• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > El balance del Sudamericano de Atletismo en Mar del Plata: de la alegría de recuperar la sede al sabor agridulce de no aprovechar la localía
Deportes

El balance del Sudamericano de Atletismo en Mar del Plata: de la alegría de recuperar la sede al sabor agridulce de no aprovechar la localía

Última actualización: 29 de abril de 2025 2:00 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Mar del Plata disfrutó a lo grande la fiesta del Campeonato Sudamericano de Atletismo, que volvió a “La Feliz” después de 28 años. En un fin de semana con clima ideal para mirar deporte al aire libre, el público aceptó la invitación y le dio un lindo marco al estadio Justo Ernesto Román del Parque Municipal de los Deportes. Entre los más de 400 atletas participantes hubo una delegación de 64 argentinos, que no logró hacer pesar la localía y terminó cuarta en el medallero, con tres oros, cuatro platas y seis bronces. Un resultado que, en los números, significó un paso atrás respecto a lo que se había conseguido en la pasada edición del certamen.

La cosecha nacional cerró el domingo con una plateada, que consiguió la posta 4×400 masculina integrada por Agustín Pinti, Tomás Mirón, Bruno de Genaro y Elián Larregina, y cuatro bronces, los de Juan Manuel Arrieguez en lanzamiento de bala, Aldana Garibaldi en salto con garrocha, Daiana Ocampo en 5 mil metros y la 4×100 femenina de Belén Fritzsche, Florencia Lamboglia, Valentina Napolitano y Guillermina Cosio.

Argentina se quedó así a un paso del podio, que lideró Brasil. Con 20 oros, 19 platas y 13 bronces, la delegación verdeamarela ganó el medallero por 31ª edición consecutiva. Segundo finalizó Colombia con 7-7-3 -ganó dos otros más que hace dos años- y tercero, Chile con 5-2-7.

El cuarto puesto fue un golpe para el atletismo albiceleste, que en San Pablo 2023 había vuelto a ser subcampeón con seis medallas doradas, cuatro plateadas y la misma cantidad de bronce.

Si de actuaciones individuales se habla, lo más destacado fue el título de Joaquín Gómez, que ganó en lanzamiento de martillo con una marca de 77,69 metros, nuevo récord del campeonato y argentino, uno de los dos registrados el fin de semana. El otro fue el de la posta 4×400 mixta que fue bronce con 3m23s12. Y no solo por la marca fue memorable lo del Gómez, quien se impuso ante dos durísimos rivales y finalistas mundiales, los chilenos Gabriel Kehr (segundo con 76,90) y Humberto Mansilla (tercero con 76,61).

Micaela Levaggi también tuvo un enorme Sudamericano. La marplatense -que hace un año, tras luchar con varias lesiones estaba “fuera del atletismo”- ganó el viernes los 1.500 metros. Y al día siguiente, fue plata en los 3 mil con obstáculos, con 9m42s09, el segundo mejor tiempo de la historia argentina detrás del récord de Belén Casetta.

Diego Lacamoire conquistó la otra dorada de la delegación. Fue en los 1.500 con 3m41s34 y un potente remate final frente a los brasileños Guilherme Kurtz y Thiago do Rosario André.

Y como ya es costumbre, Florencia Borelli y Larregina también subieron al podio, aunque con marcas bastante lejanas a sus récords nacionales. La marplatense, de 32 años. fue segunda en los 10 metros con 34m08s01 (a casi tres minutos de los 31m33s07 de su mejor registro) y el nacido en Suipacha hace 25 -que marcó 44s93 en junio pasado en Madrid, poco antes de ser semifinalista en los Juegos Olímpicos de París- fue también subcampeón en los 400 con 46s17. Además, el salteño Matías Reynaga, de 22 años, se llevó el bronce en los 10 mil metros.

Trece medallas y dos plusmarcas argentinas, el balance de un Sudamericano que fue una fiesta del atletismo, pero que dejó sabor a poco en los resultados.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Se difundió el audio del VAR del polémico penal con el que Colombia venció a la Selección Argentina

Después de revisar la jugada una y otra vez con distintos planos y velocidades por recomendación del VAR, para el…

6 Lectura mínima
Deportes

Estudiantes se quedó con uno menos y tiró a la cancha a sus refuerzos de lujo, pero Huracán lo aguantó y terminaron a mano

Prometía el partido entre Huracán y Estudiantes en el Palacios Tomás Adolfo Ducó. Y cumplieron los dirigidos por Frank Darío…

3 Lectura mínima
Deportes

Thiago Messi llegó a Rosario con Inter Miami para jugar un torneo que organiza Newell’s: cuándo son los partidos y hasta cuándo se queda

Con el claro objetivo de seguir los primeros pasos de su padre, Thiago Messi continúa su formación para hacer realidad…

4 Lectura mínima
Deportes

BENFICA LE GANÓ 1 A 0 AL BAYERN MUNICH Y PASÓ A CUARTOS DE FINAL EN EL MUNDIAL DE CLUBES

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?