• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump dice que hablará con Putin y Zelenski para detener la guerra entre Rusia y Ucrania porque «es una carnicería»
Mundo

Donald Trump dice que hablará con Putin y Zelenski para detener la guerra entre Rusia y Ucrania porque «es una carnicería»

Última actualización: 17 de diciembre de 2024 12:14 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que hablará con los dirigentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, para poner fin a la guerra desatada por la invasión rusa porque es «una carnicería».

«Hablaremos con el presidente Putin y hablaremos» con «Zelenski y los representantes de Ucrania. Tenemos que pararlo, es una carnicería», declaró a periodistas en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Durante la campaña electoral estadounidense, Trump prometió que va poner fin a la guerra en un día, sin decir cómo.

El conflicto ha dejado ciudades en ruinas, «no hay un edificio en pie», declaró Trump en la rueda de prensa.

El magnate recurrió a su experiencia como promotor inmobiliario en Nueva York para hacer una comparación.

«Son sólo escombros. Igual que cuando derribo un edificio en Manhattan», afirmó. «Por cierto, en esos edificios hay mucha gente».

Este lunes Putin hizo balance de los combates en 2024 y se felicitó del avance de sus tropas. Foto Reuters

Ucrania y sus aliados europeos temen que Trump obligue a Kiev a hacer demasiadas concesiones, como ceder el terreno conquistado por Rusia, lo que daría a Putin una victoria geopolítica y militar de facto.

En concreto, Rusia exige que Kiev ceda las cinco regiones anexionadas por Moscú (Donetsk y Lugansk en el este y las de Zaporiyia y Jersón en el sur, además de Crimea, anexionada en 2014) y que renuncie a adherirse a la OTAN.

Sin concesiones

Durante mucho tiempo Zelenski se ha opuesto categóricamente a hacer concesiones a Putin, pero en los últimos meses ha matizado su postura debido a las dificultades de su ejército en el frente y al miedo a un debilitamiento de la ayuda occidental.

Ha planteado la idea de que Ucrania renuncie temporalmente a reclamar territorios controlados por Rusia a cambio de garantías de seguridad de la OTAN y más entregas de armas occidentales.

Este lunes Putin hizo balance de los combates en 2024 y se felicitó del avance de sus tropas.

Las fuerzas ucranianas, menos numerosas y menos armadas que las rusas, pierden terreno gradualmente.

Los soldados de Moscú se encuentran a las puertas de Pokrovsk, una zona minera y centro logístico en el este de Ucrania que llevan meses tratando de tomar.

«Las tropas rusas disponen de la iniciativa estratégica en toda la línea de contacto», aseguró Putin en un discurso ante los principales mandos del Ministerio de Defensa.

También reivindicó la «liberación» de 189 localidades durante 2024, usando el vocabulario utilizado por Rusia para designar la toma de ciudades y pueblos ucranianos.

«El año que acaba fue crucial en el cumplimiento de los objetivos de la operación militar especial», agregó Putin, término con el que se refiere a la invasión de Ucrania.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dentro de la catedral de Notre-Dame de París. Foto ReutersEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dentro de la catedral de Notre-Dame de París. Foto Reuters

El ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, declaró en la misma reunión que las tropas rusas tomaron casi 4.500 km2 de territorio ucraniano este año.

Según un análisis de AFP basado en datos del estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), el ejército ruso se hizo con más de 725 km2 de territorio ucraniano en noviembre, su mayor ganancia territorial en un mes desde marzo de 2022, en las primeras semanas de su ofensiva a gran escala.

Ucrania tiene una superficie de más de 600.000 km2 de los cuales Rusia controla casi el 20%, incluida la península de Crimea.

El ejército ruso también reivindicó el lunes la conquista de una nueva localidad, Yelyzavtivka, situada a unos diez kilómetros al sur de Kourakhové, una ciudad industrial del este.

El gobierno ucraniano intenta contener a las tropas rusas y exige más apoyo de sus aliados occidentales.

Pero en repetidas ocasiones Trump ha dicho que Ucrania «probablemente» recibirá menos ayuda de Washington una vez asuma el cargo el 20 de enero.

El viernes, el Kremlin acogió con satisfacción la postura de Trump de «oponerse firmemente» a que Ucrania utilice misiles estadounidenses contra territorio ruso.

La administración del presidente saliente, Joe Biden, autorizó ese uso de misiles en noviembre. Cambió de parecer tras el despliegue, según Occidente y Kiev, de miles de soldados norcoreanos en apoyo a los rusos.

Putin también acusó de nuevo este lunes a los países de la OTAN, aliados de Ucrania, de representar una amenaza para Rusia y aseguró que las fuerzas de Moscú están comenzando a utilizar sistemas asistidos por inteligencia artificial.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

De Alemania a Australia, cómo el segundo mandato de Trump impacta en las elecciones de todo el mundo

WASHINGTON.- Este fin de semana Australia se sumó a una lista que no para de crecer: la de los países…

11 Lectura mínima
Mundo

Arabia Saudita pide que se levanten las sanciones a Siria en una reunión con diplomáticos occidentales

RIAD.- En una reunión llevada a cabo hoy en Riad entre altos diplomáticos de Medio Oriente y Europa, Arabia Saudita…

9 Lectura mínima
Mundo

¿Regresará al Vaticano para Semana Santa? Sin noticias sobre una fecha de alta hospitalaria

El Papa, quien este jueves, cumplirá doce años como pontífice tras ser elegido por el Cónclave de cardenales el 13…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump elige a una exfiscal general de Florida que fue su abogada para liderar la Justicia de EE.UU.

WASHINGTON.- La exfiscal general de Florida Pam Bondi fue designada el jueves por Donald Trump como su candidata para liderar…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?