• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > EE.UU. anuncia acuerdos clave con Rusia y Ucrania en las negociaciones para una tregua
Mundo

EE.UU. anuncia acuerdos clave con Rusia y Ucrania en las negociaciones para una tregua

Última actualización: 25 de marzo de 2025 3:02 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR


MOSCÚ.- Luego de que la reunión en Riad entre representantes de Estados Unidos y Rusia parecía no haber logrado un pacto de tregua, la Casa Blanca afirmó en un comunicado que llegó a acuerdos separados con Kiev y Moscú para garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro y aplicar una prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en los dos países.

La Casa Blanca señaló que Washington ayudaría a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes y que seguiría facilitando las conversaciones de ambas partes en un intento de lograr una paz sostenible. Además, indicó que Estados Unidos acordó con Ucrania que sigue comprometido a ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de detenidos civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos por la fuerza.

A continuación de la declaración estadounidense, Ucrania advirtió que todo movimiento de buques de guerra rusos en el Mar Negro constituirá “una violación” del acuerdo y pidió más conversaciones para resolver los “detalles” de los convenios anunciados.

Para Washington, dicho convenio podría ser un posible primer paso hacia un acuerdo más amplio que incluya un alto el fuego con Ucrania.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izquierda); el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud; el asesor de Seguridad Nacional saudí, Mosaad bin Mohammad Al-Aiban; el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (derecha), y el asesor de política exterior del presidente ruso, Yuri Ushakov (segundo por la derecha), durante una reunión en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudí, el 18 de febrero de 2025Evelyn Hockstein – Pool Reuters

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, había afirmado previamente que estaban dispuestos a alcanzar un nuevo acuerdo sobre la seguridad de la navegación comercial en el Mar Negro, exclusivamente en caso de que Estados Unidos le ordene al presidente ucraniano Volodimir Zelensky respetarlo. Según Lavrov, sería la única manera de proporcionarle a Rusia las garantías que dice necesitar.

“Necesitaremos garantías claras. Y dada la triste experiencia de acuerdos sólo con Kiev, las garantías sólo pueden ser el resultado de una orden de Washington a Zelensky y su equipo para que hagan una cosa y no otra”, dijo el jefe de la diplomacia rusa. Además, agregó que Moscú reclama también dejar de ser “excluida” del mercado mundial de fertilizantes y cereales.

Imagen de archivo de un barco militar ruso en el norte del Mar NegroENVÍO DE BLOQUEO EN LA PARTE NO – ENVÍO DE BLOQUEO EN LA PARTE NO

Cada parte culpó a la otra por el colapso en 2023 de un acuerdo anterior destinado a garantizar la seguridad de la navegación mercante en el Mar Negro, después de que Rusia envió decenas de miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022. ”Y me parece que nuestros socios estadounidenses recibieron esta señal. Entienden que sólo Washington puede lograr resultados positivos para detener los ataques terroristas, detener el bombardeo de infraestructuras civiles, infraestructuras energéticas no relacionadas con el complejo militar-industrial”.

Rusia acusa con frecuencia a Ucrania de acciones “terroristas” y Kiev utilizó a menudo un lenguaje similar en respuesta a los ataques rusos que mataron a miles de civiles en Ucrania durante tres años de guerra.

Volodimir Zelensky y Donald Trump en la Casa Blanca

Zelensky y Trump tuvieron una reunión desastrosa en la Casa Blanca el mes pasado, y Kiev y sus aliados europeos temen que Trump pueda sellar un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, que ceda a las demandas rusas y socave su seguridad.

