• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump firmó los decretos que imponen aranceles al acero y al aluminio para todos los países
Mundo

Donald Trump firmó los decretos que imponen aranceles al acero y al aluminio para todos los países

Última actualización: 10 de febrero de 2025 11:53 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.-El presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió con sus anuncios de ayer y firmó órdenes ejecutivas que imponen aranceles aduaneros del 25% al acero y al aluminio este lunes.

Empresas argentinas en alerta por el anuncio de Trump: aranceles del 25% sobre aluminio y acero

“Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en el Salón Oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas. “Es un 25%, sin excepciones ni exenciones”. Trump añadió que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa después de firmar una orden ejecutiva, junto con el candidato a secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick (derecha), en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 10 de febrero de 2025.ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

“Nos estaban atacando tanto amigos como enemigos”, señaló Trump. “Es hora de que nuestras grandes industrias regresen a Estados Unidos”.

El mandatario también tiene la intención esta semana de ajustar los aranceles recíprocos, impuestos de Estados Unidos sobre las importaciones para igualar los niveles que cobran otros países, lo cual se suma a los aranceles del 10% que ya impuso a China, las tarifas de represalia de China que comenzaron el lunes y los aranceles de Estados Unidos planeados para Canadá y México que fueron suspendidos hasta el primero de marzo.

El republicano canceló las exenciones y cuotas libres de impuestos para los principales proveedores: Canadá, México, Brasil y otros países, en una medida que podría aumentar el riesgo de una guerra comercial en múltiples frentes.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que las exenciones habían erosionado la efectividad de estas medidas.

Trump también impondrá un nuevo estándar norteamericano que requiere que las importaciones de acero sean “fundidas y vertidas” y que el aluminio sea “fundido y moldeado” en la región para frenar las importaciones de acero chino mínimamente procesado a Estados Unidos.

El presidente estadounidense Donald Trump firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 10 de febrero de 2025 en Washington, DC.ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

La orden también se dirige a los productos de acero derivados que utilizan acero importado para los aranceles.

El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, dijo que las medidas ayudarían a los productores de acero y aluminio de Estados Unidos y reforzarían la seguridad económica y nacional de Estados Unidos.

“Los aranceles al acero y al aluminio 2.0 pondrán fin al dumping extranjero, impulsarán la producción nacional y asegurarán nuestras industrias de acero y aluminio como columna vertebral y pilares de la seguridad económica y nacional de Estados Unidos”, dijo a los periodistas. “No se trata sólo de comercio. Se trata de garantizar que Estados Unidos nunca tenga que depender de naciones extranjeras para industrias críticas como el acero y el aluminio”.

Las tarifas afectarán mucho a Canadá, principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos. Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero. La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, espera que propine un “golpe devastador” a un sector ya en declive.

Contrario a lo que expuso Trump esta noche, el primer ministro, Anthony Albanese, dijo más temprano que Trump había accedido a considerar una exención para Australia.

“Fue una discusión muy constructiva y cálida con el presidente Trump”, dijo Albanese durante una conferencia de prensa tras su conversación telefónica con Trump.

El mandatario republicano había indicado a periodistas el domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, además de los ya existentes sobre los metales, en otra escalada importante de su revisión de la política comercial, el preámbulo de una guerra de tarifas en el orden global con consecuencias imprevisibles.

Todo esto conlleva riesgos de inflación en un momento en que los votantes ya están cansados de los altos precios y temen que el encarecimiento eclipse cualquier ganancia de ingresos. Trump sostiene que los aranceles nivelarán el campo de juego en el comercio internacional y harán que las fábricas de Estados Unidos sean más competitivas, de tal manera que cualquier impacto negativo para los consumidores y las empresas acabarán mereciendo la pena.

El presidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa tras firmar una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 10 de febrero de 2025.ANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

“‘La justicia’ es según el color del cristal con que se mira, pero la pregunta más fundamental es si Estados Unidos realmente se beneficia de estos nuevos aranceles”, dijo Benn Steil, director de economía internacional en el Consejo de Relaciones Exteriores, una organización no partidista con sede en Nueva York especializada en política exterior y relaciones internacionales. “Los costos para Estados Unidos incluirán precios más altos para los consumidores estadounidenses, aranceles de represalia en el extranjero y la pérdida de empleos y competitividad en Estados Unidos en empresas afectadas por costos de insumos más altos”.

