• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump firmó un decreto para sancionar a la Corte Penal Internacional por las investigaciones a EE.UU. e Israel y el organismo salió a responderle
Mundo

Donald Trump firmó un decreto para sancionar a la Corte Penal Internacional por las investigaciones a EE.UU. e Israel y el organismo salió a responderle

Última actualización: 7 de febrero de 2025 12:30 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel. El organismo condenó la decisión y se comprometió a seguir impartiendo justicia en el mundo.

«La CPI condena la publicación por parte de Estados Unidos de un decreto destinado a sancionar a sus funcionarios y perjudicar su trabajo judicial independiente e imparcial», declaró en un comunicado la corte con sede en La Haya.


«La Corte apoya firmemente a su personal, y se compromete a seguir impartiendo justicia y a darle esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas aquellas situaciones en que se recurra a ella», añadió la CPI.


La corte había sido ya criticada en Estados Unidos por emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibido el martes en la Casa Blanca por Trump, y el exministro de Defensa Yoav Gallant.

Los jueces estimaron al emitir las órdenes de arresto que hay «motivos razonables» para sospechar de ambos de la comisión de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la guerra de Gaza, consecutiva al ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.


En ese sentido, Trump firmó un decreto que prevé sanciones contra la CPI, acusada de emprender «acciones ilegales y sin fundamento contra Estados Unidos y nuestro estrecho aliado, Israel».

El texto, difundido el jueves por la Casa Blanca, prohíbe la entrada en Estados Unidos a los directivos, empleados y agentes de la CPI, así como a sus familiares más cercanos y a cualquiera que haya aportado su ayuda a los trabajos de investigación del alto tribunal.

El decreto prevé también congelar en Estados Unidos todos los haberes de esas personas, cuyos nombres no se publicaron por el momento.

La reacción de Israel y del Consejo Europeo

Israel no tardó en felicitar este viernes a Trump, y calificó las acciones del tribunal de «inmorales» e ilegítimas.


«Felicito encarecidamente al presidente Trump», afirmó el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, en la red X. «La CPI persigue de forma agresiva a los dirigentes elegidos de Israel, la única democracia de Oriente Medio», añadió.

El Consejo Europeo, en cambio, calificó el decreto norteamericano de «amenaza» para la independencia de esta instancia internacional de justicia.


«Sancionar la CPI amenaza la independencia de la corte, y socava el conjunto del sistema de justicia internacional», aseveró en la red X António Costa, que preside el foro de representación de los jefes de Estado y de gobierno de la UE.


La ONU se sumó a las inquietudes, diciendo lamentar la iniciativa de Washington, y pidió a Trump que reconsidere la medida.

«Lamentamos profundamente las sanciones individuales anunciadas ayer contra el personal de la corte, y pedimos que se revierta la medida«, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU.


Estados Unidos, Israel y Rusia no son miembros de la CPI, una jurisdicción permanente encargada de perseguir y juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.


Se fundó en 2002 y cuenta con 124 Estados miembros. Desde su creación solo ha dictado un puñado de condenas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Boric refutó el discurso de Milei en el G20 y ahondó la grieta ideológica regional

RIO DE JANEIRO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, refutó el discurso del argentino Javier Milei en defensa del neoliberalismo…

6 Lectura mínima
Mundo

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó…

1 Lectura mínima
Mundo

Trump anunció que mantendrá la “tan esperada reunión” con Putin el viernes próximo y sorprendió al confirmar dónde será

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes en redes sociales que se reunirá en una semana,…

9 Lectura mínima
Mundo

Llega la osofobia a España: cuatro ejemplares muertos en Asturias a manos de furtivos en un año

MADRID.- Las alarmas se dispararon en la cordillera Cantábrica. En un año ―entre julio de 2024 y agosto 2025― se…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?