Junio es el último mes en el que entrará un gran flujo de liquidaciones de divisas por parte del sector…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?