Las agencias rusas habían anunciado que Estados Unidos y Rusia publicarían una declaración conjunta sobre el resultado de sus negociaciones. Sin embargo, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este martes que el “contenido” de las conversaciones “ciertamente no se hará público”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov (izquierda), escucha al presidente ruso, Vladimir Putin, antes de una ceremonia de firma en la residencia presidencial de Akorda en Astaná, Kazajistán, el miércoles 27 de noviembre de 2024Ramil Sitdikov – Pool Sputnik Kremlin

Dmitri Peskov, dijo a los periodistas que “se ha informado en las capitales” sobre el resultado de las conversaciones en Riad y actualmente está siendo “analizado” por Moscú y Washington, pero que el Kremlin no tiene planes de divulgar detalles de lo comentado al público. “Estamos hablando de negociaciones técnicas, negociaciones con inmersión en detalles”, dijo Peskov, y añadió que, aunque actualmente no hay planes de una conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin, esa charla podría organizarse rápidamente si surge la necesidad.

“Existe un entendimiento de que los contactos continuarán, pero no hay nada concreto en este momento”, expresó Peskov. Añadió que no hay planes para celebrar una reunión tripartita entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania. El Kremlin busca un formato de discusiones más amplio, que incluya a la ONU y a otros países.

Trump y Putin hablaron por teléfono el martes 18 de marzo de 2025, y la Casa Blanca afirmó que las conversaciones para asegurar un alto el fuego en la invasión de Ucrania por parte de Moscú «estaban yendo bien»ALEXEY NIKOLSKY – AFP/SPUTNIK

Cuando Trump y Putin hablaron la semana pasada, el líder ruso rechazó una propuesta del presidente estadounidense para un alto el fuego completo de 30 días en Ucrania, pero acordó una moratoria en el ataque a la infraestructura energética ucraniana. Ucrania dice estar dispuesta a sumarse a un alto el fuego energético limitado si está debidamente documentado.

Moscú y Kiev han tenido interpretaciones diferentes de cómo sería un posible alto el fuego parcial, incluso después de que Trump hablara con los líderes de ambos países para avanzar en una pausa. Mientras que la Casa Blanca dijo que un alto el fuego parcial incluiría el fin de los ataques a “energía e infraestructura”, el Kremlin declaró que el acuerdo se refería más estrechamente a “infraestructura energética”. Mientras que el presidente ucraniano, declaró que también le gustaría ver protegidos sitios como ferrocarriles y puertos.

El alto el fuego marítimo en discusión sería un sucesor del anterior acuerdo del mar Negro que había permitido a Ucrania exportar con seguridad casi 33 millones de toneladas métricas de grano a pesar de la guerra. Moscú se retiró en 2023, alegando que sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes se enfrentaban a graves problemas debido a las sanciones occidentales que afectaban a los pagos, la logística y los seguros. Kiev había acusado anteriormente a Rusia de obstruir la iniciativa.

Lavrov afirmó que el mercado de cereales y fertilizantes debía ser “predecible” y agregó que Rusia no podía fiarse de la palabra de Zelensky, una acusación que éste suele dirigir a Putin. Lavrov añadió que la iniciativa del mar Negro fue la prioridad de las conversaciones mantenidas en una reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos celebrada el lunes en Arabia Saudita.

La emisora nacional ucraniana Suspilne citó a una fuente que dijo que funcionarios ucranianos y estadounidenses se reunirían en Riad el martes.

Agencias AP, AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Entre realeza y celebrities, la princesa noruega Marta Luisa se casó con un “chamán” tras años de polémicas

EscucharHELSINKI.- Miembros de la realeza europea, influencers de redes sociales, estrellas de reality shows y personalidades de televisión estuvieron entre…

7 Lectura mínima
Mundo

Se profundiza la incertidumbre política de la mayor economía de Europa: cayó el gobierno de Scholz

BERLÍN.- El canciller alemán, Olaf Scholz, perdió el lunes una moción de confianza parlamentaria, lo que allanó el camino para…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump confirmó que no hay sobrevivientes en el choque aéreo: «Esta es una tragedia que no debería haber sucedido»

WASHINGTON.- Estados Unidos quedó atónito, conmocionado y con dudas sobre la seguridad aérea en el país luego del choque entre…

13 Lectura mínima
Mundo

El primer vuelo tripulado de la NASA alrededor de la luna en décadas enfrenta más retrasos

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — La NASA anunció el jueves más retrasos en el envío de astronautas a la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?