• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > EE.UU. reanuda el envío de armas a Ucrania, que ahora sufre el avance ruso en una región estratégica
Mundo

EE.UU. reanuda el envío de armas a Ucrania, que ahora sufre el avance ruso en una región estratégica

Última actualización: 12 de marzo de 2025 2:48 pm
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR


KIEV.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que su país mantendrá contactos con Rusia sobre el acuerdo alcanzado con Ucrania para un alto el fuego de 30 días y los pasos para poner fin a la guerra, además de defender que los países europeos se “involucren” en las conversaciones de paz. Los aliados occidentales de Kiev urgieron a Moscú a que responda la propuesta de Estados Unidos, mientras que el Kremlin se mantiene prudente ante la propuesta. Por su parte, Volodimir Zelensky recalcó su interés en poner fin a la guerra.

“Hablo muy en serio [sobre el alto el fuego] y para mí es importante poner fin a la guerra”, dijo Zelensky durante una sesión informativa en Kiev, donde calificó de muy positiva la reanudación de la ayuda y la inteligencia estadounidenses. El mandatario ucraniano añadió que la reunión de Jeddah había ayudado a “desescalar” las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania después de un enfrentamiento en la Casa Blanca entre él y el presidente Donald Trump el mes pasado.

Esos 30 días de tregua, puntualizó Zelensky, deberían servir para “poner en el papel las etapas acordadas con nuestros aliados”, y “los formatos de garantías de seguridad”. El presidente ucraniano puntualizó cauteloso que no confía en Rusia en cuanto a la aplicación de una tregua. Y declaró que espera que Estados Unidos aplique medidas “fuertes”, incluyendo sanciones, si Moscú no acepta la propuesta de tregua. Kiev afirmó que como parte de esa idea, hablará de posibles garantías de seguridad con sus aliados europeos si se materializa la tregua.

Rubio dijo el miércoles que los aliados europeos tendrán que participar en cualquier acuerdo eventual sobre Ucrania, que respaldó una propuesta estadounidense de una tregua de 30 días con RusiaSAUL LOEB – POOL

Rubio se pronunció acerca de las negociaciones durante una rueda de prensa desde el Aeropuerto Internacional de Shanon, en Irlanda, donde hizo escala a su regreso de Arabia Saudita. “Los países europeos tendrán que tomar decisiones a lo largo del proceso de negociaciones”, indicó. “Impusieron una serie de sanciones contra Rusia y (…) estas medidas tendrán que ser abordadas en el futuro, así como la situación de los bienes rusos congelados”, sostuvo el funcionario estadounidense que aboga por encauzar el conflicto y devolverlo cuanto antes a la mesa de la “diplomacia”.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que es importante no adelantarse a la cuestión de la respuesta a la propuesta de alto el fuego. Informó a la prensa que Moscú espera información detallada al respecto de Estados Unidos y sugirió que Rusia debe obtenerla primero antes de poder posicionarse. Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, insistió una vez más en la necesidad de “abordar las causas profundas” del conflicto con Ucrania dentro de cualquier negociación para alcanzar la paz.

Por su parte, Andrii Yermak, asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, insistió tras la reunión que Ucrania dejó claro que busca la paz. ”Rusia tiene que decir, muy claramente, si quiere la paz o no, si quiere poner fin a esta guerra, que ellos empezaron, o no”, dijo a la prensa.

Tras las reuniones en Jeddah, los envíos de armas estadounidenses a Ucrania se reanudaron este miércoles, un día después de que el gobierno de Trump levantó la suspensión de la ayuda militar a Kiev en su lucha contra la invasión de Rusia, y los funcionarios ucranianos señalaron que estaban abiertos a un alto el fuego de 30 días respaldado por Washington.

Los envíos de armas a Ucrania se reanudaron a través de un centro logístico polaco, anunciaron los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Polonia. Los envíos se realizan a través de un centro de operaciones de la OTAN y Estados Unidos en la ciudad de Rzeszów, en el este de Polonia, que se ha utilizado para transportar armas occidentales a la vecina Ucrania, a unos 70 kilómetros de distancia.

De izquierda a derecha, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, y el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerovto, se reúnen con funcionarios estadounidenses en Yeddah, Arabia Saudita, el martes 11 de marzo de 2025Saul Loeb – AFP Pool

La ayuda militar estadounidense es vital para el ejército ucraniano, reducido y agotado, que tiene dificultades para mantener a raya a la mayor fuerza militar rusa. Sin embargo, para Moscú, una mayor ayuda estadounidense podría suponer mayores dificultades para lograr sus objetivos bélicos y probablemente dificultará su apoyo a los esfuerzos de paz de Washington.

