El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió los aranceles a las importaciones de Estados Unidos que impuso a nivel global y acusó a China de ser el «mayor abusador», por la réplica a su medida. Además, volvió a pedir a la Reserva Federal que baje las tasas de interés. Esto ocurre en medio del drástico derrumbe que este lunes sufren los mercados a nivel global, consecuencia de la guerra comercial desatada.
En un mensaje en su red Truth Social, Trump insiste en que su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y que, gracias a sus medidas, ahora ingresan «miles de millones de dólares» adicionales.
«Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)», señala Trump en su mensaje.
El mandatario subraya que «los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes».
Además, Trump arremete de nuevo contra China, al que ha impuesto aranceles del 34 % añadidos al 20 % que ya sufrían, al que calificó como «el mayor abusador de todos».
“Oil prices are down, interest rates are down (the slow moving Fed should cut rates!), food prices are down, there is NO INFLATION, and the long time abused USA is bringing in Billions of Dollars a week from the abusing countries on Tariffs that are already in place.” —POTUS pic.twitter.com/LhoMgc6qMX
— The White House (@WhiteHouse) April 7, 2025
Trump incide en que las medidas arancelarias que ha adoptado benefician a su país «a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34 %, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias», agrega
«¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del bueno y viejo Estados Unidos!», cuestiona.
«Nuestros antiguos ‘líderes’ son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡Hagamos que Estados Unidos sea grande de nuevo!», proclama Trump en alusión a la gestión económica realizada por sus antecesores en la Casa Blanca.
Trump ha iniciado una guerra comercial con la imposición, la pasada semana, de aranceles a decenas de países que ha causado críticas de numerosos líderes internacionales y la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos.
Trump: «No voy a dar marcha atrás con los aranceles»
Trump declaró el domingo que no cederá en sus amplios aranceles a las importaciones de la mayor parte del mundo a menos que los países igualen sus relaciones comerciales con Estados Unidos, insistiendo en sus planes de implementar los impuestos que han desestabilizado los mercados financieros, generado temores de una recesión y trastocado el sistema comercial global.
En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, Trump afirmó que no quería una caída en los mercados globales, pero que tampoco le preocupaba la liquidación masiva, y añadió: «A veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo».
Las declaraciones de Trump arrojan combustible a los mercados en llamas desde hace una semana, con los asesores presidenciales intentando, sin suerte, poner paños fríos en las plazas financieras, afirmando que más de 50 países se habían puesto en contacto para iniciar negociaciones para levantar los aranceles.
 Trump hace declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One. Foto: Reuters
Trump hace declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One. Foto: Reuters“Hablé con muchos líderes, europeos, asiáticos, de todo el mundo”, dijo Trump. “Están deseando llegar a un acuerdo. Y les dije: ‘No vamos a tener déficits con su país’. No vamos a hacerlo, porque para mí un déficit es una pérdida. Tendremos superávits o, en el peor de los casos, alcanzaremos el punto de equilibrio”.
Se prevé que los aranceles más altos se apliquen a partir del miércoles, lo que marca el comienzo de una nueva era de incertidumbre económica sin un final claro a la vista. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que las prácticas comerciales desleales no son «el tipo de cosas que se puedan negociar en días o semanas». Estados Unidos, añadió, debe ver «qué ofrecen los países y si es creíble».
Trump: «No será fácil»
Trump, quien se pasó el fin de semana en Florida jugando al golf, publicó en línea: «GANAREMOS. RESISTEMOS, no será fácil». Los miembros de su gabinete y asesores económicos salieron en masa el domingo defendiendo los aranceles y minimizando las consecuencias para la economía global.
«No tiene por qué haber una recesión. ¿Quién sabe cómo reaccionará el mercado en un día o en una semana?», dijo Bessent. «Lo que buscamos es construir los fundamentos económicos a largo plazo para la prosperidad».
El pronóstico de la Reserva Federal
El viernes, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (banco central de Estados Unidos- FED) criticó el plan de aranceles anunciado por Trump.
«Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto», declaró Powell en un evento en Virginia, en una declaración escrita.
«Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento«, afirmó, añadiendo que es «demasiado pronto» para considerar cambios en la política monetaria estadounidense.
Con información de agencias
 
															 
															 
															 
					 
							 
															
 
			
 
		 
		 
		