• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Ejecuciones públicas, purgas y venganza: Hamas sale de su escondite y comienza a retomar el control de Gaza
Mundo

Ejecuciones públicas, purgas y venganza: Hamas sale de su escondite y comienza a retomar el control de Gaza

Última actualización: 14 de octubre de 2025 4:26 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


JERUSALÉN.— Los combatientes de Hamas reforzaron el martes su control sobre Gaza tras llevar a cabo ejecuciones públicas, en un abierto desafío a la afirmación de Israel de que la guerra no puede darse por terminada bajo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los militantes sigan armados.

En una cruda muestra del resurgimiento del grupo, hombres armados ejecutaron a siete personas acusadas de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video difundido el lunes por la noche por la agencia Fuente Latina, se ve a los combatientes de Hamas arrastrar a los sospechosos hasta el centro de un círculo de gente, obligarlos a arrodillarse y dispararles por la espalda. Una fuente del movimiento confirmó la autenticidad de las imágenes.

Tras la retirada de las fuerzas israelíes de Ciudad de Gaza, la policía del enclave —bajo control de Hamas— volvió a patrullar las calles con sus características máscaras negras. Vecinos relataron que los milicianos reaparecieron con fuerza y se desplegaron en puntos estratégicos, especialmente a lo largo de las rutas utilizadas para la distribución de ayuda humanitaria. Según fuentes de seguridad palestinas, en los últimos días se registraron enfrentamientos con facciones rivales que dejaron decenas de muertos.

Un niño carga una palangana de plástico mientras palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, en el centro de la Franja de Gaza, el 14 de octubre de 2025.EYAD BABA – AFP

“Se produjeron intensos enfrentamientos, que aún continúan en estos momentos, como parte de los esfuerzos por eliminar a colaboradores”, relató Yahya, un testigo que pidió no revelar su nombre completo por temor a represalias. Otro residente de Gaza, identificado solo como Mohammed, contó a la AFP que “durante largas horas esta mañana hubo intensos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Hamas y miembros de la familia Hilles”.

“Escuchamos disparos intensos y explosiones, y las fuerzas de seguridad detuvieron a algunos de ellos. Nosotros apoyamos esto”, añadió.

Los combates se concentraron en el barrio de Shujaiya, al este de Ciudad de Gaza, cerca de la denominada Línea Amarilla, detrás de la cual las unidades israelíes siguen controlando aproximadamente la mitad del territorio. Una fuente de seguridad palestina indicó que el cuerpo de seguridad de Hamas, una unidad recientemente creada y conocida como la “Fuerza de Disuasión”, estaba realizando “operaciones de campo para garantizar la seguridad y la estabilidad”.

Ejecuciones en Gaza 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la guerra no puede considerarse terminada hasta que Hamas deponga las armas y renuncie al control del enclave, una exigencia que el grupo rechaza y que ha frustrado anteriores intentos de paz. La última vez que los combatientes de Hamas reaparecieron en las calles, durante una tregua entre enero y marzo, Israel dio por roto el alto el fuego y suspendió las negociaciones.

Esta vez, sin embargo, Trump aseguró el lunes que Hamas cuenta con “una luz verde temporal” para mantener el orden interno en Gaza. “Ellos quieren poner fin a los problemas y han sido abiertos al respecto; les dimos la aprobación por un período de tiempo”, dijo el presidente estadounidense.

Fuentes del movimiento afirmaron a Reuters que Hamas “no tolerará más violaciones del orden” y que perseguirá a colaboradores, saqueadores y traficantes. Aunque debilitado por dos años de bombardeos e incursiones israelíes, el grupo ha comenzado a reorganizarse y a desplegar nuevamente combatientes en las calles desde la entrada en vigor del alto el fuego. Además, envió a cientos de trabajadores a limpiar escombros, reparar tuberías y reabrir rutas clave para el acceso a las zonas destruidas.

