• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Eduardo Elsztain adquirió el 12,7% de una minera canadiense
Uncategorized

Eduardo Elsztain adquirió el 12,7% de una minera canadiense

Última actualización: 14 de marzo de 2025 6:45 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Eduardo Elsztain expande sus operaciones en la industria minera. El dueño de IRSA, la principal desarrolladora inmobiliaria de la Argentina, se convirtió en uno de los principales accionistas de la minera canadiense Argenta Silver. Así lo confirmaron desde la empresa, mediante un posteo en Twitter.

Mediante una inversión de 5 millones dólares canadienses (equivalente a alrededor de US$3,5 millones), el empresario -dueño de los shoppings Alto Palermo, Abasto, DOT y Patio Bullrich, entre otros- adquirió el 12,7% de la compañía. Enfocada en la explotación de plata, Argenta Silver tiene el 100% de los derechos del proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, que recientemente inició la etapa de exploración.

“La minería es una gran oportunidad para el desarrollo del país. No sólo permite atraer nuevas inversiones, sino también generar empleo y fortalecer el crecimiento de las comunidades. Argentina cuenta con recursos en todas sus provincias, y Salta destaca por su enorme potencial”, expresó Elsztain.

“A través de IFIS, parte del Grupo Elsztain, adquirirá 25.000.000 de acciones de Argenta mediante una colocación privada de acciones a CAD$0,20 por acción, con una inversión total de CAD$5 millones. Esto convertirá al Sr. Elsztain en un accionista significativo, con una participación de aproximadamente el 12,69% de la compañía. En relación con esta inversión, el Sr. Elsztain tendrá derecho a representación en el Directorio de la compañía mediante el nombramiento de un director”, precisaron desde la compañía mediante un comunicado enviado a la Bolsa de Valores Toronto.

En esa línea, desde la firma señalaron a Elsztain como “uno de los líderes empresariales más influyentes de la Argentina, con uno de los conglomerados de negocios de activos inmobiliarios más grandes del país, que abarca sectores como el inmobiliario, el agrícola, el financiero y el minero”. Y enfatizaron: “Cabe destacar que se desempeña como presidente y director ejecutivo de IRSA y de Cresud. También preside Banco Hipotecario, uno de los principales bancos hipotecarios de la Argentina, y ha desempeñado un papel clave en numerosos proyectos de inversión y desarrollo de alto perfil”.

“Estoy entusiasmado de unirme a Argenta como accionista. El compromiso de la compañía con la minería responsable y su enfoque estratégico en activos de plata de alto potencial se alinean con nuestra visión histórica de desarrollo en la región. La plata desempeña un papel cada vez más vital en la economía global, y espero apoyar tanto el crecimiento de Argenta con este excepcional proyecto como el prometedor futuro del país”, señaló por su parte Elsztain en el comunicado.

Argenta Silver tiene el 100% de los derechos del proyecto El Quevar, en Salta

Esta no es la primera inversión que Elsztain canaliza en la industria minera. “Participó activamente en proyectos mineros en Latinoamérica, con inversiones en activos de oro y plata. Su profundo conocimiento del desarrollo de recursos y su capacidad para identificar oportunidades infravaloradas lo posicionan como una incorporación estratégica para la base accionarial de Argenta”, precisaron desde Argenta Silver.

Entre sus últimas operaciones, figura su expansión dentro de la minera australiana Challenger Gold, la firma a cargo del proyecto Hualilán, en la provincia de San Juan. Mediante una inversión de US$6,6 millones, el empresario tomó una participación del 12,7% de la firma, que sumado al 5% que había adquirido un año antes a partir de un desembolso cercano a los US$3,6 millones, lo convirtió en el principal accionista.

Argenta Silver -antes denominada Butte Energy- adquirió el proyecto de plata El Quevar, en octubre del año pasado, por US$3,5 millones. Hasta entonces, la iniciativa estaba en manos de Silex, subsidiaria de la minera estadounidense Golden Minerals, que había iniciado la exploración.

“Nuestra misión es impulsar proyectos de plata de clase mundial en regiones favorables para la minería, generando valor sostenible para nuestros accionistas y apoyando la transición energética global”, señalaron desde la firma canadiense mediante un comunicado el año pasado .

De acuerdo a los datos arrojados por un informe técnico y dados a conocer por la firma, el proyecto se distingue por sus recursos minerales y su infraestructura existente. “El yacimiento Yaxtché, dentro del proyecto, alberga un recurso mineral indicado de 45,3 millones de onzas de plata con una ley de 482 g/t Ag y un recurso inferido de 4,1 millones de onzas con una ley de 417 g/t Ag. El yacimiento Yaxtché abarca menos del 1% de la extensa propiedad de 56.709 hectáreas de El Quevar y permanece abierto al este y al oeste, lo que indica un importante potencial de exploración”, habían precisado.

Además, habían explicado que el proyecto se beneficiaba de más de 100.000 metros de perforación, acceso por carretera internacional y más de 60 kilómetros de caminos internos. A esto se sumo un campamento operativo para 100 trabajadores, permisos vigentes y acceso a redes eléctricas y de transporte. “Estos activos generan importantes ahorros de costos y ofrecen una vía clara para un rápido desarrollo”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se definió un aumento retroactivo: cómo quedan los salarios de septiembre y octubre

Los salarios de quienes trabajan en tareas de servicio doméstico tendrán una recomposición que deberá aplicarse de manera retroactiva. Según…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 14/08/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Revelan qué va a pasar en el verano con un dato clave y por qué hay que tenerlo en cuenta

Según un informe realizado por Sobre La Tierra, el Área de Divulgación Científica y Tecnológica de la Facultad de Agronomía…

6 Lectura mínima
Uncategorized

MARIO PARISI DIJO HOY QUE ES INOCENTE Y QUE HA SUFRIDO UNA TERRIBLE CONDENA SOCIAL

Este jueves, Parisí declaró por primera vez en todo el proceso frente a la jueza, previo a la última jornada…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?