• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Banco Mundial aprobó dos créditos para la Argentina por US$1000 millones
Uncategorized

El Banco Mundial aprobó dos créditos para la Argentina por US$1000 millones

Última actualización: 20 de noviembre de 2024 9:44 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En momentos en que todo dólar cuenta para las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), el Banco Mundial anunció hoy que aprobó dos nuevos proyectos para la Argentina con préstamos por US$1000 millones.

2El primer programa busca hacer accesible el transporte público para 5 millones de usuarios vulnerables en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El segundo ayudará a mejorar el esquema de subsidios a la electricidad para los usuarios residenciales”, informaron las autoridades del organismo internacional de crédito en un comunicado.

“Estos proyectos ayudarán a avanzar reformas que mejoren la eficiencia y la prestación de servicios públicos como el transporte y la electricidad, mientras se protege a la población más vulnerable a través de tarifas sociales”, afirmó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

El proyecto “Apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público” de US$500 millones brindará financiamiento al programa de tarifa social, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país, donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Los beneficiarios de esta tarifa son principalmente jubilados, pensionados y titulares de AUH. También alcanzará al sistema nacional de boleto integrado, que brinda un descuento del 50% en el primer transbordo y un descuento del 75% en los transbordos posteriores.

Además, según indicaron en el Banco Mundial, el proyecto trabajará en “optimizar las rutas de colectivos para que coincidan con los patrones de movilidad actuales y en evolución, lo que mejorará la eficiencia y reducirá la superposición de los servicios”. Asimismo, tiene un enfoque de prevención y respuesta al acoso sexual en el transporte público, a través de actividades de capacitación para inspectores y conductores.

También se apoyará el desarrollo de una estrategia para la transición a vehículos de bajas emisiones en la flota de colectivos del AMBA y la elaboración de planes de contingencia durante fenómenos meteorológicos extremos.

Por su parte, según comunicaron desde el organismo, el proyecto “Apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable” de US$500 millones ayudará a proteger a los usuarios de bajos ingresos a través de tarifas subsidiadas a través de la mejora del Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) y de la creación de nuevos mecanismos para recolectar la información disponible en otros registros.

“Con el nuevo proyecto, se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y que con la introducción de incentivos para la eficiencia energética, se reduzca el consumo eléctrico. Actualmente, se calcula que de al menos un millón de usuarios inscriptos en el RASE no se cuenta con información socioeconómica que pueda ser verificada”, indicaron.

Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El desafío de una reforma impositiva con equilibrio fiscal

Desde su irrupción en la actividad política, Javier Milei no sólo se diferenció por su prédica en favor del equilibrio…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

Durante la primera década del siglo XXI China creció al 10% anual, en la segunda década lo hizo a un…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, justificó la decisión del gobierno nacional de que las retenciones en soja, maíz girasol…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El campo se encamina, si no hay sorpresas, a la segunda mayor producción de la historia

Si el clima acompaña en los próximos meses, la primera campaña agrícola entera con el gobierno de Javier Milei se…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?