• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Donald Trump anunció que Venezuela aceptó repatriar a sus ciudadanos que están sin papeles en Estados Unidos
Mundo

Donald Trump anunció que Venezuela aceptó repatriar a sus ciudadanos que están sin papeles en Estados Unidos

Última actualización: 1 de febrero de 2025 5:04 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Entusiasmo de Donald TrumpQué es el Tren de Aragua

Luego de que un enviado de Donald Trump se reuniera el viernes con Nicolás Maduro en Caracas, el gobierno de Venezuela liberó a 6 estadounidenses detenidos en su territorio pero, además, acordó ir a buscar a sus ciudadanos que están ilegalmente en Estados Unidos, incluidos los miembros de las pandillas del Tren de Aragua, y llevarlos de regreso al país.

Richard Grennel, enviado especial de Trump para resolver distintos conflictos internacionales, se reunió sorpresivamente el viernes en el Palacio Miraflores con Maduro y varios de sus altos funcionarios.

Era el primer contacto personal entre un funcionario del nuevo gobierno de Estados Unidos con el líder del régimen de Venezuela que es rechazado por buena parte del mundo. Maduro celebró la visita como “un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales”.

Según había dicho antes la Casa Blanca, Grennel tenía dos objetivos precisos, que era la liberación de los “rehenes” estadounidenses que estaban detenidos por el régimen venezolano, y acordar la deportación de venezolanos que están ilegalmente en Estados Unidos, sobre todo los de la pandilla del Tren de Aragua.

Nicolás Maduro y el enviado especial de Donald Trump a Venezuela, Richard Grenell, este viernes. Foto: AP

De la reunión se supo muy poco. Pero poco después, en la noche del viernes Grenell anunció por X que estaba volando de regreso con 6 estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela. Poco después, Trump festejó la noticia en su red Truth Social.

Entusiasmo de Donald Trump

Este sábado se supo, además, que había novedades en cuanto a los migrantes.

“Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de vuelta en casa y, muy importante notar, que Venezuela ha acordado recibir, de regreso a su país, a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en los EE. UU., incluidos los miembros de las pandillas del Tren de Aragua”, escribió Trump en su red social.

Donald Trump dijo que Venezuela pagará los vuelos de repatriación. Foto: EFE Donald Trump dijo que Venezuela pagará los vuelos de repatriación. Foto: EFE

Incluso añadió que Estados Unidos no se hará cargo del traslado. “Venezuela ha acordado además proporcionar el transporte de regreso. Estamos en el proceso de expulsar a un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todos los países han acordado aceptar a estos extranjeros ilegales de regreso”.

Finalmente el presidente se jactó de su política de deportación, una de sus grandes promesas de campaña: “Además, un número récord de criminales están siendo expulsados de nuestro país, y los números fronterizos son los más fuertes desde el primer mandato de la Administración Trump”.

Antes de que se concretara la reunión, en Washington habían señalado que Grenell le exigiría aceptar las condiciones para la repatriación de “criminales y pandilleros venezolanos” del Tren de Aragua (una organización que Trump consideró como terrorista en un decreto) y que si no lo hacía habría “consecuencias”. Y también pediría la liberación de los estadounidenses presos en Venezuela.

Qué es el Tren de Aragua

El Tren de Aragua es una organización trasnacional de origen venezolano pero con ramificaciones en varios países de América latina. El gobierno de Estados Unidos la calificó como una organización terrorista.

Algunos de sus miembros están detenidos en cárceles de Estados Unidos y serían los primeros deportados, pero Trump dijo también que habían acordado la deportación de venezolanos que están en campamentos de EE.UU., lo que podría referirse también a indocumentados que solo estén detenidos por cuestiones migratorias.

Organizaciones de derechos humanos y la oposición venezolana han advertido en contra de repatriaciones a países donde se violan sistemáticamente los derechos humanos. Hay unos 600.000 venezolanos en Estados Unidos que han pedido asilo y su status es provisorio.

Según el jefe de la Casa Blanca, el gobierno venezolano es quien se encargaría de los traslados. Esto implicaría una gran reducción de costos para Estados Unidos, pero también se da la paradoja de que autoriza a timonear semejante operativo a un gobierno al que formalmente no reconoce.

La visita y el acuerdo sorprendió a muchos venezolanos que esperaban que Trump continuara con la presión contra el dictador Maduro que el magnate había ejercido durante su primer mandato, con sanciones económicas y el aval a Juan Guaidó como presidente interino que finalmente fracasó en sus intenciones de llegar al poder.

El acuerdo sucedió a menos de un mes de que Maduro haya jurado el 10 de enero su tercer mandato de seis años, a pesar de las múltiples evidencias de que había perdido ampliamente ante Edmundo González. Los comicios fraudulentos fueron denunciados por organismos internacionales y decenas de países, entre ellos Estados Unidos, no reconocen la victoria de Maduro.

Consultada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, dijo “absolutamente no”. Leavitt insistió en que el objetivo de la visita de Grenell era lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Gisele Pelicot vuelve a los tribunales: enfrenta la apelación de un acusado en el caso que sacudió a Francia

NIMES, Francia.- Gisele Pelicot volvió este lunes a un tribunal en el sur de Francia, casi un año después de…

6 Lectura mínima
Mundo

El candidato a vice republicano reveló que si llega al poder, Donald Trump no aprobaría la prohibición federal del aborto

NUEVA YORK.- El candidato republicano a la vicepresidencia J.D. Vance anunció que Donald Trump no apoyaría una prohibición nacional del…

8 Lectura mínima
Mundo

Arrestan a una periodista italiana en Irán: denuncian que está en una celda de aislamiento

ROMA.- La cancillería de Italia informó que la periodista Cecilia Sala, que viajó a Irán para desarrollar tareas periodísticas, fue…

8 Lectura mínima
Mundo

Del lugar de su sepultura a sus últimas reflexiones: qué revela el testamento del Papa

En el día de la muerte del papa Francisco, el Vaticano publicó su testamento, un documento en el que el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?