• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Banco Central estaría cerca de anunciar la llegada de fondos para reforzar las reservas
Uncategorized

El Banco Central estaría cerca de anunciar la llegada de fondos para reforzar las reservas

Última actualización: 3 de enero de 2025 12:14 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco Central (BCRA) habría cerrado en los últimos días el tan anunciado repo, el préstamo sindicado de bancos a cambio de otorgar bonos soberanos como garantía. Si bien esta operatoria, que sería utilizada para fortalecer las reservas de la entidad, venía siendo proclamada hace varios meses, incluso hasta por el propio presidente Javier Milei, recién con el riesgo país en niveles debajo de 700 puntos básicos tiene más chances de concretarse.

La información fue confiada a LA NACION por tres fuentes privadas al tanto de la operación. Este medio llamó a la entidad que conduce Santiago Bausili y al Ministerio de Economía, pero no obtuvo respuesta hasta el momento.

El índice que elabora el banco J.P. Morgan volvió a caer hoy hasta 610 puntos básicos, de los 637 a los que cerró el lunes, previo al feriado de Año Nuevo. Cuando asumió Milei, el riesgo país estaba arriba de 1900 puntos, pero el desplome mayor ocurrió en los últimos tres meses. A comienzos de octubre, cuando el índice todavía estaba cerca de los 1300 puntos, el Ministerio de Economía giró US$1000 millones al Bank of New York Mellon (BNY), para asegurar parte del pago de cupones de enero de Bonares y Globales.

La voluntad de pago del equipo económico, sumado a la eliminación definitiva del déficit fiscal y a la buena imagen política que mantiene el Gobierno a más de un año de gestión, motivaron una recuperación en la demanda de bonos, que elevó su cotización promedio a más del 50% de su valor técnico.

Esta dinámica en las cotizaciones de los títulos es clave para que prospere el repo (repurchase agreement), ya que el BCRA otorgará los bonos como garantía del préstamo. Cuanto mejor sea su rendimiento en el mercado secundario, menos títulos deberá entregar. Según pudo saber LA NACION, la operación se cerró en los últimos días y podría anunciarse en cualquier momento.

Las conversaciones del equipo económico para conseguir el repo se remontan a un año atrás, cuando los funcionarios sondearon en Nueva York la posibilidad de realizar la operación. Esas negociaciones se enfriaron cuando el BCRA comenzó a acumular reservas, pero a mediados de año volvieron a reactivarse, según confirmó el propio Presidente en una entrevista, en julio.

“Ya tenemos cerrado el rollover, con lo cual lo único que tenemos que garantizar son los intereses. Nosotros ya tenemos armada la repo para el año que viene, por si nosotros queremos salir al mercado y no conseguimos para rollear, tenemos la repo para cubrir. Nosotros pagamos como sea. Porque inexorablemente, cuando vos veas que vivo todo el tiempo con equilibrio financiero, te vas a dar cuenta de que soy solvente y en ese momento se derrumba la tasa de interés (sic)”, dijo Milei en una entrevista con Alejandro Fantino en Neura.

El mes pasado, el periodista Francisco Olivera en LA NACION publicó que un grupo de bancos que integran el Citi, el JP Morgan y el Morgan Stanley, entre otros, trabaja en un plan para estructurar un préstamo.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, tanto el Tesoro como el BCRA hicieron operaciones de repo. El Central hizo una en enero de 2016, contra Bonares que había recibido del Tesoro a cambio de dos letras intransferibles que le vencían. Fue por US$10.000 millones y se canceló en junio de 2016 porque no se necesitaron. Luego, el Tesoro hizo dos operaciones de repo en 2017 y en 2019, aunque la última terminó mal porque los bancos decidieron no renovarla tras la derrota de Macri en las PASO de ese año.

En todos los casos, el gobierno de Macri había ofrecido bonos como garantía para realizar las operaciones de repo. Sin embargo, en ese entonces, los títulos cotizaban al 80% de su valor nominal, mientras que ahora están en torno al 50%.

El equipo económico sondeó también la idea de ofrecer el oro como garantía del repo y para ello realizó algunos envíos de depósitos al exterior. Sin embargo, esa idea se descartó por cuestiones políticas, según pudo saber este medio.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tres multinacionales manejaron casi el 40% de las exportaciones de granos y subproductos de la Argentina

Con el cierre de la campaña 2023/24, la Bolsa de Comercio de Rosario dio a conocer el ranking de las…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Salud trabaja en la promoción, prevención y diagnóstico de la Salud Cerebral

El Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, junto al director de Programas de Salud, Facundo Giménez, entregaron 30 tablets provenientes del…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Las definiciones de José Luis Daza sobre la economía y su fuerte elogio a Milei

EscucharMinutos pasadas las 14.45, cuando el día se hacía de noche y comenzaba a granizar en Recoleta, el recientemente asumido…

7 Lectura mínima
Uncategorized

MUERTE DE LUCIA RUBIÑO. EN 30 DIAS LA CAUSA PODRA ELEVARSE A JUICIO

Tras conocerse estos detalles, Marcelo Fernández, abogado de la familia de Lucia Rubiño en comunicación telefónica con Radio Concepto, comentó…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?