• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El Banco Mundial acelera la llegada de fondos a la Argentina
Nacionales

El Banco Mundial acelera la llegada de fondos a la Argentina

Última actualización: 23 de septiembre de 2025 7:15 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

No se trata de más plata, sino de una posible llegada más rápida de lo que ya estaba pactado. “El Grupo Banco Mundial anunció hoy que está acelerando su apoyo a la Argentina”, informó el organismo internacional a través de un comunicado.

El monto que entra en la aceleración es de US$4000 millones. Este dinero, tal cual describió el Banco Mundial, forma parte del “paquete de apoyo de US$12.000 millones anunciado en abril”, cuando el Gobierno anunció la salida del cepo para las personas físicas.

“Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga!”, posteó en redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo. En su publicación, explicó que esta decisión “refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, le agradeció al Banco Mundial la decisión sobre la aceleraciónRicardo Pristupluk

A propósito de la aceleración, fuentes al tanto de la negociación evitaron dar fechas precisas, pero indicaron que el paquete total se “implementará durante los próximos tres años” y la aprobación de los US$4000 millones ahora vendrá en “pocos meses”. No especificaron el nuevo calendario. A su vez, LA NACION consultó a fuentes oficiales, pero no respondieron cómo cambiarán los tiempos originales.

En este punto resulta importante una aclaración propia de la burocracia de estos desembolsos. La aceleración hace referencia al proceso de aprobación. En caso de ser superado, el Banco Mundial acciona esos giros. Es decir, se van a tratar en un lapso menor de tiempo las aprobaciones previstas para la Argentina, a la vez que se analizarán nuevas operaciones dentro del mismo paquete.

Es por ello que el posteo de Caputo finaliza: “Todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial”.

Ajay Banga, presidente del Banco MundialPilar Camacho

El comunicado del organismo internacional explicó que los US$4000 millones de la aceleración “apuntarán a apoyar motores clave de competitividad”: potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes.

El anuncio llegó después de la reunión bilateral del presidente, Javier Milei, con su par estadounidense, Donald Trump. De allí también salieron repercusiones positivas para el Gobierno.

“Tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente”, sostuvo Trump luego del encuentro. Además, esta afirmación es la continuación de otro mensaje positivo proveniente de Estados Unidos para el Gobierno: el hilo de X (exTwitter) del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El punto en común entre la aceleración anunciada por el Banco Mundial y la posible línea de crédito del Tesoro estadounidense es el financiamiento de la Argentina y su acceso a dólares.

En el caso del Banco Mundial, el anuncio del inicio del paquete total de US$12.000 millones coincidió con un momento crucial en la política cambiaria del Gobierno: la decisión de salida del cepo para las personas. Cuatro meses más tarde, la aceleración de la disponibilidad de esos fondos se emplaza en un contexto preelectoral, seguido de semanas de turbulencia financiera.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Radicales, macristas y libertarios cambiaron su voto, expulsaron a Kueider del Senado y festejaron los PERONISTAS

LOS PERONISTAS TUVIERON DOBLE FESTEJO, ECHARON A KUEIDER Y SALVARON A PARRILLI.

1 Lectura mínima
Nacionales

El látigo y la billetera versión Milei, AL MEJOR ESTILO PERONISTA: provincias de rodillas, coparticipación a la baja y premios para los serviles

El gobierno de Javier Milei predica libertad, pero ejecuta con látigo. Habla de república, pero reparte como un patrón de…

3 Lectura mínima
Nacionales

El Banco Central confirma que dejará abierta una ventanilla de liquidez para los bancos

El Banco Central (BCRA) acaba de confirmar que abrirá una ventanilla de pases activos. Lo hace en la previa de…

7 Lectura mínima
Nacionales

Aerolíneas Argentinas ganó plata por primera vez desde la estatización

La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó hoy el balance correspondiente al ejercicio 2024, que dio un resultado contable…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?