• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Dos sondeos coinciden en el liderazgo de Jara, aunque Kast aparece más fuerte para un eventual balotaje
Mundo

Dos sondeos coinciden en el liderazgo de Jara, aunque Kast aparece más fuerte para un eventual balotaje

Última actualización: 28 de septiembre de 2025 10:03 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTIAGO, Chile.- Cuando faltan 48 días para las presidenciales en Chile, Jeanette Jara, la candidata comunista del oficialismo, se mantiene en la cima de las encuestas de opinión a medida que se acerca la fecha de las elecciones del 16 de noviembre, que definirán al sucesor del líder del Frente Amplio, Gabriel Boric.

Se trata de un fenómeno inédito desde el retorno a la democracia en 1990: por primera vez, una exponente del comunismo renovado lidera la carrera presidencial.

Jeanette Jara se impuso en las primarias oficialistas de Chile y competirá por alcanzar la presidenciaGetty Images

Según el sondeo Pulso Ciudadano de Activa Research, publicado este domingo, Jara, representante del pacto de centroizquierda Unidad por Chile, obtiene un 23,9% de las preferencias, experimentando una leve disminución respecto a mediciones previas.

El estudio también arroja un reacomodo en el tablero político: la mayor sorpresa es el descenso de la candidata de centroderecha Evelyn Matthei, quien cayó al cuarto lugar con un 11,7%. Matthei fue superada por Franco Parisi, del Partido de la Gente, que alcanzó un 11,8%, un incremento de 3,3 puntos, el más significativo entre los ocho postulantes.

José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, se mantiene en segundo lugar con un 17,8%, aunque registra una baja de 1,6 puntos. Pese a que Jara lidera, el sondeo advierte que no conseguiría imponerse ni a Kast ni a Matthei en una eventual segunda vuelta.

En paralelo, la encuesta Criteria, también difundida hoy, confirmó el liderazgo de Jara con un 30% de las preferencias. Kast aparece segundo con 24%, mientras Matthei, que perdió dos puntos, se ubica tercera con un 14%. Más atrás figura Johannes Kaiser, representante de la ultraderecha, con un 10%, y Parisi con un 9%. Esta medición resalta que, aunque Jara domina la primera vuelta, Kast es visto por la mayoría como el candidato con mayores posibilidades de convertirse en presidente.

El líder del Partido Republicano chileno, José Antonio Kast, aparece como favorito para ganar en una eventual segunda vueltaGetty Images

Impulsada por sus logros al frente del Ministerio del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric y una cuidadosa campaña digital que apuesta por el diálogo y la moderación, Jara, de 51 años, ha sabido dulcificar el mensaje comunista tradicional y colocarse como la figura central de la coalición oficialista.

Ella misma insiste: “Yo no soy la candidata del Partido Comunista, soy la candidata de la coalición de centroizquierda”, en alusión a la alianza que reúne al Frente Amplio, el Partido Socialista y el Partido Liberal, entre otros.

Nacida el 23 de abril de 1974 en la comuna de Conchalí, en Santiago, Jara es abogada y milita en el Partido Comunista desde los 14 años. Hija de una ama de casa y un mecánico, es la mayor de cinco hermanos y la primera universitaria de su familia.

Su carrera política comenzó en las Juventudes Comunistas durante los últimos años de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y se consolidó en el movimiento estudiantil: en 1997 fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago. Más tarde se desempeñó como administradora pública en el Servicio de Impuestos Internos, donde también fue dirigente sindical de la Asociación de Fiscalizadores.

El presidente Gabriel Boric dejará el cargo en marzo de 2026.Getty Images

Durante el segundo mandato de Michelle Bachelet (2014-2018) ejerció como subsecretaria de Previsión Social, y en la administración de Boric alcanzó uno de sus puntos más altos como ministra de Trabajo (ejerció el cargo hasta abril de 2025).

Desde ese cargo impulsó reformas emblemáticas: la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, la implementación de una ley contra el acoso laboral, la reforma del sistema de pensiones y la negociación para elevar el salario mínimo a 539.000 pesos (unos 565 dólares) a partir del 1° de enero próximo.

“Ella impulsó todas estas reformas; entonces, tiene un vínculo (con los trabajadores) y además es muy empática, simpática, no es la política tradicional. Eso a la gente le gusta mucho, por lo que ha ganado cierta adhesión”, explicó Claudio Fuentes, director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales de Chile.

Agencias ANSA y AP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Sabotaje ruso en el Báltico? La OTAN despliega buques, aviones y drones tras la destrucción de cables submarinos de comunicación

El secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, anunció este martes que la OTAN va a desplegar buques, aviones…

5 Lectura mínima
Mundo

Con drones y misiles, rebeldes de Yemen atacaron dos destructores de Estados Unidos en el Mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron dos destructores estadounidenses con drones y misiles cuando transitaban por el estrecho de Bab…

5 Lectura mínima
Mundo

Los seis elementos que vinculan a Bolsonaro con la trama golpista en Brasil

BRASILIA.- En menos de dos años de investigaciones, la Policía Federal de Brasil recopiló una serie de pruebas que vinculan…

10 Lectura mínima
Mundo

Quién ganará el debate vicepresidencial de Estados Unidos entre Tim Walz y JD Vance, según la inteligencia artificial

A menos de una semana del encuentro entre los candidatos a vicepresidente de Estados Unidos, Tim Walz y JD Vance,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?