Steil señaló que otros países ya están adoptando el enfoque aplicado por Trump desde su primer mandato, ya que el presidente impone aranceles bajo la premisa de que las importaciones crean riesgos para la seguridad nacional. Esto se debe a que los aranceles relacionados con la seguridad nacional son legalmente inimpugnables en la Organización Mundial del Comercio, lo que significa que hasta ahora el enfoque de Trump ha alentado a otros países a aumentar las barreras comerciales.

“No es sorprendente que todo, desde marcos de puertas hasta bebidas alcohólicas, haya sido objeto de nuevas barreras de importación en el mundo en desarrollo bajo el pretexto de seguridad nacional”, dijo Steil.

La Casa Blanca aún no ha contrarrestado completamente los análisis económicos que muestran que los aranceles perjudicarían el crecimiento e intensificarían la inflación, solo diciendo que tales análisis son incompletos sin incluir la totalidad de los recortes de impuestos sobre la renta planeados por Trump y las restricciones regulatorias. Pero Trump aún no ha propuesto un plan presupuestario que detallaría sus políticas para que los economistas puedan evaluarlas.

Los consumidores ya parecen anticipar que la inflación se convertirá en un problema mayor. El viernes, los resultados preliminares de febrero de la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan encontraron que las expectativas de inflación para el próximo año saltaron al 4,3% desde el 3,3% un mes antes.

Se espera que el informe de inflación del gobierno programado para ser publicado el miércoles muestre que los precios al consumidor están subiendo un 2,8%, lo que sugeriría que el público ve los aranceles como un riesgo importante para su bienestar financiero.

Los precios de las acciones de las compañías de acero subieron bruscamente el lunes, ya que los inversores asumieron que los aranceles aumentarían sus ganancias. Cleveland-Cliffs, que quiere comprar U.S. Steel de Pittsburgh, subió un 13% en las operaciones matutinas. U.S. Steel subió un 4%. Nucor aumentó casi un 6%, y Steel Dynamics subió aproximadamente un 5%.

Pero las empresas que dependen del acero y el aluminio vieron disminuir sus precios de acciones, ya que los aranceles significan que el costo de sus materias primas podría aumentar. Por ejemplo, las acciones del fabricante de automóviles General Motors se vendieron, lo que podría señalar finalmente problemas para un sector manufacturero que Trump ha prometido revivir.

“Tenemos muchas más empresas que consumen acero y aluminio, piense en construcción, fabricación de maquinaria y equipos, fabricación de automóviles, que productores de acero y aluminio, por lo que la ventaja creada para los productores viene a un costo mucho mayor para los usuarios aguas abajo”, dijo Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal en la Fundación Fiscal, de tendencia conservadora.

Agencias Reuters, AP y AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

la crisis en Oriente Medio sobrevuela la campaña, y Trump y Harris buscan sacar ventaja

A dos semanas del día de las elecciones, la crisis en Oriente Medio está presente en la carrera hacia la…

10 Lectura mínima
Mundo

Wall Street cerró con una fuerte baja por las tensiones entre Donald Trump y la Reserva Federal

La bolsa de Nueva York cayó con fuerza este lunes tras los persistentes ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra…

4 Lectura mínima
Mundo

El factor climático que volvió a activar la alerta roja en Los Ángeles y la dramática advertencia de la jefa de bomberos

LOS ÁNGELES-. Un equipo reforzado de bomberos fue desplegado en Los Ángeles para mitigar los focos de fuego consolidados o…

7 Lectura mínima
Mundo

Finlandia investiga a un buque procedente de Rusia por sospechas de sabotaje de cable de electricidad submarino que la conecta con Estonia

Finlandia abrió el jueves una investigación sobre la presunta implicación de un petrolero procedente de Rusia en una operación de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?