• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > EE.UU. incauta otro avión del régimen venezolano retenido en República Dominicana
Mundo

EE.UU. incauta otro avión del régimen venezolano retenido en República Dominicana

Última actualización: 7 de febrero de 2025 1:21 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTO DOMINGO.- Estados Unidos incautó este jueves un segundo avión del régimen de Venezuela retenido en República Dominicana, en el marco de una visita del jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio, a pesar del reciente acercamiento diplomático entre Caracas y Washington con el encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y Rick Grenell, enviado de Donald Trump para Misiones Especiales en política exterior.

En una pista de aterrizaje militar en la capital Santo Domingo, en presencia de Rubio, un fiscal de República Dominicana y un representante de las fuerzas del orden de Estados Unidos pegaron un cartel que decía “incautado” en el avión Dassault Falcon 200, que llevaba una bandera venezolana.

Un cartel es colocado en un avión del gobierno venezolano durante una conferencia de prensa en la que el secretario de Estado Marco Rubio anunció su incautación en el Aeropuerto Internacional La Isabela, en Santo Domingo, el 6 de febrero de 2025. (Mark Schiefelbein / POOL / AFP)MARK SCHIEFELBEIN – POOL

Para concretar la incautación, fue necesario que Rubio firmara una solicitud de exención de congelación de ayuda extranjera para pagar más de 230.000 dólares en tarifas de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Las autoridades habían determinado que “existe una base para presentar una acción de decomiso civil para recuperar la aeronave, basada en violaciones de las sanciones estadounidenses, los controles de exportación y el lavado de dinero”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

El avión es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por Maduro y sus principales asesores, entre ellos, su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, para viajar a países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como violaciones de las sanciones de Estados Unidos, según el documento.

La incautación del avión ocurre una semana después de que Grenell visitara Caracas y se reuniera con Maduro para analizar la repatriación de venezolanos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. Grenell regresó con seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela.

Otro avión oficial de Venezuela, modelo Dassault Falcon 900EX, había sido confiscado en República Dominicana el 2 de septiembre pasado y trasladado a Florida, Estados Unidos, luego de que autoridades norteamericanas alegaran que había sido comprado “ilegalmente” por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma y sacado de contrabando para uso de Maduro y sus aliados.

El secretario de Estado, Marco Rubio, durante la incautación del avión venezolano en el Aeropuerto Internacional La Isabela, en Santo Domingo. (AP/Mark Schiefelbein, Pool)Mark Schiefelbein – Pool AP

En relación con la primera parada de Rubio en su viaje, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el miércoles por la noche que los panameños habían acordado permitir que los buques de guerra estadounidenses transitaran el Canal de Panamá sin cargo. Pero más tarde el presidente panameño, José Raúl Mulino, negó esa afirmación y dijo el jueves que, un día antes, informó al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, que ni podía establecer las tarifas para transitar por el Canal ni eximir a nadie de ellas, y que le sorprendía la declaración del Departamento de Estado norteamericano donde se sugería lo contrario.

Las tarifas habían sido uno de los motivos de las quejas de Trump sobre el Canal, cuyo control ha amenazado con retomar a menos que Panamá limite drásticamente la influencia china en la zona.

Agencias AP y AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

en una muestra de apoyo pero sin comunicado oficial, Pedro Sánchez recibió al opositor venezolano Edmundo González

Menos de 24 horas después de que el Congreso español aprobara reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo…

8 Lectura mínima
Mundo

Apagón masivo en España y Portugal: miles de usuarios sin luz

Miles de personas reportaron este lunes un repentino corte masivo en el suministro eléctrico en grandes ciudades de España, como…

3 Lectura mínima
Mundo

La Iglesia debe reconocer las atrocidades

El primer ministro en funciones de Bélgica, Alexander De Croo, reclamó al Papa, que asistía a un encuentro con las…

7 Lectura mínima
Mundo

Subastaron el bolso original que creó Hermès para Jane Birkin por casi US$ 10 millones

PARÍS (AFP).- El primer bolso Birkin de Hermès, diseñado especialmente para Jane Birkin en 1984, se vendió este jueves en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?