• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump da de baja las licencias de Estados Unidos para la exportación de petróleo de Venezuela
Mundo

Donald Trump da de baja las licencias de Estados Unidos para la exportación de petróleo de Venezuela

Última actualización: 27 de febrero de 2025 4:18 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.

Trump hizo el anuncio en un post de su red social Truth Social, en el que se quejó de que el «régimen» de Nicolás Maduro no ha acelerado la deportación de los «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a Estados Unidos, tal como se había «comprometido».

La medida tendrá un fuerte impacto en la ya menguada economía de este país que depende de las exportaciones de petróleo, según expertos petroleros y economistas.

«Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro», anunció Trump en su cuenta en su propia red social Truthsocial.com.

Además, el régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido «Acuerdo de Concesión» de Biden se rescinda a partir de la opción de renovación del 1 de marzo. Gracias por su atención a este asunto!», dice el magnate.

La medida impacta de lleno a empresas como la estadounidense Chevron, Repsol, la italiana ENI, la francesa Maurell and Prom y la india Relliance, entre otras contratistas y socias del gobierno de Maduro.

una bandera con el logo corporativo de la petrolera estatal venezolana PDVSA, en una plataforma de perforación en un pozo petrolero operado por ellos, en la faja petrolera del Orinoco. Foto Reuters

Todas operan en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y juntas responden por cerca de un 40% de la producción total de crudo de Venezuela (que se acerca con costos a 856.000 barriles por día, según fuentes secundarias recogidas en el último informe mensual de la OPEP).

Chevron exporta directamente a Estados Unidos unos 230.000 bpd según otras fuentes petroleras.

Las licencias para mantener operaciones e inversiones limitadas las maneja la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, en el marco de la batería de sanciones aplicadas por Estados Unidos con más fuerza desde 2017 al régimen chavista, en represalia por sus atentados contra la democracia y los Derechos Humanos.

El mensaje es un giro en las relaciones de su recién estrenado gobierno con Maduro, que habían incluido la visita sorpresiva del enviado especial Richard Grenell a Caracas el 1 de febrero. Grenell se reunió con Maduro en el palacio de gobierno de Miraflores para negociar la liberación de prisioneros estadounidenses y la recepción de vuelos con migrantes indocumentados capturados en Estados Unidos.

Voceros chavistas habían promocionado ese encuentro de alto nivel como un tácito reconocimiento al cuestionado gobierno de Maduro salido de las elecciones del 28 de julio, en las que la oposición denuncia un fraude masivo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La historia del niño venezolano que popularizó el villancico y no recibió “ni un bolívar partido por la mitad”

“Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén, si me ven, si me ven, voy camino de Belén”.Si naciste en…

10 Lectura mínima
Mundo

Cómo el Líbano dejó de tener mayoría cristiana para convertirse en islámico y dominado por Hezbollah

EscucharEl sacerdote misionero libanés maronita Philippe el-Khazen, rector de la Catedral Católica Maronita de Buenos Aires, mira con dolor la…

10 Lectura mínima
Mundo

Iré uno o dos días a la semana

Golpeado por una abrupta caída en los beneficios de Tesla, el magnate Elon Musk anunció este martes un cambio imprevisto…

5 Lectura mínima
Mundo

Tensión y preocupación en Londres por un incendio en un histórico edificio al cual comparan con el Palacio de Buckingham

Veinte camiones de bomberos y más de 125 efectivos se desplazaron este sábado para tratar de apagar un incendio en…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?