Topadoras desplegadas por el Municipio de Gaza retiran los escombros de los edificios de las principales avenidas y calles de la ciudad, el 14 de octubre de 2025.– – AFP

En este sentido, para muchos palestinos que este martes intentaban reconstruir sus hogares y sus vidas entre los escombros, la reaparición de la policía de Hamas trajo una relativa sensación de estabilidad. “Empezamos a sentirnos seguros”, dijo Abu Fadi al Banna, de 34 años, en Deir al Balah, en el centro de Gaza. “Comenzaron a organizar el tráfico y a despejar los mercados. Nos sentimos protegidos de los matones y los ladrones”, agregó.

Hamdiya Shammiya, de 40 años, que tuvo que desplazarse desde el norte hasta la ciudad sureña de Khan Younis, coincidió: “Nuestras vidas necesitan ahora paciencia, orden y la seguridad que la policía empezó a restablecer. Ya notamos una pequeña mejoría”.

Mientras tanto, aunque las tropas israelíes se retiraron de las zonas urbanas tras el alto el fuego de la semana pasada, la violencia no cesó por completo. Autoridades sanitarias locales informaron que ataques de drones israelíes mataron a cinco personas que inspeccionaban viviendas destruidas al este de Ciudad de Gaza, y que otro bombardeo cerca de Khan Younis dejó un muerto y un herido.

Hamas acusó a Israel de violar la tregua, mientras que el ejército israelí sostuvo que disparó contra individuos que cruzaron las líneas de seguridad acordadas y se acercaron a sus posiciones pese a las advertencias, lo que constituiría una violación del acuerdo.

En paralelo, el lunes el grupo islamista liberó a los últimos rehenes israelíes con vida que permanecían en su poder, mientras Israel excarceló a centenares de prisioneros palestinos como parte del mismo pacto. Trump celebró el intercambio y proclamó oficialmente el fin de una guerra de dos años que ha sacudido a todo Medio Oriente.

Un niño se sienta sobre un vehículo cargado con pertenencias mientras palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, al norte del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 14 de octubre de 2025.EYAD BABA – AFP

El restablecimiento del control de Hamas en Gaza y los continuos estallidos de violencia ilustran los enormes desafíos que enfrenta el plan de Trump para transformar la tregua en una solución duradera. En un discurso ante el Parlamento israelí, el presidente estadounidense habló de “un amanecer histórico para Medio Oriente”. Sin embargo, los puntos más sensibles de su propuesta —como la desmilitarización de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la formación de un nuevo órgano de gobierno palestino— siguen sin resolverse.

Las fuerzas israelíes permanecen atrincheradas en buena parte del territorio, pese a la retirada parcial. Mientras tanto, los prometidos aumentos en la entrega de ayuda humanitaria aún no se materializan para los 2,2 millones de habitantes de Gaza, muchos de los cuales enfrentan una situación cercana a la hambruna.

La cumbre celebrada el lunes en Egipto, bajo los auspicios de Trump y del presidente Abdel Fattah el-Sisi, concluyó sin anuncios de progreso sobre la creación de una fuerza internacional o una administración temporal. En Gaza todavía se encuentran los restos de 24 rehenes israelíes muertos.

Agencias Reuters, AFP y AP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La familia real británica revive el escándalo Epstein tras la revelación de un controvertido correo electrónico

LONDRES.- La duquesa de York, Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, fue eliminada como patrocinadora de la organización benéfica para…

7 Lectura mínima
Mundo

León XIV, el pontífice de las cosas nuevas

Cuando el papa León XIV se presentó esta semana ante “la ciudad y el mundo” era inevitable pensar en la…

7 Lectura mínima
Mundo

Controversias, comentarios racistas y promesas en el mitin de Donald Trump en Nueva York

NUEVA YORK.- Donald Trump se presentó este domingo en el Madison Square Garden, ante miles de seguidores, que eufóricos por…

6 Lectura mínima
Mundo

España y Portugal en llamas: el calor extremo desata una ola de incendios en el sur de Europa

MADRID.– El calor abrasador dificultaba ayer los esfuerzos por contener 40 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?