• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Dos nuevas encuestas midieron para la elección que obsesiona a Mauricio Macri y los Milei
Nacionales

Dos nuevas encuestas midieron para la elección que obsesiona a Mauricio Macri y los Milei

Última actualización: 3 de marzo de 2025 3:41 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoEl objetivo de la reforma

En la previa de la presidencial de 2015, la política se detuvo con particular atención en un comicio municipal, cordobés, del año anterior. Fue la ya famosa elección de Marcos Juárez, en el que radicales y macristas fueron aliados, ganaron y quedaron como el germen inicial de Cambiamos.

Para este año, también electoral, la dirigencia se enfoca en una elección provincial: la constituyente de Santa Fe, que elegirá a los convencionales que buscarán acordar una nueva carta magna para el distrito. Pero más allá de lo que se vota, lo que atrae es cuándo se vota. Será el 13 de abril y se convertirá en la primera batalla del año.

Video

Javier Milei le realizó una filosa respuesta a Cristina Kirchner tras ser acusado de «estafador serial»

Como ya contó Clarín, no hubo acuerdo entre libertarios y macristas y por eso sus líderes (los Milei y Mauricio Macri) se obsesionan con el resultado de esta puja. Los hermanos que manejan el Gobierno creen que una buena performance en Santa Fe será la prueba de que conviene ir separados. El expresidente y líder del PRO piensa exactamente lo contrario: una derrota violeta convencerá a los Milei de acordar con su partido.

Como era de prever, ya comenzó una guerra de encuestas provincial. Con números muy dispares. Clarín anticipó un primer trabajo de Isasi-Burdman, que midieron en Rosario y ubicaron al candidato libertario al frente. Ahora, dos nuevos estudios, de GyC e In-fluencia, muestra al radicalismo del gobernador Maximiliano Pullaro (encabezará la lista, aliado con el PRO) cómodamente arriba.

Cada estudio tiene su sesgo/antecedente. Isasi-Burdman es una de las encuestadoras que mejores números suele darles a los libertarios. Los sondeos de GyC e In-fluencia, en tanto, circulan por las oficinas del oficialismo provincial.

Las diferencias son llamativas:

1) GyC presentó un sondeo en toda la provincia de 1.405 casos. Midió por duplas: quedaron primeros Pullaro / Figueroa Casas (Unidos para Cambiar Santa Fe) 38%. Y debajo, alejados, se ubicaron Lewandowski / Capoccetti (Activemos), 7%; Mayoraz / Armas Belavi (La Libertad Avanza) 6%; y Monteverde / Rodenas (Unión por Santa Fe) 4%.

2) In-fluencia hizo un relevamiento en la ciudad de Santa Fe con 230 casos. Lidera la lista de Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe) con 38,3%. Lo siguen Marcelo Lewandowski (Activemos) con 11,7%, Alejandra «Locomotora» Olivera (Frente de la Esperanza) con 11,3% y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) con 10%.

3) Isasi-Burdman hicieron su encuesta de 1.040 casos en Rosario, que ya adelantó Clarín y se suma a las dos nuevas, con estos resultados en la parte de arriba de la tabla: Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) 31%, Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe) 29%, Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) 11% y Juan Monteverde (Unión por Santa Fe) 10%.

El objetivo de la reforma

Desde el gobierno de Santa Fe difunden una suerte de instructivo con los principales cambios de la reforma propuesta, donde intentan minimizar la importancia de la reelección del gobernador que prevé implementar. Santa Fe es, con Mendoza, una de los dos únicas provincias del país donde no se prevé un segundo mandato del gobernador.

Entre otras cosas, desde la administración de Pullaro explican lo siguiente:

1) «La reforma propuesta contempla modificaciones en 43 artículos de la actual Constitución, abriendo la puerta a cambios significativos en los tres poderes del Estado».

2) «Entre otras cosas, lo que se busca es terminar con los privilegios de la política. Terminar con las reelecciones indefinidas (hay senadores que están en sus bancas hace 25 años), con los fueros que dan inmunidad de proceso e impiden que puedan ser investigados».

3) «También se plantea institucionalizar las grandes transformaciones que hizo el gobierno de Pullaro en lo que va de su gestión (fundamentalmente en materia de seguridad y de transparencia) y propone incluir en la Carta Magna la ficha limpia, una normativa que rige en la provincia desde 2022 e impide candidaturas de personas condenadas por delitos graves, como corrupción y narcotráfico».

4) «Y, centralmente, la reforma aspira a modernizar un texto que tiene 63 años de antigüedad (es la única provincia que no se adaptó a la reforma del 94) y está desactualizado respecto de los cambios que necesita hoy la sociedad santafesina. La constituyente va a sesionar un año después de que se vote, en abril de 2026″.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Polémica entre un funcionario clave de Economía y López Murphy

El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, criticó la propuesta del diputado Ricardo López Murphy de solventar un…

4 Lectura mínima
Nacionales

Cómo evitar el dolor de espalda al manejar y cuál es el secreto desconocido para viajes largos

El nivel de equipamiento de los autos no sólo avanzó en términos de seguridad, sino que también experimentó un gran…

4 Lectura mínima
Nacionales

Análisis. ¿Veranito preelectoral? Ojalá no tenga que ocurrir

Análisis. ¿Veranito preelectoral? Ojalá no tenga que ocurrir

0 Lectura mínima
Nacionales

Genealogía de la naranja – LA NACION

La naranja es originaria del sudeste de Asia y su primera mención conocida es de tiempos del emperador Ta-Yu, en…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?