Tras declarar que buscará múltiples puntos de contacto con Putin para determinar si está dispuesto a negociar el fin de la guerra, Rubio afirmó que “la pelota está realmente en su chancha”. Rubio dijo que esperaba ver a Rusia detener los ataques contra Ucrania en los próximos días como un primer paso. “No creemos que sea constructivo estar aquí hoy y decir qué vamos a hacer si Rusia dice que no”, dijo Rubio, añadiendo que quería evitar declaraciones sobre Rusia que “sean abrasivas de cualquier manera”.

Sus comentarios se produjeron en medio de la intensificación de los esfuerzos rusos para expulsar a las fuerzas ucranianas de su región de Kursk, lo que dio resultados en los últimos días, según informaron soldados ucranianos. Los combates se intensificaron a medida que las negociaciones de alto el fuego llegan a un punto crítico, con Moscú decidido a recuperar su territorio y Kiev decidido a conservarlo como moneda de cambio en cualquier negociación.

Las fuerzas ucranianas realizaron una audaz incursión en la región rusa el pasado agosto, en la primera ocupación extranjera de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Resistieron a pesar de la intensa presión de decenas de miles de tropas rusas y norcoreanas.

En esta imagen, distribuida por la 65ta Brigada Mecanizada de Ucrania, un soldado lleva un TOW a un Humvee estadounidense en la línea del frente en la región de Zaporiyia, Ucrania, el 6 de marzo de 2025Andriy Andriyenko – Ukrainian 65 Mechanised brigade

Según informes, los recientes combates se centraron en la ciudad de Sudzha, en Kursk, un importante centro de suministro y base operativa ucraniana. Los soldados ucranianos afirmaron que la situación es dinámica y que los combates continúan en la ciudad y sus alrededores, pero tres de ellos reconocieron que las fuerzas rusas estaban avanzando.

Las agencias de noticias estatales rusas RIA Novosti y Tass informaron el miércoles que el ejército ruso había entrado en Sudzha. No fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones de ninguna de las partes.

Dentro de Ucrania, misiles balísticos rusos mataron al menos a cinco civiles, dijeron funcionarios el miércoles.

Se espera que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viaje esta semana a Moscú, donde podría reunirse con Putin, según una persona familiarizada con el asunto, pero que no está autorizada a hacer comentarios públicos. Esta persona advirtió que la programación podría cambiar.

Los legisladores rusos mostraron cautela ante la perspectiva de un alto el fuego. “Rusia está avanzando (en el campo de batalla), por lo que será diferente con Rusia”, señaló el senador ruso Konstantin Kosachev en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram. “Cualquier acuerdo (con el entendimiento de la necesidad de compromiso) debe ser en nuestros términos, no en los estadounidenses”, escribió Kosachev.

El diputado Mijail Sheremet dijo a la agencia estatal de noticias Tass que “Rusia no está interesada en continuar” la guerra, pero al mismo tiempo Moscú “no tolerará que la engañen”.

El resultado de las conversaciones con Arabia Saudita “coloca la responsabilidad en Washington de persuadir a Moscú para que acepte e implemente el alto el fuego”, dijo John Hardie, analista de defensa y subdirector del Programa Rusia en la Fundación para la Defensa de las Democracias, un instituto de investigación con sede en Washington. “Moscú se presentará como cooperativo, pero podría presionar para lograr un acuerdo sobre los principios básicos para un acuerdo de paz final antes de acordar un alto el fuego”, dijo. “Rusia también podría insistir en prohibir la ayuda militar occidental a Ucrania durante el alto el fuego y en que Ucrania celebre elecciones antes de un acuerdo de paz a largo plazo”, agregó.

El servicio de inteligencia exterior de Rusia, conocido como SVR, informó el miércoles por la mañana que el jefe del servicio, Sergei Naryshkin, habló por teléfono con el director de la CIA, John Ratcliffe, el martes. Ambos discutieron sobre la cooperación “en áreas de interés común y la resolución de situaciones de crisis”, según un comunicado del SVR.

Agencias AP, AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

ya hay al menos 11 muertos

En un giro aún más autoritario del régimen chavista, dos de las voces más poderosas del entorno de Nicolás Maduro…

8 Lectura mínima
Mundo

Rusia ratifica un acuerdo de defensa común con Corea del Norte

Los diputados rusos votaron el jueves por unanimidad la ratificación del "tratado de asociación estratégica global" con Corea del Norte,…

5 Lectura mínima
Mundo

Del primer ministro más joven al más viejo: el viraje extremo de Macron para salvar su gobierno

EscucharPARÍS.- Francia tiene por fin nuevo primer ministro. Emmanuel Macron nombró este jueves a Michel Barnier, exministro de 73 años,…

8 Lectura mínima
Mundo

En su gira por Australia y Samoa, Carlos III se convierte en el «rey del abrazo»

El rey Carlos III debe construir un estilo de reinado, opacado por su cáncer, las acusaciones de racismo de su…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?