• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Educación avanza con las reuniones de organización en las escuelas
San Juan

Educación avanza con las reuniones de organización en las escuelas

Última actualización: 19 de febrero de 2025 8:39 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Educación desarrolla sin pausa el cronograma del precalendario 2025 con las reuniones entre directores de áreas y supervisores con los equipos directivos de cada escuela, en los diferentes niveles y modalidades. El objetivo es organizativo, con los aspectos finales de cara al inicio de clases.

En estos encuentros se revisan y delinean proyectos institucionales, se repasan guías de procedimiento y protocolos, o se trazan líneas de acción para fortalecer la trayectoria de los estudiantes o la articulación entre niveles, entre otras acciones.

Luego de la reunión que la ministra de Educación, Silvia Fuentes, mantuvo con los directores de áreas y supervisores la semana pasada, la estructura organizativa establece que luego se bajan esos lineamientos a los equipos directivos de las diferentes escuelas, en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior de las modalidades Técnico Profesional, Artística, Especial, de Jóvenes y Adultos, Rural y en Áreas de Frontera, en Contexto de Encierro, Domiciliaria y Hospitalaria y en escuelas albergue y albergues.

Esta es una acción fundamental porque se terminan de organizar los aspectos y estrategias vinculados al ciclo lectivo que luego son transmitidas a los docentes.

La semana pasada, la ministra de Educación destacó aspectos fundamentales para el nuevo ciclo lectivo, tales como la ampliación del Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y aprendo”, la entrega de computadoras para alumnos y docentes y la continuidad del Plan de Contingencia.

Además de las mejoras que se proyectan para nivel superior, los cambios en el tratamiento de los ámbitos rurales y el fortalecimiento en la prevención a través de Gabinetes Interdisciplinarios, a la vez que adelantó que se trabajará en educación financiera y emocional, entre otros.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

San Juan refuerza controles para garantizar opciones sin TACC en el Día de la Celiaquía

El lunes 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, una fecha clave para educar sobre…

2 Lectura mínima
San Juan

Triatletas sanjuaninos se preparan para el comienzo de temporada

Los primeros meses del año son los que marcan la temporada alta del triatlón en el país. De enero a…

7 Lectura mínima
San Juan

radio café 19-05-25 con eiben, pugliese, yañez, nuñez por la red de medios 89.3 mhz.

0 Lectura mínima
San Juan

DANIEL BANEGAS INTENDENTE DE 9 DE JULIO: «TENESMOS MUCHAS OBRAS PARA REALIZAR EN CONJUNTO CON DEPARTAMENTOS VECINOS»

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?